(Foto: El Comercio)
Huelga Suter Cusco
Miguel Neyra

Los huelga de maestros en Cusco cumple mañana 40 días y no hay una solución posible a la vista. Desde el pasado 15 de junio, día en que se inició la protesta, la policía no había informado sobre detenciones o denuncias por los diferentes actos vandálicos ocurridos en la región.

No obstante, esta tarde, a través de un comunicado, el Ministerio del Interior (Mininter) informó que la Procuraduría Especializada en Delitos de Orden Público del sector denunció penalmente, por los presuntos delitos contra la seguridad y tranquilidad pública, a Ernesto Meza Tica, Augusto Idme Ramos y Ruth Báez Quispe, dirigentes del Sindicato Unificado de Trabajadores en la Educación Región Cusco (Suter Cusco).

Se detalla que la denuncia fue presentada ante la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Wanchaq, del distrito del Cusco, por Rosalbina Vilela Alvárez, procuradora pública adjunta especializada en delitos contra el orden público del Mininter.

En el documento se explica que el pasado 14 de julio, a las 2 p.m., hubo actos de vandalismo cerca del muro que separa al aeropuerto Velasco Astete de la Vía Expresa de Cusco.

"Estos fueron convocados por el dirigente de Suter Cusco, Ernesto Meza Tica. En aquella ocasión también se identificó a los otros dos dirigentes, que azuzaban a los huelguistas a asumir medidas más radicales: Idme Ramos y Báez Quispe", dice el comunicado. 

Ese día, 13 metros de largo del cerco perimétrico del terminal aéreo fueron derribados mientras grupos de maestros protestaban por diferentes partes de la ciudad de Cusco. Según informó hace unos días la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial, el gasto de reconstrucción implica un costo de S/200 mil. 

Este diario intentó infructuosamente conocer la posición de los maestros denunciados. Sin embargo, el mismo día que ocurrieron los desmanes en el terminal aéreo, el dirigente Meza Tica culpó de los hechos a infiltrados. 

Contenido sugerido

Contenido GEC