Wall Street cierra en alza y recupera el terreno perdido
Ha sido un mes complicado para el mercado ante la preocupación de los inversores por el TLCAN y las tensiones entre Estados Unidos y China, las economías más grandes del mundo
Ha sido un mes complicado para el mercado ante la preocupación de los inversores por el TLCAN y las tensiones entre Estados Unidos y China, las economías más grandes del mundo
Las acciones abrieron por encima del precio referencial de US$132 que se fijó por la Bolsa de Nueva York logrando la mayor apertura directa en la historia
Los inversores están a la expectativa del debut de Spotify en la Bolsa de Nueva York. El índice Nasdaq recuperaba terreno con un avance de 0,27%
Para Spotify, un primer día favorable no será definido por cuánto avanza el precio de las acciones desde la apertura hasta el cierre
Wall Street cerró con pérdidas. El Dow Jones de Industriales cedió 1,90 % en una jornada lastrada por los temores renovados a una guerra comercial con China y por la mala racha del sector tecnológico
El índice S&P 500 caía 2,4 % a la 1:10 pm en Nueva York, un retroceso solo superado por su declive del 2,5 % de hace 89 años
Al temor a una guerra comercial se suman los comentarios del presidente de EE.UU., Donald Trump, contra Amazon y contra México, país al que ha urgido a frenar su flujo inmigratorio
En la jornada de hoy, el índice industrial Dow Jones bajó 0,04% a 23.848,42 puntos
Hoy el Dow Jones reportó una fuerte caída de 1,43%. Por otro lado, los papeles de Facebook se derrumbaron -4,92%
Los operadores aún se encuentran temerosos de una posible guerra comercial entre EE.UU. y China. Por ello, en la apertura los indicadores oscilaban entre las ganancias y las pérdidas
Los principales índices alcanzaron máximos ante una disminución en las tensiones comerciales. Analistas locales dudan que riesgo de una guerra comercial haya terminado
Ante señales de una disminución en las tensiones comerciales, el índice S&P 500 registró su mayor ascenso diario en más de dos años. 20 acciones subieron por cada una que cayó
Las compañías de tecnología, Microsoft e Intel, llevan la delantera en el índice Dow Jones
El Dow Jones y el Nasdaq acumularon una caída semanal de 5,67% y 6,54%, respectivamente, el peor resultado desde enero de 2016
Al inicio de la jornada del parqué neoyorquino, el Dow Jones se recupera del desplome de más de 700 puntos ocurrido el día de ayer
Hoy la plaza neoyorquina sufrió peor declive diario en seis semanas. El Dow Jones se hundió 2,93% y terminó por debajo de los 24.000 puntos
La Bolsa de Valores de Nueva York abrió con el Dow Jones perdiendo un 1,09 %
Zuckerberg prometió medidas más estrictas para restringir el acceso de los desarrolladores a la información de los usuarios, pero eso no logró aliviar los nervios de Wall Street
Hoy el índice estrella Dow Jones retrocedió 0,18% y terminó en 24.682,31 puntos
Diversos administradores de dinero y analistas dieron sus perspectivas sobre los posibles escenarios políticos que podrían tener repercusiones en la economía nacional
Se espera que el banco central estadounidense suba los tipos el miércoles más tarde y el mercado estaba atento a los indicios sobre cuántos aumentos más podría realizar la FED este año
Al término de las operaciones, el Dow Jones, el principal indicador de la bolsa neoyorquina, subió 0,47% y terminó en 24.727,27 puntos
Tras conocerse que una empresa británica accedió a información de 50 millones de usuarios para apoyar la campaña de Donald Trump, la acción de Facebook se hundiese hasta los US$ 176
Las acciones de otras grandes empresas de tecnología también cayeron: Apple perdió 1,53%, Alphabet 3%y Microsoft 1,8%
La jornada viene marcada por las tensiones en la Casa Blanca y un efecto contagio en el sector tecnológico provocado por la firma Facebook
Aunque hoy reportó un avance, el Dow Jones acumuló una caída de 1,54% en la semana
Hoy el Dow Jones subió 0,47% a 24.873,66 puntos, mientras que el Nasdaq y el S&P 500 bajaron 0,20% y 0,08%, respectivamente
La carrera recorre la parte central de Manhattan, partiendo de Central Park, pasando por Times Square y finalizando en las cercanías de Wall Street.
