(Foto: Twitter)
(Foto: Twitter)
Redacción EC

Los disturbios en  en medio de protestas contra , que estallaron hace cuatro días, han dejado al menos 26 muertos y más de 300 detenidos y daños materiales, según informaron este jueves grupos humanitarios.

En lo que va de semana, se han registrado manifestaciones esporádicas en Caracas. En barrios pobres muchos salieron a las calles a formar barricadas con basura y neumáticos incendiados. Esas protestas fueron reprimidas por cuerpos de seguridad, según testigos. 






El gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera, informó la muerte de tres personas durante saqueos la noche del martes a comercios de alimentos y hortalizas en Ciudad Bolívar, la capital estatal en esa región del sureste venezolano. Otros dos ciudadanos resultaron heridos.

En esa zona, específicamente en San Félix, también fue quemada con gasolina una estatua del fallecido presidente Hugo Chávez, luego cortada y parte del busto colgado en un puente, según testigos Reuters. 

Por ese hecho, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) arrestó a cinco personas. 

"La GNB aprehendió a cinco personas por derribar, cortar y colgar estatua de Chávez en San Félix, estado de Bolívar", denunciaron varias agrupaciones de derechos humanos.

Al menos 70 personas han sido detenidas desde el lunes, 24 de ella el miércoles, de acuerdo a un mensaje de Twitter de Alfredo Romero, activista del no gubernamental Foro Penal.

No hay información oficial sobre muertes y detenciones así como tampoco de los cacerolazos en la ciudad. El Ministerio de Información no respondió de inmediato una solicitud de comentarios.

"Salimos a protestar unos 50 vecinos donde vivo en Catia y a la hora llegó la policía (...) Primera vez que pasaba eso en la zona y lo hicimos por la rabia de lo que está pasando", dijo José Barrientos, un vendedor de repuestos de 31 años en Catia, quien acudió a la actividad de la oposición en Chacaíto.

Opositores fueron reprimidos por cuerpos de seguridad, luego de la juramentación de Juan Guaidó, en una de las principales autopistas de Caracas.

"La lucha va ser larga, la policía nos repliega una, dos, tres veces (...) vamos a estar allí hasta que haya un cambio", dijo Ciro Cirino de 35 años que estaba en la manifestación.

En zonas al oeste de Caracas, los cuerpos de seguridad restringieron el paso de los ciudadanos para movilizarse al este de la ciudad, donde se realizó la concentración.

El oficialismo se concentró en el centro de Caracas y realizó una marcha en la que participaron miles de simpatizantes, pero con un volumen menor al de movilizaciones registradas hace siete años.

"Vinimos a apoyar al Presidente Maduro. Pasamos por momentos críticos, por los ataques económicos, por ello el presidente debe tomar medidas duras", dijo Paul Huerta jubilado de 70 años que participaba en la marcha oficialista. 

Fuente: AFP / Reuters

Contenido sugerido

Contenido GEC