“Yo desde muy pequeño fui esclavo del terokal hasta llegar a los 11 ingresos que tuve en el penal El Milagro [en Trujillo], lo cual he cometido toda clase de delincuencia, incluso, llegué a matar a una persona”. Así se describía Oscar Enrique Narro Correa (46), alias ‘Cara cortada’, en el 2010 cuando fungía de pastor evangélico.
Pero ‘Cara cortada’ es –lejos de su pose religiosa– un avezado delincuente que entraba y salía de los penales y que decía ser salvador de los jóvenes descarriados por la delincuencia.
MIRA: La Libertad: embajador de Venezuela en Perú agradece a la Policía captura de ‘Cara cortada’
De acuerdo con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Oscar Narro registra al menos ocho ingresos al penal El Milagro de Trujillo por diferentes delitos como robo agravado, lesiones y tráfico ilícito de drogas.
La primera vez que pisó la cárcel fue el 25 de enero de 1994 por el delito de lesiones graves. Al siguiente año, el 16 de enero volvió a estar tras las rejas por robo.
‘Cara cortada’ ha pasado parte de su vida entrando y saliendo de los penales. Según reveló un programa periodístico, Oscar Narro suma en total 18 años de haber estado privado de su libertad.
LEE TAMBIÉN: Trujillanos piden justicia por Orlando Abreu, quien solo vivía del comercio ambulatorio
La última vez que ‘Cara cortada’ estuvo preso fue por un período de cuatro años, desde el 2012 al 2016. Una vez que recuperó su libertad, ‘cara cortada lideró un grupo evangélico llamado “El Ministerio de Evangelismo Carcelero”, en el que, junto a otros exconvictos, se dedicaba a predicar la palabra de Dios en iglesias y cárceles del país.
No obstante, el hombre que llevaba una biblia en mano y profesaba el amor hacia el prójimo regresó a su antigua vida delincuencial.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/VBYDPKXK4NCA7K2WFNDMBNXXPM.png)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DJ3T6YEFABASPHQPGTO7KQ5WUE.png)
De vuelta al hampa
El 24 de enero del 2021, a ‘Cara cortada’ no le tembló la mano al asesinar al venezolano Orlando Abreu Suárez (26) en el mercado exmayorista en Trujillo. Esto habría originado amenazas cruzadas entre criminales peruanos y extranjeros.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BVEKPOWSJREFPCZTICB22KDQ74.jpg)
MIRA: La Libertad: ‘Cara cortada’ admite ser el asesino de ciudadano extranjero, asegura su abogado
Tras el asesinato, Narro fue buscado por la PNP hasta que el último domingo fue capturado en el sector Manuel Arévalo, en el distrito trujillano de La Esperanza. Se le halló 0.120 gramos de marihuana y 50 ketes de pasta básica de cocaína. Según la información policial, ‘Cara cortada’ se encontraba bebiendo alcohol en compañía de cuatro mujeres e intentó darse a la fuga y agredir a los efectivos con un cuchillo.
El detenido fue trasladado al complejo de investigación policial “Capitán PNP Alcides Vigo Hurtado”, donde pasó su primera noche.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5NRY23OESVEXDHXFTFYZVNGTR4.jpg)
Tras su captura, la fiscal adjunta de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo, Milagritos Alfaro Valle, solicitó nueve meses de prisión preventiva por ser el presunto asesino del venezolano Orlando Antonio Abreu Suárez.
Según indicó el Ministerio Público de La Libertad, el aparente delito cometido por Narro lo llevaría a ser sancionado con una pena mínima de 15 años de cárcel y máxima de cadena perpetua.
En horas de la mañana de ayer, se conoció que Oscar Narro, alias ‘cara cortada, confesó haber asesinado al comerciante venezolano Orlando Abreu.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/5b1E3So0/poster.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- La Libertad: ‘Cara cortada’ admite ser el asesino de ciudadano extranjero, asegura su abogado
- Venezuela denuncia actos de violencia xenofóbica contra su embajada en el Perú tras ataque con piedras
- Entre confirmados, sospechosos y por aclarar: Sinadef ya reporta más de 102.000 muertos por COVID-19 en Perú
- Más de 166.000 peruanos recibieron primera dosis de vacuna de Sinopharm contra el COVID-19