Al cierre de las operaciones, el índice Dow Jones anotó una pérdida de 1,00% a 24.758,12 puntos
El Dow Jones retrocedió un 0,68 % tras el anuncio del despido del secretario de Estado de EE. UU., Rex Tillerson, y con el último dato sobre la inflación como telón de fondo
Declan Ryan, presidente de Viva Air, señaló que también buscan aterrizar en la bolsa de Colombia. Resaltó que en el Perú, la low cost aumentará su flota en más de 10 aviones
Media hora después del inicio de las operaciones, el Dow Jones subía 168,97 puntos, hasta 25.347,58 enteros
El Nasdaq ganó un 0,36% para cerrar en los 7.588,32 puntos, lo que quebró la marca de 7.560,81 unidades del viernes pasado
Media hora después del inicio de las operaciones, el Dow Jones subía 83,94 puntos, hasta 25.419,68 enteros
El índice industrial Dow Jones subió 1,8% y se ubicó en 25.335,74 enteros
El Indice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, empezó la sesión subiendo 0.43% al pasar de 20,793 a 20,882 puntos
Se espera que mañana, cuando se conozcan a fondo las nuevas medidas arancelarias, el mercado bursátil tenga una reacción más certera por los datos que surjan sobre el impacto económico
Los esfuerzos dirigidos por los inversores para lograr que las mujeres participen en las juntas directivas son los más enérgicos que se han registrado en años
El anuncio de la partida de Cohn tras la muy controvertida decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de gravar las importaciones de acero y aluminio sacudió la Bolsa de Nueva York.
Como se recuerda, el principal asesor económico de Donald Trump renunció ayer a su cargo en medio de los anuncios sobre impuestos a las importaciones de aluminio y acero
Un día después de la renuncia de Gary Cohn, principal asesor económico del presidente Donald Trump, el parqué neoyorquino aperturó la jornada en terreno negativo producto de la desvinculación
El principal indicador de la bolsa de Nueva York concluyó en 24.884,12 puntos. En tanto, el selectivo S&P 500 avanzó 0,26% hasta 2.728,12 enteros
Las acciones de papeleras y las del sector automotriz impulsaron la sesión del día de hoy
Media hora después del inicio de las operaciones, el Dow Jones cedía 66,43 puntos, hasta 24.471,63 unidades
La bolsa reaccionaba a la tarifa aduanera que el presidente Trump firmará la semana que viene, con ganancias para las metalúrgicas y retrocesos para las automovilísticas y constructoras
Media hora después del inicio de las operaciones, el Dow Jones cedía 343,52 puntos, hasta 24.265,46 unidades
Declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, repercutieron en las bolsas asiáticas llevándolas a la baja
Hoy el índice industrial Dow Jones retrocedió 1,68% y se situó en 24.608 puntos
Ek posee el 9% y Martin Lorentzon el 12% del servicio de streaming de música excluidos warrants. Sus tenencias valdrían US$1.000 millones y US$1.400 millones respectivamente
Analistas atribuyeron la baja de febrero a una corrección después de los repuntes de enero; otros, en tanto, dijeron que estos resultados responden al temor ante una subida de las tasas de interés
El pesimismo presentado por Wall Street en la víspera también afectó en la apertura del mercado bursátil que se dio con índices negativos
Las declaraciones del nuevo presidente de la FED, Jerome Powell, reanimó el temor sobre mayores alzas de las tasas de interés en los Estados Unidos
El presidente de la Reserva Federal estadounidense insistió en su intención de continuar el "gradual" ajuste monetario y restó importancia a las turbulencias bursátiles de Wall Street
Se trata de la tercera sesión consecutiva en positivo para el Dow Jones, gracias a la estabilización del rendimiento de los bonos del Tesoro
Los inversores apuestan por las compras tras la jornada del viernes, que cerró en positivo a pesar de las pérdidas de días anteriores dada la subida del rendimiento de los bonos de deuda y el temor a un repunte de la inflación
Alza de Wall Street estimuló alza de bolsas europeas
Al cierre de la sesión, el principal indicador de la bolsa de Nueva York dio un salto de 347,51 puntos, hasta 25.309,99 enteros y el Dow Jones de Industriales avanzó un 1,39%
La bajada del rendimiento de los bonos del Tesoro hace prever una jornada encaminada al terreno verde, con los inversores pendientes de cualquier comentario de gobernadores de la FED
La rentabilidad de los bonos del Tesoro perdió impulso, después de que se conociera que el último lote de unos papeles de deuda a siete años subastados durante esta jornada no despertó el ánimo esperado
Media hora después del inicio de las operaciones, el Dow Jones avanzaba 156,41 puntos, hasta 24.950,19 unidades
Influenciadas por el cierre de Wall Street el día de ayer, las principales bolsas europeas abrieron a la baja
La Bolsa de Nueva York revirtió avances al cierre de hoy luego de un alza en rendimientos de bono del Tesoro a 10 años a máximos en cuatro años
Resultados de Lloyds y Glencore dieron impulso a los sectores financiero y minero
La Reserva Federal publicará hoy información sobre su reunión de enero y los inversores esperan obtener de ella pistas sobre la inflación y los tipos de interés
Hoy el índice estrella Dow Jones retrocedió 0,18% y terminó en 24.682,31 puntos
La bolsa de Nueva York estuvo presionada desde la apertura por la caída de Walmart (-8,7%) debido que sus resultados trimestrales decepcionaron al mercado
La firma argumenta que la perspectiva para la producción y el volumen de ventas -en lugar de unos salarios más altos- es lo que determina el impacto en la rentabilidad
El Dow Jones, el principal índice de la bolsa neoyorquina, anotó su mejor semana desde noviembre de 2016
El índice industrial Dow Jones avanzó 1,23% hasta los 25.200,37 puntos
Media hora después del inicio de las operaciones, el Dow Jones subía 205,08 puntos, hasta 25.098,57 unidades
Wall Street alentó la calma y el alza de las principales bolsas europeas
Los mercados no se detuvieron ante los resultados de la inflación, indicador que podría acelerar las subidas de los tipos de interés en EE.UU.
