Iraq: El Estado Islámico se lanza a la reconquista de Tikrit
Iraq: El Estado Islámico se lanza a la reconquista de Tikrit

El grupo terrorista llevó a cabo este jueves una amplia ofensiva para intentar arrebatar a las fuerzas iraquíes los territorios del este de la ciudad de Tikrit, 180 kilómetros al norte de Bagdad en ,  informaron a Efe fuentes de seguridad.

El ataque tuvo lugar desde diferentes puntos a lo largo de los 20 kilómetros que separan la región del monte Hamrín y las colinas de Tel Kasiba, ubicadas a unos 30 kilómetros al este de Tikrit, capital provincial de Saladino.

Durante la ofensiva, en la que los yihadistas utilizaron coches bomba, los combatientes del Estado Islámico tomaron el control de la localidad de Tel Kasiba y de la importante carretera que une Tikrit con la ciudad petrolera de Kirkuk.

El Estado Islámico anunció hoy, en un comunicado difundido en foros yihadistas, que tiene bajo su poder a toda la población de Tel Kasiba tras duros combates con las tropas iraquíes.

Según la nota, "decenas" de miembros de las fuerzas gubernamentales y de milicias afines murieron durante la batalla.

Sin embargo, una fuente de seguridad dijo después a Efe que las fuerzas iraquíes lograron recuperar esa localidad.

La fuente agregó que doce miembros de las fuerzas militares y sus aliados murieron en los enfrentamientos, entre ellos el comandante de la milicia chií "Multitud Popular" en la localidad cercana de Al Dur, coronel Muaid al Duri, y el jefe de la Policía de la población de Al Alam, coronel Sayir al Yaburi.

Asimismo, un total de 30 yihadistas perecieron también durante estos enfrentamientos.

Según la fuente, el comandante de las operaciones militares en la provincia de Saladino, general Yumaa Inad, escapó a un intento de asesinato con explosivos en la localidad de Tel Kasiba, aunque otro general y un soldado murieron en el ataque.

El 10 de junio de 2014, el Estado Islámico ocupó Mosul y amplias zonas del norte de Iraq y, poco después, proclamó un califato en los territorios bajo su control en ese país y en la vecina Siria, donde impuso una interpretación radical de la ley islámica.

Fuente: EFE

Contenido sugerido

Contenido GEC