:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/H4TXZM6IPZEARJ7YJTUALBD2MU.jpg)
El Centro Nacional de Vulcanología del Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que esta mañana se produjo una emisión de cenizas del volcán Sabancaya que afectaron a ocho distritos en el Valle del Colca, provincia Caylloma en Arequipa.
Los distritos afectados por la ceniza son: Madrigal, Lari, Maca, Achoma, Ichupampa, Yanque, Chivay, Coporaque y sus anexos. Según imágenes satelitales y aquellas obtenidas en las cámaras científicas instaladas alrededor del volcán, se observó que la ceniza expulsada se dispersó hacia el sector noreste del volcán.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/06-27-2020/t_931d9562a59042ee9463d21d72da39ea_name_file_640x360_600_v3_.jpg)
Especiales indicaron que la expulsión ocurrió hoy a las 08:05 de la mañana, alcanzando un radio de dispersión mayor a 20 kilómetros a la redonda. Tras esto, las autoridades municipales de los distritos afectados fueron informados sobre lo sucedido para que tomen las precauciones del caso y así evitar daños a la salud de la población.
DATOS
- La ceniza puede ocasionar problemas ambientales y afectar la salud de las personas. Es por eso que se recomienda a la población protegerse los ojos utilizando lentes y usar mascarillas para evitar daños en las vías respiratorias.
- Especialistas recomiendan a las autoridades locales e instituciones competentes, que realicen una evaluación permanente del impacto de las cenizas en el agua, suelo, aire y salud de las personas.
El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.
¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?
Debido a que el COVID-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.
¿Debo usar mascarilla para protegerme del coronavirus?
Si no tiene síntomas respiratorios característicos del covid-19 (tos) ni debe cuidar de alguien que esté infectado, no es necesario llevar una mascarilla. La OMS recomienda evitar su uso, debido a que en esta pandemia, estos implementos puede escasear. Ahora, recuerde que si usa uno, este es desechable; es decir, solo se puede utilizar una vez.