Soldados israelíes patrullan la zona de Be'eri, Israel, 11 de octubre de 2023. Según funcionarios israelíes, se encontraron 108 cadáveres israelíes en el kibutz de Be'eri, cerca de la frontera con Gaza, tras el ataque de Hamas el 7 de octubre. Más de 1.200 israelíes han muerto y más de 2.800 han resultado heridos, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), después de que el movimiento islamista Hamas lanzara un ataque contra Israel desde la Franja de Gaza el 7 de octubre | Foto: EFE/EPA/ATEF SAFADI
Soldados israelíes patrullan la zona de Be'eri, Israel, 11 de octubre de 2023. Según funcionarios israelíes, se encontraron 108 cadáveres israelíes en el kibutz de Be'eri, cerca de la frontera con Gaza, tras el ataque de Hamas el 7 de octubre. Más de 1.200 israelíes han muerto y más de 2.800 han resultado heridos, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), después de que el movimiento islamista Hamas lanzara un ataque contra Israel desde la Franja de Gaza el 7 de octubre | Foto: EFE/EPA/ATEF SAFADI
Agencia EFE

Los países de la expresaron este jueves su solidaridad con Israel y subrayaron que tiene derecho a defenderse de los ataques terroristas del movimiento islamista Hamás “con proporcionalidad”.

Los ministros de Defensa de la Alianza escucharon información de primera mano de la situación de su homólogo israelí, Yoav Gallant, quien participó por videoconferencia en la reunión que mantienen desde el miércoles en Bruselas.

REVISA AQUÍ | La Casa Blanca aclara que Biden no ha visto fotos de Hamás decapitando a niños israelíes

En un comunicado tras el encuentro virtual, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dejó clara la condena de la Alianza Atlántica “en los términos más enérgicos posibles” a los “horribles” atentados terroristas cometidos por Hamás en Israel desde el pasado fin de semana.

Gallant informó a los ministros aliados de “las atrocidades perpetradas por Hamás contra civiles israelíes y nacionales de varios aliados de la OTAN”, mientras que Stoltenberg declaró que “Israel no está solo”.

Los aliados expresaron su solidaridad con Israel, dejando claro que “tiene derecho a defenderse con proporcionalidad contra estos injustificables actos de terror”.

MIRA TAMBIÉN | Qué dice la Autoridad Nacional Palestina sobre su rival político Hamás y el ataque a Israel

Asimismo, hicieron un llamamiento a Hamás para que libere “inmediatamente” a todos los rehenes y para que “proteja al máximo a los civiles”.

Los aliados también subrayaron que “ninguna nación u organización debería tratar de aprovecharse de la situación o de agravarla”.

Por otra parte, varios países de la OTAN indicaron que están proporcionando apoyo práctico a Israel en su respuesta a la situación.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC