Un hombre palestino y sus hijos se sientan en una habitación destruida tras el ataque a un edificio residencial por un ataque aéreo israelí en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Foto: Eyad BABA / AFP
Un hombre palestino y sus hijos se sientan en una habitación destruida tras el ataque a un edificio residencial por un ataque aéreo israelí en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Foto: Eyad BABA / AFP
/ EYAD BABA
Agencia EFE

Las tropas avanzaron más al interior de Rafah, en el extremo sur de la , y mataron a varios supuestos milicianos de Hamás en combates “cuerpo a cuerpo”, mientras mantienen los ataques aéreos sobre casi todo el enclave.

“Las tropas están operando basándose en información sobre objetivos terroristas en los barrios de Brasil y Shabura mientras hacen todo lo posible para evitar daños a los civiles y después de que la población civil en el área fuera evacuada”, indicó un comunicado castrense.

LEE MÁS | Netanyahu descarta recolonizar Gaza tras la guerra, pero excluye a Autoridad Palestina

La operación militar de Israel en Rafah, que comenzó el pasado 6 de mayo, fue muy polémica porque allí se refugiaban más de 1,4 millones de desplazados, a los que se ordenó de nuevo evacuar sin un lugar seguro al que ir.

Según Israel, desde entonces unos 950.000 gazatíes han huido de Rafah y la mayoría se ha desplazado a Jan Yunis, que ha quedado devastada tras cinco meses de combates allí, o a Mawasi, una zona costera donde cientos de miles de personas ya viven hacinadas en la playa sin agua potable o saneamiento.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, reveló este miércoles que el Gobierno israelí le informó durante su reciente visita a Tel Aviv de sus planes para reducir la muerte de civiles gazatíes en Rafah, donde fuentes médicas palestinas informan a diario de muertes de civiles en bombardeos israelíes.

MIRA AQUÍ | Más gente muere por malnutrición en EE.UU. que en Gaza por esa causa, dice Netanyahu

“La aviación eliminó a tres terroristas pertenecientes a un escuadrón de morteros, que dispararon granadas de mortero contra las tropas en Rafah”, indicó el Ejército, que mantiene también sus operaciones militares en Yabalia, en el norte de la Franja, y en el centro.

En el campo de refugiados de Yabalia, que Israel mantiene asediado desde hace más de una semana, el Ejército dijo haber atacado complejos militares y almacenes de armas, además de eliminar a “terroristas”.

En el centro del enclave, donde los combates no han cesado en más de cinco meses, Israel dijo haber eliminado al jefe de un escuadrón de Hamás que operaba desde un escondite, a dos “terroristas” que abrieron fuego contra las tropas y a otro que participó en el ataque en Israel el pasado 7 de octubre.

El Ejército también informó de una “incursión selectiva” ayer en Beit Hanoun, en el extremo noreste del enclave, para “eliminar” a una supuesta célula de Hamás allí identificada, así como “infraestructura terrorista”.

TE PUEDE INTERESAR | Estados Unidos ve “preocupante” que Israel impida a Associated Press transmitir imágenes de Gaza

En esa operación murieron tres soldados israelíes, cuyos nombres ya fueron revelados ayer, con lo que el número de bajas en sus filas desde que comenzó la invasión terrestre en la Franja asciende a 286.

“En cooperación con la Fuerza Aérea, las tropas atacaron numerosos objetivos terroristas, incluido un puesto de lanzamiento antitanques, un complejo militar y puestos de francotiradores”, además de varios combatientes, indicó el Ejército sobre el operativo en Beit Hanoun, que comenzó ayer pero continúa hoy.

Los muertos gazatíes en la Franja ya superan los 35.700 -más del 70 % mujeres y niños- y los heridos los 80.000, además de 10.000 cuerpos desaparecidos bajo los escombros, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.

Contenido sugerido

Contenido GEC