Cientos de estudiantes de la Universidad Nacional de Piura protestaron por elección de nuevo rector. (Foto: Ralph Zapata)
Ralph Zapata

Este viernes, desde tempranas horas de la mañana, cientos de estudiantes de la (UNP) se concentraron en el campus de esta casa de estudios para protestar luego de conocer que el candidato oficialista Santos Montaño Roalcaba ganó las elecciones en segunda vuelta y se convirtió en el nuevo rector.

Con pancartas que denuncian fraude, bocinas y gritos los estudiantes se desplazaron por varios ambientes de la universidad. “Montaño, escucha, los estudiantes te repudian”, “Nuevas elecciones, no al fraude”, “UNP te quiero, por eso te defiendo”, entre otras frases se escuchaba gritar a cientos de alumnos que protestaron frente al rectorado y el edificio principal de esta casa de estudios.

“No vamos a permitir que luego de 20 años siga el oficialismo, todo esto es un continuismo, porque sabemos que (César) Reyes pone a Montaño. Reyes está acusado de corrupción, de lavado de activos. Montaño dice que dará bachillerato automático, pero eso es mentira. Ha ganado por los profesores, cuyo voto tiene más peso, pero sabemos que la universidad es de los estudiantes”, dijo Corina, una alumna de la Facultad de Ciencias, quien añadió que teme las represalias que tomarán las autoridades por salir a protestar.

Otra estudiante identificada como Any Victoria, de la Facultad de Educación, expresó que “se ha cometido un fraude, imagínense como será su gobierno como rector”. Otros pidieron la urgente intervención de representantes de la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu), la fiscalía, Contraloría y otras autoridades del sector Educación.

-Pedido de nulidad-

El candidato derrotado, Segundo Dioses Zárate, presentó el último jueves un recurso de impugnación y solicitó la nulidad de actas de sufragio debido a serios vicios de irregularidad. En el documento al que accedió El Comercio, el candidato pide la impugnación de las actas donde participaron como presidentes y/o miembros de mesa los docentes que no han sido sorteados conforme al reglamento de elecciones.

Asimismo, Dioses impugnó 10 actas de la facultad de Ingeniería de Minas, pues los resultados no guardan ninguna relación con la primera vuelta, y pidió una auditoría al acta de sufragio para saber si realmente fueron los alumnos los que votaron.

Dioses Zárate advierte que el acta de sufragio Nº 78 está firmada solo por el presidente de mesa, pero no por el secretario ni el vocal. Por esas razones, el candidato pide que se anulen las actas observadas. “Nosotros hemos denunciado irregularidades desde el inicio de este proceso electoral ante la Sunedu”, señaló.

Vale destacar que anualmente la UNP recibe un presupuesto de más de S/150 millones. Sin embargo, a lo largo de los años se han presentado muchas denuncias por obras mal ejecutadas, favoritismos a empresas contratantes o ejecución irregular de dicho presupuesto. Varios exrectores son investigados actualmente por presuntos delitos de corrupción.

A través de las redes sociales, alumnos y docentes han pedido un cambio en la gestión de esta universidad pública.

Síguenos en Twitter como

Contenido sugerido

Contenido GEC