(Interactivo: Alexander Villarroel / El Comercio)
(Interactivo: Alexander Villarroel / El Comercio)
Mario Mejía Huaraca

Congresistas de diversas bancadas señalaron que la versión de que el ex presidente habría intentado solicitar asilo diplomático a Costa Rica evidenciaría su preocupación y temor ante la posibilidad de que Uruguay, finalmente, no le otorgue ese pedido.

El parlamentario no agrupado Guido Lombardi comentó que ante la posibilidad de que Uruguay le niegue el asilo a Alan García, este se encuentra "altamente preocupado" y "está buscando alternativas y por eso ahora está tocando las puertas de Costa Rica".

El legislador indicó que hay un evidente cambio de actitud en el presidente uruguayo Távare Vázquez y su canciller en relación a lo que dijeron en las primeros días tras el ingreso del ex mandatario en la embajada de Uruguay. Agregó que eso ha generado la preocupación de García.

Lombardi cuestionó que el ex gobernante también haya intentado pedir asilo a Chile antes de requerirlo a Uruguay. "Eso da cuenta de un profundo desatino. Cómo va a pedirlo a un país con el que nuestras relaciones son fructíferas pero también tensas, me parece un desatino", manifestó a El Comercio.

El legislador Wilbert Rozas (Frente Amplio) también expresó que García está preocupado "ante el cambio de la diplomacia uruguaya que ha empezado a cuestionar la legalidad de la solicitud del asilo tras el análisis de los tratados internacionales y las voces que se han alzado en contra".

Dijo que frente a la "imposibilidad" de conseguir asilo en Uruguay "están recurriendo a otros países para ver de qué manera puedan ser acogidos, pero eso es casi imposible porque hay un acuerdo internacional de lucha abierta contra la corrupción, no se puede permitir que los corruptos tengan asilo".

En tanto que Carlos Tubino, vocero de Fuerza Popular, dijo que ante la posibilidad de que Uruguay no le dé el asilo, Alan estaría, con todo derecho, buscando otros países que se lo puedan otorgar.

"Nosotros somos respetuosos de las decisiones que se tomen con relación a este tema. A los que les corresponde tomar decisiones son al Poder Ejecutivo peruano y al Poder Ejecutivo de cualquier país al que se le solicita el asilo", sostuvo.

Tubino añadió que actualmente en el Perú "no tenemos garantía de una justicia como corresponde a un país democrático, en Fuerza Popular lo estamos viviendo con Keiko Fujimori. Eso es un tema que seguramente lo observa también Alan García y por eso pide el asilo".

El vocero de Peruanos por el Kambio, Jorge Meléndez, también cree que García está muy preocupado de que Uruguay le diga no. Sostoene que ese temor lo ha obligado a tentar suerte con Costa Rica. "Eso corroboraría que quiere evadir a la justicia y por eso está buscando una nueva embajada que lo ampare", dijo. 

"Aquí no hay persecución política, se persigue a los delitos. Además qué necesidad hay de perseguir a Alan García, un político que no tiene nada de aceptación", concluyó el parlamentario oficialista.