Wall Street cierra sin dirección definida
El índice Dow Jones subió 0,25% y el Nasdaq perdió 0,05%. Wall Street fue respaldado por el fuerte aumento de Boeing, que subió 4,19% después del anuncio de sus resultados trimestrales
El índice Dow Jones subió 0,25% y el Nasdaq perdió 0,05%. Wall Street fue respaldado por el fuerte aumento de Boeing, que subió 4,19% después del anuncio de sus resultados trimestrales
El parqué neoyorquino asimila hoy nuevos resultados de empresas clave para el mercado, entre ellas la aeronáutica Boeing y la tecnológica Twitter
El índice Dow Jones bajó 1,47% y encadenó su quinta sesión consecutiva en rojo
Al final de las operaciones, el Dow Jones anotó un retroceso de 0,82%. En tanto, el índice S&P 500 perdió 0,85% y el Nasdaq cayó 1,27%
El Indice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, empezó la sesión subiendo 0.24% al pasar de 21,414 a 21,466 puntos
El promedio industrial Dow Jones cedió 83 unidades, 0,3%, hasta las 24.664. En tanto, el compuesto Nasdaq retrocedió 57 puntos, 0,8%, y se estacionó en 7.238
Tras el cierre de la jornada, el petróleo de Texas se disparó hasta US$68,47 el barril, su precio más alto desde diciembre de 2014, tras conocerse un inesperado descenso en las reservas de crudo
Los resultados de Netflix y los de UnitedHealth fueron particularmente bien recibidos. El índice Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, aumentó 1,74%
Todos los sectores quedaron en verde y las mayores ganancias fueron para el de telecomunicaciones, seguido por materiales básicos y empresas de servicios públicos
El Dow Jones de Industriales cayó 0,50%, tras resultados en el crecimiento de préstamos, ingresos por tarjetas de créditos y créditos para la compra de automotores
De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, los avances estaban liderados por General Electric, el grupo de equipos industriales Caterpillar y la petrolera ExxonMobil
Al cierre de las operaciones, el Dow Jones sumó 293,60 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó 0,82% hasta 2.663,99 enteros
Hoy el Dow Jones bajó 0,90% y quedó en 24.189,45 unidades
Hoy el índice Dow Jones anotó una ganancia de 1,79% y terminó en 24.408 unidades, mientras que el S&P 500 progresó 1,67%
El índice caía cedía un 0,67 % tras el renovado temor sobre una guerra comercial entre EE.UU. y China que fue contrarrestado por datos de empleo por debajo de las expectativas
Hoy el Dow Jones anotó un avance de 0,99% y quedó en 24.505,22 unidades
El índice S&P 500 registró la mayor ganancia de dos días en cinco semanas luego que China y EE.UU. dejaran la puerta abierta a una solución para evitar propuestas arancelarias
El promedio industrial Dow Jones cayó unos 500 puntos al iniciar operaciones, con las empresas de energía, industriales y materiales encabezando el deceso
Los inversores están a la expectativa del debut de Spotify en la Bolsa de Nueva York. El índice Nasdaq recuperaba terreno con un avance de 0,27%
En la jornada de hoy, el índice industrial Dow Jones bajó 0,04% a 23.848,42 puntos
Hoy el Dow Jones reportó una fuerte caída de 1,43%. Por otro lado, los papeles de Facebook se derrumbaron -4,92%
Los operadores aún se encuentran temerosos de una posible guerra comercial entre EE.UU. y China. Por ello, en la apertura los indicadores oscilaban entre las ganancias y las pérdidas
Los principales índices alcanzaron máximos ante una disminución en las tensiones comerciales. Analistas locales dudan que riesgo de una guerra comercial haya terminado
Las compañías de tecnología, Microsoft e Intel, llevan la delantera en el índice Dow Jones
En febrero, Wall Street registró pérdidas que llegaron al 12% en solo dos semanas, una "corrección" del mercado. Ahora muchos se preguntan cuándo llegará la próxima recesión global
El Dow Jones y el Nasdaq acumularon una caída semanal de 5,67% y 6,54%, respectivamente, el peor resultado desde enero de 2016
El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) sube 0.32 % al pasar de 20,557 a 20,622 puntos
Al inicio de la jornada del parqué neoyorquino, el Dow Jones se recupera del desplome de más de 700 puntos ocurrido el día de ayer
Hoy la plaza neoyorquina sufrió peor declive diario en seis semanas. El Dow Jones se hundió 2,93% y terminó por debajo de los 24.000 puntos
La Bolsa de Valores de Nueva York abrió con el Dow Jones perdiendo un 1,09 %
Hoy el índice estrella Dow Jones retrocedió 0,18% y terminó en 24.682,31 puntos
Al término de las operaciones, el Dow Jones, el principal indicador de la bolsa neoyorquina, subió 0,47% y terminó en 24.727,27 puntos
La jornada viene marcada por las tensiones en la Casa Blanca y un efecto contagio en el sector tecnológico provocado por la firma Facebook
Aunque hoy reportó un avance, el Dow Jones acumuló una caída de 1,54% en la semana
Hoy el Dow Jones subió 0,47% a 24.873,66 puntos, mientras que el Nasdaq y el S&P 500 bajaron 0,20% y 0,08%, respectivamente
Al cierre de las operaciones, el índice Dow Jones anotó una pérdida de 1,00% a 24.758,12 puntos
Media hora después del inicio de las operaciones, el Dow Jones subía 168,97 puntos, hasta 25.347,58 enteros
Media hora después del inicio de las operaciones, el Dow Jones subía 83,94 puntos, hasta 25.419,68 enteros
El índice industrial Dow Jones subió 1,8% y se ubicó en 25.335,74 enteros
El Indice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, empezó la sesión subiendo 0.43% al pasar de 20,793 a 20,882 puntos
Se espera que mañana, cuando se conozcan a fondo las nuevas medidas arancelarias, el mercado bursátil tenga una reacción más certera por los datos que surjan sobre el impacto económico
El anuncio de la partida de Cohn tras la muy controvertida decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de gravar las importaciones de acero y aluminio sacudió la Bolsa de Nueva York.
