:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ROD6SXJ43BGFRJPHGOI4W5XCQQ.jpg)
Las autoridades de Arequipa se reunieron hoy en la sede del Consejo Regional para coordinar acciones conjuntas a fin de frenar las invasiones de terrenos en la región.
En la cita en donde participaron legisladores de Arequipa, el presidente regional Juan Manuel Guillén, así como representantes de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú, Registros Públicos y Cofopri, se acordó no entregar títulos de propiedad en terrenos que fueron invadidos en lo que resta del año.
El congresista Gustavo Rondón Fudinaga indicó que esta medida busca que los títulos de propiedad no sean utilizados para captar votos por parte de las autoridades con miras las elecciones municipales y regionales que se desarrollarán en octubre próximo.
"Se ha propuesto que las municipalidades se abstengan de formalizar a las asociaciones de vivienda que han posesionado terrenos y buscan un título para evitar que haya un uso político", expresó el legislador.
Rondón espera que esta iniciativa sea plasmada por el Consejo Regional de Arequipa en una ordenanza regional para que tenga un sustento legal y se pueda sancionar a las municipalidades locales que continúen entregando títulos.
NUEVO PLAN DE DESARROLLO
Por otro lado, durante la reunión, la MPA se comprometió que para fines de marzo entregará el nuevo plan de desarrollo metropolitano para conocer qué zonas están disponibles para construir viviendas en Arequipa.
Además, Rondón Fudinaga indicó que ha solicitado al Ministerio Público información sobre cuántos procesos se ha abierto a invasores de terrenos en la región.
Las autoridades de Arequipa volverán a reunirse a fines de marzo para evaluar los avances de los acuerdos.