El más reciente dato de inflación en Estados Unidos se suma a la data de empleo y al doble estímulo que está por recibir la economía de dicho país, obligando a la Reserva Federal a ser más agresiva
Wall Street abrió hoy mixto, con un descenso del 0,24 % en el Dow Jones de Industriales, en una jornada sin rumbo fijo a pesar de conocerse que la inflación de enero fue superior a la esperada
De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, la subida mayor fue para la tecnológica Cisco, seguida de la cadena minorista Walmart y el grupo de equipos industriales Caterpillar
"Todavía tenemos que construir un consenso alrededor de este repunte y podríamos tener problemas si falta convicción", dijo un operador de la bolsa de Londres
La presidenta de la FED de Cleveland, Loretta Mester, señaló que un incremento en la volatilidad de los mercados no dañará las sólidas perspectivas de la economía en general
Brian Wieser, especialista en análisis de acciones de Facebook en Wall Street, dice que la red social es una empresa madura y que puede estar entrando a una meseta de estancamiento de ingresos
Una serie de resultados de empresas provocaba reacciones positivas y negativas en las operaciones europeas
“El mundo ha acumulado riesgos financieros como nunca en su historia moderna, y a la vez los mercados y las autoridades los han ignorado”, señala el economista y cofundador de Quantum Talent
Las bolsas de EE.UU. registraron la semana pasada su más grande caída desde la crisis financiera internacional. El efecto en el Perú se tradujo en la depreciación del sol, según Scotiabank
El signo positivo en las pantallas de Wall Street dio un respiro a los inversionistas agobiados desde comienzos de este mes por los vaivenes que frenaron de golpe las ganancias bursátiles
La firma de inversión señaló que la turbulencia actual en los mercados es sólo un riesgo “modesto” para la economía mundial, pues gran parte de las caídas ha sido en Wall Street
Media hora después de la apertura de la sesión, el selectivo S&P 500 ganaba un 0,82 % o 21,48 puntos, hasta 2.641,03 enteros
Ante el cierre positivo de Wall Street el pasado viernes, las principales bolsas europeas abren al alza
En los mercados de China, Argentina, Japón, Europa y África se registraron las peores pérdidas esta semana debido a que los inversionistas retiraron activos 'riesgosos'
En la jornada de hoy, el Índice General de la BVL subió un marginal 0,01%, a 20.196 puntos
El índice de la bolsa neoyorquina culminó con una caída semanal de 5,20%, el peor resultado desde enero del 2016
A mitad de la sesión de hoy, el rendimiento de los bonos del tesoro estadounidense a 10 años, que tiende a ser referencia global del costo del crédito, se movía en torno a 2,84%
Wall Street dictaba la hora en la caída de bolsas esta semana acompañada de las bolsas europeas, asiáticas y también de las criptomonedas. Pero las últimas vienen recuperándose y aceleradamente
Pese a la apertura de la jornada con índices positivos, se espera que la bolsa estadounidense cierre con el peor resultado en casi dos años
El desplome del índice bursátil más importante de Estados Unidos genera temor entre los inversores de que una economía global más fuerte haga aumentar la inflación y las tasas de interés
Los malos resultados de Wall Street provocó ligeras pérdidas, algunas se recuperaron hacia el mediodía cuando se anotaban tímidas ganancias
Por su parte, las acciones chinas cerraron con el peor índice en casi dos años. En tanto, Nikkei también se vio afectada por la caída en ola de ventas globales
Al cierre de operaciones en la plaza neoyorquina, el Dow Jones reportó un fuerte retroceso de 4,15%
La firma cerró el ejercicio del 2016 con unas pérdidas mucho mayores que las del año pasado; sin embargo, logró cerrar un trimestre con ganancias netas
La jornada comenzó con dudas en los minutos iniciales, pero se presenta con gran volatilidad. Apenas hubo reacciones por un nuevo informe sobre desempleo que aportó buenos datos
Así sucedió en una sesión marcada por la subida en el rendimiento de los bonos públicos. Conoce en esta nota cuánto retrocedieron los principales indicadores del parqué neoyorquino
La bolsa de Milán fue la que más subió al final de las operaciones en las plazas europeas
"En los viejos tiempos, cuando se informaba de buenas noticias, el Mercado Financiero subiría. Hoy, cuando hay buenas noticias, el Mercado Financiero baja", apuntó Trump en su cuenta de Twitter