Un día después de la renuncia de Gary Cohn, principal asesor económico del presidente Donald Trump, el parqué neoyorquino aperturó la jornada en terreno negativo producto de la desvinculación
El principal indicador de la bolsa de Nueva York concluyó en 24.884,12 puntos. En tanto, el selectivo S&P 500 avanzó 0,26% hasta 2.728,12 enteros
Los operadores interpretaton que el presidente Trump mostró cierta "flexibilidad" sobre eximir de aranceles a Canadá y México si el nuevo TLCAN era "justo"
Media hora después del inicio de las operaciones, el Dow Jones cedía 66,43 puntos, hasta 24.471,63 unidades
La bolsa reaccionaba a la tarifa aduanera que el presidente Trump firmará la semana que viene, con ganancias para las metalúrgicas y retrocesos para las automovilísticas y constructoras
Media hora después del inicio de las operaciones, el Dow Jones cedía 343,52 puntos, hasta 24.265,46 unidades
Hoy el índice industrial Dow Jones retrocedió 1,68% y se situó en 24.608 puntos
Analistas atribuyeron la baja de febrero a una corrección después de los repuntes de enero; otros, en tanto, dijeron que estos resultados responden al temor ante una subida de las tasas de interés
Las declaraciones del nuevo presidente de la FED, Jerome Powell, reanimó el temor sobre mayores alzas de las tasas de interés en los Estados Unidos
Se trata de la tercera sesión consecutiva en positivo para el Dow Jones, gracias a la estabilización del rendimiento de los bonos del Tesoro
Los inversores apuestan por las compras tras la jornada del viernes, que cerró en positivo a pesar de las pérdidas de días anteriores dada la subida del rendimiento de los bonos de deuda y el temor a un repunte de la inflación
Al cierre de la sesión, el principal indicador de la bolsa de Nueva York dio un salto de 347,51 puntos, hasta 25.309,99 enteros y el Dow Jones de Industriales avanzó un 1,39%
La bajada del rendimiento de los bonos del Tesoro hace prever una jornada encaminada al terreno verde, con los inversores pendientes de cualquier comentario de gobernadores de la FED
La rentabilidad de los bonos del Tesoro perdió impulso, después de que se conociera que el último lote de unos papeles de deuda a siete años subastados durante esta jornada no despertó el ánimo esperado
La Bolsa de Nueva York revirtió avances al cierre de hoy luego de un alza en rendimientos de bono del Tesoro a 10 años a máximos en cuatro años
La Reserva Federal publicará hoy información sobre su reunión de enero y los inversores esperan obtener de ella pistas sobre la inflación y los tipos de interés
Hoy el índice estrella Dow Jones retrocedió 0,18% y terminó en 24.682,31 puntos
La bolsa de Nueva York estuvo presionada desde la apertura por la caída de Walmart (-8,7%) debido que sus resultados trimestrales decepcionaron al mercado
El descenso de las acciones mineras y financieras provocaron la apertura de la jornada con números negativo
El índice industrial Dow Jones avanzó 1,23% hasta los 25.200,37 puntos
Media hora después del inicio de las operaciones, el Dow Jones subía 205,08 puntos, hasta 25.098,57 unidades
Los mercados no se detuvieron ante los resultados de la inflación, indicador que podría acelerar las subidas de los tipos de interés en EE.UU.
