Este término poco corriente en castellano, que significa ‘achaques, enfermedades’, se conserva en algunas regiones de la Península, pero tiene mayor uso en el Perú y varios otros países americanos. El DRAE 92 daba como étimo dolame ‘enfermedad oculta de las caballerías’ (del latín dolamen ‘dolencia’). Sin embargo, el gran etimólogo Corominas descarta esta etimología y propone un origen arábigo: zulâma ‘perjuicio, injusticia’. Aunque el origen de dolamas es discutible, no hay duda de que tiene relación con doler o dolor.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/ZV7Q5W6EQ5FP7FIA3B7ZP52KA4.jpg)
Martha Hildebrandt: el significado de "Dolamas"