Se tiene previsto que se presente el informe a la Presidencia del Congreso de la República con los postulantes elegidos el martes 22 de marzo de 2022. | Foto: GEC
Se tiene previsto que se presente el informe a la Presidencia del Congreso de la República con los postulantes elegidos el martes 22 de marzo de 2022. | Foto: GEC
Redacción EC

La Comisión Especial del , encargada de elegir a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional (TC), publicará la relación de postulantes que cumplen con los requisitos formales para seguir con el proceso el próximo 17 de noviembre. La fecha se estableció luego de que se ampliara por 10 días el plazo destinado originalmente para este propósito.

En el cronograma original, la evaluación del cumplimiento de requisitos formales de inscripción iba del 26 de octubre al 2 de noviembre, pero esta se ha extendido hasta el martes 16 de noviembre para que se terminen de evaluar todos los expedientes.

MIRA AQUÍ | Los primeros 100 días de Pedro Castillo: Un oficialismo sin agenda legislativa y con una bancada fraccionada

De esta manera, la publicación de la relación de postulantes que cumplen con los requisitos formales, programada para el miércoles 3 de noviembre, se llevará a cabo el miércoles 17 de noviembre. Luego de esta etapa, se realizará la presentación de tachas del jueves 18 de noviembre al miércoles 1 de diciembre de 2021.

Se tiene previsto que se presente el informe a la Presidencia del Congreso de la República con los postulantes elegidos el martes 22 de marzo de 2022.

MIRA AQUÍ | Bancada de Avanza País propone que elecciones regionales y municipales se lleven a cabo en setiembre

En la sesión también se dio cuenta de que, si bien 78 personas presentaron sus carpetas de inscripción, Luis Miguel Yrivarren Celi decidió desistir, de manera voluntaria, del proceso de selección.

Con el cargo vencido

En setiembre pasado falleció el magistrado del TC Carlos Ramos Núñez, quien ya tenía el mandato vencido. Además, otros cinco de los seis miembros del TC que permanecen en funciones también deben ser reemplazados. Ellos son Ernesto Blume, Manuel Miranda Canales, José Luis Sardón, Eloy Espinosa-Saldaña y Marianella Ledesma Narváez.

MIRA AQUÍ | Marisol Pérez Tello: “No hemos avanzado 100 días, hemos retrocedido 10 años” | Entrevista

El único magistrado con mandato vigente es Augusto Ferrero Costa, elegido por el Congreso por un periodo de cinco años (2017-2022).

VIDEO RECOMENDADO

Pedro Castillo sobre el gabinete Vásquez
Pedro Castillo sobre el gabinete Vásquez

TE PUEDE INTERESAR