Cusco es una de la regiones donde se presentarán precipitaciones de moderadas a fuertes. (Foto archivo referencial GEC)
Cusco es una de la regiones donde se presentarán precipitaciones de moderadas a fuertes. (Foto archivo referencial GEC)
Redacción EC

El recomendó tomar medidas de preparación ante el aviso meteorológico 142 (nivel naranja) del Senamhi. Alertan sobre la ocurrencia de precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad en regiones de la sierra como Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Tacna y Puno, los días lunes 19 y martes 20 de julio.

MIRA: Este es el cronograma de vacunación para todas las edades hasta fin de año

Este fenómeno estará acompañado de descargas eléctricas y ráfagas de viento próximas a los 45 km/h, y se registrarán nevadas en zonas por encima de los 4.000 m s. n. m. Asimismo, se prevé lluvia y granizo en localidades por encima de los 3.200 m s. n. m. y la intensificación de la sensación de frío durante el día.

Para el lunes 19 se esperan acumulados de nieve cercanos a los 10 cm, así como acumulados de lluvia entre los 5 y 12 mm/día en la sierra centro y entre los 8 y 15 mm/día en la sierra sur. En tanto, el martes 20 se pronostica acumulados de nieve próxima a los 5 cm; de lluvia entre los 5 y 12 mm/día en la sierra centro, y entre 6 y 11 mm/día en la sierra sur.

Se informó que estos eventos están asociados a la proximidad de la DANA (Depresión Aislada en Altos Niveles).

Las recomendaciones

El Indeci exhorta a las autoridades de regionales y municipales a realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, a fin de garantizar la seguridad de la población. También recomiendan la vigilancia permanentemente del caudal de ríos y quebradas, evitando que las personas crucen por estas zonas en caso aumente el caudal. Además, indica que la autoridades locales deben verificar y garantizar que la población se aleje de las riberas.

La entidad informó que a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) monitorea dicho evento meteorológico, coordina con las autoridades regionales y locales, y exhorta a mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.

(Alerta del Senamhi)
(Alerta del Senamhi)


Contenido sugerido

Contenido GEC