Wall Street abrió hoy mixto, con un descenso del 0,24 % en el Dow Jones de Industriales, en una jornada sin rumbo fijo a pesar de conocerse que la inflación de enero fue superior a la esperada
De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, la subida mayor fue para la tecnológica Cisco, seguida de la cadena minorista Walmart y el grupo de equipos industriales Caterpillar
Las bolsas de EE.UU. registraron la semana pasada su más grande caída desde la crisis financiera internacional. El efecto en el Perú se tradujo en la depreciación del sol, según Scotiabank
El signo positivo en las pantallas de Wall Street dio un respiro a los inversionistas agobiados desde comienzos de este mes por los vaivenes que frenaron de golpe las ganancias bursátiles
Media hora después de la apertura de la sesión, el selectivo S&P 500 ganaba un 0,82 % o 21,48 puntos, hasta 2.641,03 enteros
En los mercados de China, Argentina, Japón, Europa y África se registraron las peores pérdidas esta semana debido a que los inversionistas retiraron activos 'riesgosos'
El índice de la bolsa neoyorquina culminó con una caída semanal de 5,20%, el peor resultado desde enero del 2016
A mitad de la sesión de hoy, el rendimiento de los bonos del tesoro estadounidense a 10 años, que tiende a ser referencia global del costo del crédito, se movía en torno a 2,84%
Pese a la apertura de la jornada con índices positivos, se espera que la bolsa estadounidense cierre con el peor resultado en casi dos años
El desplome del índice bursátil más importante de Estados Unidos genera temor entre los inversores de que una economía global más fuerte haga aumentar la inflación y las tasas de interés
Los malos resultados de Wall Street provocó ligeras pérdidas, algunas se recuperaron hacia el mediodía cuando se anotaban tímidas ganancias
Al cierre de operaciones en la plaza neoyorquina, el Dow Jones reportó un fuerte retroceso de 4,15%
La jornada comenzó con dudas en los minutos iniciales, pero se presenta con gran volatilidad. Apenas hubo reacciones por un nuevo informe sobre desempleo que aportó buenos datos
Así sucedió en una sesión marcada por la subida en el rendimiento de los bonos públicos. Conoce en esta nota cuánto retrocedieron los principales indicadores del parqué neoyorquino
Wall Street cerró al alza luego de una jornada marcada por los vaivenes. Especialistas aseguran que las caídas previas fueron una corrección esperada. Perspectivas aún son cautamente optimistas
Se espera un mayor nivel de volatilidad en los mercados pero retornos positivos después de la caída del Dow Jones, sostiene especialista de Profuturo AFP
El Dow Jones ha sufrido este lunes la mayor caída en puntos de su historia: 1.175 enteros, el 4,6% de su valor. Los expertos señalan que la fuerte subida de tasas de interés podría ser uno de los motivos
Después de la fuerte caída del lunes, el Dow Jones subió 2,33% hasta los 24.912 puntos en jornada de altibajos
La bolsa de Nueva York vivió un lunes negro que hizo sudar frío a inversores y corredores en los parqués
Existe un sistema tecnológico que se conoce como 'algorithmic trading' y que funciona como una especie de mano invisible. Muchas operaciones bursátiles están a cargo de computadoras
Entérese del movimiento del parqué neoyorquino en esta mañana tras la caída del día de ayer
El índice Dow Jones cayó 1.600 puntos. Los inversores muestran preocupación ante los movimientos en el mercado de bonos y, de otro lado, dudan sobre el aumento de la tasa de la FED
Rendimiento de bonos seguía impulsando una ola vendedora de acciones y los indicios de un repunte de la inflación provocaba preocupaciones de que la FED suba tasas de interés
El aumento interanual en los salarios en enero alcanzó su ritmo más acelerado en 9 años. "Eso da a la FED luz verde para aumentar las tasas, lo que pone a los mercados nerviosos", indicó Ken Berman
El S&P Latin America 40 registró un aumentos de 14%. El S&P Latin America BMI subió 13% y superó en más del doble el desempeño del S&P 500
El Departamento de Trabajo de EE.UU. ha revisado a la baja el dato de creación de empleo del pasado mes de noviembre, hasta 216.000 empleos, frente a los 252.000 inicialmente anunciados
La bolsa estadounidense se vio afectada tras el pronóstico de la FED sobre inflación y resultados de empresas
Cuando Amazon, el grupo bancario JPMorgan Chase y Berkshire Hathaway dieron a conocer que crearán su propia compañía de seguros médicos, las compañías de salud sufrieron sus peores pérdidas
Media hora después del inicio de las operaciones, el Dow Jones cedía 284,66 puntos, hasta 26.154,82 enteros
El tropiezo de hoy en el Dow Jones, el principal indicador del mercado, es el peor en cerca de cinco meses. Todos los sectores acabaron en rojo hoy
Por sectores, sólo había dos que estaban en positivo, el de materiales básicos y el de bienes de consumo cíclico, mientras que el retroceso más importante era para el de telecomunicaciones
No obstante, el Nasdaq registró un retroceso al término de las operaciones en la plaza neoyorquina. Las firmas con caídas más pronunciadas fueron Apple y General Electric
Hoy se vive una nueva jornada en la tanda trimestral de presentación de resultados, centrada en los datos que dieron antes de la apertura del mercado firmas como Caterpillar y 3M
La reciente reforma fiscal presenta una tanda de resultados empresariales que está aportando buenas señales en el mercado, según los analistas.
La sesión estaba marcada, por una parte, por la reacción tras completarse el proceso de reapertura de las operaciones del Gobierno de Estados Unidos
Con los datos de hoy, el Dow Jones renovó el récord que tenía desde el pasado miércoles, mientras que el S&P 500 y el índice del Nasdaq superaron la marca histórica del viernes pasado