El epicentro del sismo fue ubicado a 89 kilómetros al sur de Pisco con una profundidad de 40 kilómetros.
El epicentro del sismo fue ubicado a 89 kilómetros al sur de Pisco con una profundidad de 40 kilómetros.
Redacción EC

Ica experimentó un segundo movimiento telúrico esta madrugada. Un sismo de 4,3 grados fue registrado en Pisco por el Instituto Geofísico del Perú, que calificó el mismo de temblor débil.

El epicentro del sismo fue ubicado a 89 kilómetros al sur de Pisco con una profundidad de 40 kilómetros. El mismo se produjo a las 5:09 a.m. de este miércoles.

► 

► 

El IGP clasificó el evento como un sismo débil que alcanzó el grado en la escala de Mercalli, que significa que pudo ser percibida por personas en reposo que están sobretodo en los pisos superiores de edificios.

Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú causado por el sismo. "No genera tsunami en el litoral peruano", dijo a través de su cuenta de Twitter.

A la 1:18 a.m. se registró también en Pisco un sismo de 4,5 grados que alcanzó una intensidad de grado tres en la escala de Mercalli. Mientras que a las 8:38 p.m. del martes pasado se produjo un sismo de 4,1 grados.

Pisco se encuentra en una zona de alta actividad sísmica. Es por eso que el Instituto de Defensa Civil recomienda a la población estar preparada para cualquier emergencia identificado las zonas seguras del lugar donde se encuentran.

Además recomienda que es necesario contar con una mochila de emergencia equipada con agua en botellas, alimentos no perecibles, abrigo, una linterna, una radio a pilas y un botiquín de primeros auxilios.

Contenido sugerido

Contenido GEC