19/03/2025 _ 11:37
El aumento de las temperaturas desencadenado por la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) causa el deshielo de los glaciares en Perú, de a...
18/03/2025 _ 16:44
Se estima que hay 121 lobos mexicanos en cautiverio, como parte del trabajo para su recuperación, sin embargo no hay datos actualizados sobre su ...
11/03/2025 _ 17:42
Informes y estadísticas oficiales demuestran que dos factores van en aumento en la Amazonía peruana: la cantidad de embarcaciones destinadas a la...
08/03/2025 _ 08:48
Brasil, México, Chile y Colombia son los países con mayor crecimiento en la energía solar. Este año superaría los 20.000 millones de dólares en i...
04/03/2025 _ 16:14
El 27 de febrero culminó en Roma la cumbre de Biodiversidad que había quedado suspendida en Cali el 2 de noviembre de 2024 y sólo 46 de 196 paíse...
20/02/2025 _ 18:53
Las comunidades indígenas asentadas en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Manu registran usurpaciones de territorio y la presenci...
19/02/2025 _ 19:03
Organizaciones ambientalistas solicitan al gobierno de Baja California Sur la cancelación del convenio entre la empresa Aquamayan Adventures y la...
28/01/2025 _ 18:57
La modificación de leyes clave contra la deforestación y el crimen organizado durante 2024 plantean nuevos y preocupantes escenarios en el país. ...
23/01/2025 _ 19:01
Presentamos tres de los descubrimientos más asombrosos que se registraron en Latinoamérica durante el 2024. Una nueva especie de nutria, la desc...
10/01/2025 _ 11:39
El Congreso de la República y el Ejecutivo aprobaron varias leyes y normas que abren las puertas a la deforestación y permiten que la minería inf...
07/01/2025 _ 12:26
Colombia se posiciona nuevamente como una de las naciones más letales para los defensores ambientales, sociales y de derechos humanos en el mundo...
06/01/2025 _ 18:22
La reintroducción del lobo en el Parque Nacional Yellowstone restauró el equilibrio ecológico, demostrando el impacto crucial de los depredadores...
17/12/2024 _ 16:34
La deforestación en las colonias Wanderland, Providencia y Osterrreich ha llegado a 4956 hectáreas desde el asentamiento del grupo religioso en l...
13/12/2024 _ 16:21
La denuncia fue interpuesta en octubre de 2024 por el Consejo de Pueblos Atacameños contra las mineras que operan en el núcleo salar de Atacama d...
13/12/2024 _ 16:11
En Ixiamas, un pueblo amazónico de Bolivia, luchan para evitar que los jaguares sigan siendo víctimas del tráfico de vida silvestre. Han registra...
05/12/2024 _ 17:13
De 45 pistas de aterrizaje ubicadas en Ucayali, 10 de ellas fueron abiertas en medio de 9 concesiones forestales con fines maderables. Según Osin...
05/12/2024 _ 14:53
Con la ayuda de una herramienta de búsqueda que utiliza inteligencia artificial (IA), Mongabay Latam identificó 15 pistas de aterrizaje ilegales ...
05/12/2024 _ 11:40
Mongabay Latam identificó cinco pistas de aterrizaje clandestinas en reservas indígenas para pueblos en aislamiento de las regiones amazónicas de...
04/12/2024 _ 17:14
Mongabay Latam logró identificar que 31 de las 45 narcopistas abiertas en la región Ucayali están en la provincia de Atalaya. De estas, 26 trazos...
29/11/2024 _ 18:41
Mongabay Latam y Earth Genome detectaron 67 pistas de aterrizaje clandestinas utilizadas para el transporte de droga en las regiones peruanas de...
07/11/2024 _ 08:08
En la Región San Martín se logró la conservación efectiva de 2,200 hectáreas
31/10/2024 _ 20:10
Tras ocho años de negociaciones, se aprobó el acuerdo para identificar y conservar áreas marinas de alta importancia ecológica en aguas internaci...
29/10/2024 _ 21:43
Aún se debate si los recursos para la biodiversidad deben ser manejados por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) o se debe crear un nuev...
28/10/2024 _ 12:50
Garantizar la vida de quienes defienden el medioambiente es clave para superar la crisis de biodiversidad que enfrenta el planeta. La impunidad y...
