Madre y su recién nacido con COVID-19 fallecen en este hospital de Moyobamba, administrado por el Minsa. Ambos cuerpos fueron cremados (Foto: Hugo Anteparra)
Madre y su recién nacido con COVID-19 fallecen en este hospital de Moyobamba, administrado por el Minsa. Ambos cuerpos fueron cremados (Foto: Hugo Anteparra)
Hugo Anteparra

Una mujer de 37 años de edad y su bebé recién nacido fallecieron este domingo en el Hospital II – 1 de Moyobamba, administrado por el Ministerio de Salud. Ambos resultaron positivos a la prueba rápida de descarte para , informó la Dirección Regional de Salud (Diresa) de San Martín.

La gestante natural de Perlamayo, localidad del distrito de San Fernando, provincia de Rioja, fue referida al Hospital II–1 de Moyobamba.

A las cinco de la mañana fue sometida a una cesárea. Luego de la intervención quirúrgica, ella y el recién nacido fueron trasladados a la Unidad de Cuidados Intensivos. Ambos fallecieron horas después.

Los cuerpos fueron trasladados bajo estrictas medidas de bioseguridad hacia el crematorio de una clínica particular ubicado en el distrito de Yantaló, en cumplimiento de la directiva sanitaria N° 087/MINSA/2020/DIRESA para el manejo de cadáveres con .

–Un caso anterior–

El pasado 15 de abril, EsSalud informó que otro bebé posiblemente infectado con había nacido en el Hospital II- 1 Alto Mayo de Moyobamba.

El recién nacido habría sido contagiado por su madre a través de la placenta. Ambos dieron positivo a la prueba rápida y están a la espera del resultado de la prueba molecular para confirmar que estén infectados, según informó a este Diario el director de la Red Asistencial Moyobamba, Álvaro Bardalez Vela.

En este caso, hasta la última información dada por Essalud, ambos se encontraban estables.

¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que la covid-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Hay cura para el COVID-19?

Aún no existen pruebas de que alguna vacuna o medicamento pueda prevenir o curar la enfermedad. Sin embargo, los afectados deben recibir atención de salud para aliviar los síntomas; y si el paciente está grave, deberá ser hospitalizado.

La OMS coordina esfuerzos para encontrar la cura contra este nuevo coronavirus que ha acabado con la vida de miles de personas.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: comerciantes venden de todo para sobrevivir en cuarentena

Coronavirus en Perú: comerciantes venden de todo para sobrevivir en cuarentena 19/04/2020

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC