MDN
Rusia 2018
Daniel Carbajal

A pocas horas del encuentro entre Perú con Francia por el grupo “C” del Mundial Rusia 2018, en Iquitos los ciudadanos recuerdan el rincón francés ubicado en el corazón de la Amazonía peruana.

Se trata de la Casa de Fierro, prefabricada en el año 1887 por el arquitecto francés Gustav Eiffel, el mismo que construyó la Torre Eiffel, en París (Francia).

En 1890, la estructura llegó a Iquitos en el buque brasileño Perseverança, que cruzó el Océano Atlántico. Debido a que el tamaño de la casa era muy grande, esta debió ser dividida en dos partes.

La primera fue adquirida por Antonio Vaca Diez, socio de Carlos Fermín Fitzcarrald, con la intención de ser llevada hasta el río Mishagua, en Madre de Dios. Sin embargo, el traslado fue imposible debido al bajo nivel del agua del río Amazonas, forzándolo a revenderlo.

La estructura fue comprada por un comerciante para un uso desconocido, hasta que el clima destruyó su estado y finalmente terminó vendiéndose como chatarra. Algunas partes fueron usadas en la edificación del Mercado Central.

La segunda parte, la más conocida, fue montada en el Centro de Iquitos, mirando la Plaza de Armas, entre las avenidas Putumayo y Próspero. Esta parte se convirtió de forma definitiva como la
Casa de Fierro.

La edificación pasó por varios propietarios, entre ellos el empresario Francisco Borges y Anselmo Del Águila, quién la uso como mansión.

Durante la decadencia de la fiebre del caucho, en 1914, fue comprada por el ciudadano español Julio Queija, quien la convirtió en un restaurante. Cuando los dueños fallecieron, esta casa fue adquirida por otro dueño y usada como fábrica de dulces, centro comercial y tienda de ultramarinos.

Actualmente, Judith Acosta de Fortes es la propietaria de la Casa de Fierro, y ahora tiene pequeñas unidades empresariales en el primer piso. También se instalaron ahí una farmacia y oficinas de empresas de turismo.

Síguenos en Twitter como

Contenido sugerido

Contenido GEC