28/10/2024 _ 11:49
La meta 19 del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming Montreal estableció hace dos años movilizar 200 000 millones de dólares anuales al 2030, pa...
23/10/2024 _ 18:28
En Latinoamérica, sólo Colombia, México, Cuba y Surinam llegaron a la COP16 con sus planes de acción de biodiversidad. Esto representa un problem...
21/10/2024 _ 22:32
La COP16 comenzó sus actividades y tanto el gobierno colombiano como las directivas del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) esperan lleg...
12/10/2024 _ 09:42
La organización EcoOceánica promueve la investigación científica y concientiza a los pescadores locales para proteger al pez más grande del mundo...
30/09/2024 _ 14:37
En el territorio mapeado se incluyen tres importantes áreas protegidas del Ecuador: el Parque Nacional Yasuní, la Reserva de Producción de Fauna ...
30/09/2024 _ 14:23
El Cerrado alcanzó las 1.11 millones de hectáreas deforestadas durante el 2023, según los datos de Mapbiomas. La cifra superó por primera vez la ...
30/09/2024 _ 11:58
30/09/2024 _ 11:40
27/09/2024 _ 12:34
En su tercera y última expedición recorriendo los montes submarinos del Pacífico Sudeste, el buque científico Falkor (too) ingresó en aguas inter...
27/09/2024 _ 12:11
Las especies invasoras son una de las principales causas de pérdida de biodiversidad mundial. Abordar este problema es tan urgente que la meta 6 ...
26/09/2024 _ 16:17
Eliminar la contaminación de plásticos al 2030 es una de las 23 metas en las que se comprometieron los países firmantes del Marco Mundial Kunming...
26/09/2024 _ 16:01
El paso del ciclón Yaku, en 2023, acabó con las conchas de abanico que extraen unos 1100 buzos artesanales en la bahía de Sechura. Para enfrentar...
24/09/2024 _ 15:58
Del 21 de octubre al 1 de noviembre próximos, se realizará en Cali, Colombia, la Conferencia de las partes del Convenio sobre la Diversidad Bioló...
23/09/2024 _ 11:33
En entrevista con Mongabay Latam, James MacCarthy, investigador de Global Forest Watch, habla sobre los incendios forestales que están ocurriendo...
17/09/2024 _ 18:31
Las cifras emitidas por el Instituto Nacional de Defensa Civil indican que para el martes 17 de septiembre han fallecido 16 personas como consecu...
31/08/2024 _ 23:56
31/08/2024 _ 23:46
La Corte Constitucional de Colombia aprobó la ley que ratifica este tratado internacional que tiene disposiciones específicas sobre defensores de...
28/08/2024 _ 18:08
Una investigación científica encontró que los nódulos polimetálicos de la profundidad del mar producen oxígeno oscuro. Estos mismos nódulos han d...
28/08/2024 _ 17:52
Durante mucho tiempo se pensó que la nutria Lontra longicaudis habitaba entre el norte de México y el norte de Argentina. Sin embargo, un nuevo e...
28/08/2024 _ 17:43
Una nueva investigación mostró que casi la totalidad del territorio continental colombiano tiene potencial para albergar al jaguar. Sin embargo, ...
26/08/2024 _ 10:36
Científicos y pescadores están repoblando una zona costera expuesta a altos niveles de contaminación, con dos especies de algas que antiguamente...
16/08/2024 _ 17:22
El chorlo nevado (Charadrius nivosus) es una pequeña y amenazada ave playera que, a pesar de la crítica sequía que afecta al noroeste de México, ...
14/08/2024 _ 16:28
La muerte de un jaguar, abatido por cazadores, aumenta el riesgo de extinción de la especie en el Chaco argentino. Se estima que quedan alrededor...
14/08/2024 _ 16:12
Pescadores de Chimbote, en la región de Ancash, al norte de Lima, trabajan en la protección de la Chita, una especie valorada por su carne y su a...
07/08/2024 _ 10:07
Las estelas de condensación son delgadas vetas de nubes creadas por los gases de escape de los aviones comerciales. Investigación señala su efect...
31/07/2024 _ 16:40
anterior