Karem Barboza Quiroz

El juez del Distrito Norte de California en Estados Unidos, Thomas S. Hixson, ordenó que se entregue este viernes 21 de abril a las 9:00 a.m. (hora de California) ante los marshall o policía federal de dicho país, a fin de ser detenido y puesto bajo arresto con miras a ejecutar su extradición, según una resolución a la que accedió El Comercio.

Pese a los diversos recursos para dilatar su entrega a las autoridades peruanas, el expresidente entre el 2001 y 2006, sería finalmente extraditado al Perú para que responda por cargos de lavado de activos y colusión debido a la recepción de un presunto soborno de $35 millones por parte de la empresa Odebrecht, a cambio de la licitación de la obra de construcción de los Tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica.

LEE TAMBIÉN: Luis Cordero: ¿Por qué Fuerza Popular no expulsa a congresista que tiene nexos con “El Español”?

Durante una audiencia celebrada esta tarde, el juez Hixson informó que tomó conocimiento de la reciente decisión del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito que decidió rechazar la moción de Toledo Manrique para que se le otorgue una audiencia de reconsideración, luego que el mismo colegiado negara hasta en dos oportunidades la suspensión de su extradición. Además, indicó que el gobierno de Estados Unidos había pedido su detención.

Juez Hixon ordena que Toledo se entregue este viernes
Juez Hixon ordena que Toledo se entregue este viernes
MIRA: Estado gastó casi S/43 mil en traslados de exministra de Pedro Castillo una vez que dejó el cargo | INFORME

Mira aquí parte de la audiencia en la que el juez Hixon orden que Toledo se entregue:

Ante la pregunta del juez Hixson durante la audiencia, la defensa de Toledo Manrique aseguró que ya no presentaría más recursos para dilatar su extradición.

“¿Planea buscar más días de aplazamiento en la corte de apelaciones?”, preguntó Hixson.

La abogada lo negó. “No, no planeamos buscar más aplazamientos en el circuito”, dijo Mara Goldman quien se presentó a la audiencia junto a Toledo Manrique.

No obstante, en ese momento, solicitó al magistrado que el expresidente pueda entregarse el 25 de abril ya tenía una citas médicas con el psiquiatra y el oncólogo.

El representante del gobierno de EE.UU., Kyle Waldinger, pidió que se rechace el petitorio pues aseguró que estamos listos para trasladar al doctor Toledo fuera del país a Perú para acatar la orden de la Corte”.

Creo que dejarlo hasta la próxima semana no está realmente justificado. Creo que todos saben que este día llegará y una o dos últimas apariciones médicas realmente no harán la mayor diferencia en el mundo para el doctor Toledo, por lo que solicitamos la rendición esta semana”, requirió Waldinger.

El magistrado explicó que coincidía con el representante del gobierno de EE.UU. y dispuso que se entregue ante la Corte de San José, en San Francisco. Dijo que, si bien Toledo es un anciano, tiene problemas de salud y ha estado bajo observación médica en los últimos años, continuará con dicha atención sin importar su situación.

“(Su atención médica) Va a ser un estado de cosas contínuo y así sucesivamente. No hay un buen momento bajo su régimen médico bajo para ser extraditado porque, por lo que puedo decir, todos son más o menos iguales y, a la luz de eso, voy a estar de acuerdo con el gobierno y ordenar al médico para que luego se rindan el viernes 21 de abril en el Palacio de Justicia de San José”, resolvió Hixson.


En una audiencia de la tarde del miércoles, el juez Thomas Hixson, ordenó a Alejandro Toledo, entregarse a la justicia este viernes 21 de abril.
En una audiencia de la tarde del miércoles, el juez Thomas Hixson, ordenó a Alejandro Toledo, entregarse a la justicia este viernes 21 de abril.


Será recluido en el Penal de San Mateo

Tras escuchar la decisión del juez Hixson, la defensa de Toledo solicitó conocer si el expresidente sería internado en el Penal de Santa Rita o en el Centro Penitenciario de San Mateo, debido a sus condiciones de salud.

La representante del Gobierno de EE.UU, Rebeca Haciski, informó al juez Hixson que haría la consulta con los marshall o policías federales de dicho país, sin embargo conocía que por coordinaciones previas, sería internado en penal de San Mateo.

Supongo que puedo confirmarlo con los alguaciles de los EE.UU. y el enlace con mi oficina y él también se comunicó con los alguaciles de los EE. UU. locales en California y me informaron que, a pedido del doctor Toledo, lo acomodarán en San Mateo. Lo enviarán a esas instalaciones”, anotó.

De esta manera, se habría dado inicio a otra etapa de la extradición del expresidente Toledo quien luego de entregarse a las autoridades de Estados Unidos, sería puesto a disposición de la justicia peruana en los próximos días.

El juez Thomas Hixson resolvió el pedido, sin necesidad de un pronunciamiento en la Corte de Columbia a donde el expresidente Toledo acudió la mañana de este miércoles donde, en un último intento para no ser extraditado, interpuso una “moción de reconsideración” para que se revalúe una anterior decisión que también le negó la suspensión de su deportación.

El pasado 28 de marzo, la juez principal de Columbia Beryl A. Howell rechazó suspender el proceso de extradición que se sigue en contra del expresidente en California y aseguró que el requerido no había demostrado que tenga posibilidad de éxito en su reclamo. Además, cuestionó que, pese a que el proceso principal se realiza en San Francisco, haya llevado su nueva demanda a Columbia.

Alejandro Toledo participó de la audiencia de este miércoles ante el juez Thomas S.Hixson, donde se ordenó su entrega voluntaria para ser extraditado.
Alejandro Toledo participó de la audiencia de este miércoles ante el juez Thomas S.Hixson, donde se ordenó su entrega voluntaria para ser extraditado.

Por ello, rechazó que Toledo y su defensa legal realicen un abuso del derecho en busca de un “tribunal favorable” (forum shopping).

Entre sus argumentos, el exmandatario solicitó que se reconsidere su pedido para que se realice un proceso dentro de la etapa ejecutiva de su extradición ante el Departamento de Estado de EE.UU, tal como se hizo en la etapa judicial de dicho país.

Ello, para que pueda acceder a documentación sobre la valoración del gobierno para decidir su extradición, reuniones con los agentes estatales a cargo de ello y poder así rebatir los argumentos que consideren.

Para ello, Toledo presentó los mismos argumentos de su pedido anterior, indicando que es “víctima de una persecución polítíca” en el Perú, cuyo sistema de justicia penal

“Por estas razones, el demandante solicita respetuosamente la reconsideración urgente de su Moción de Reparación Preliminar y una audiencia y argumento oral de la presente Moción”, requirieron.