Bachelet: La Haya zanjó límite marítimo chileno-peruano
Bachelet: La Haya zanjó límite marítimo chileno-peruano
Redacción EC

La presidenta electa de Chile, la socialista Michelle Bachelet, reiteró hoy que el dictamen de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) zanjó "claramente" los límites marítimos chileno-peruanos.

"(La CIJ) ha dicho que es el hito 1 desde donde parte la frontera marítima" entre ambos países, dijo Bachelet la tarde de este domingo en un diálogo con la prensa en su lugar de veraneo en el sur del país, al responder sobre una interpretación distinta que hace el Perú sobre el tema.

Chile sostiene que la confirmación de La Haya de que la frontera marítima comienza en el paralelo del Hito 1 ratifica el dominio chileno del triángulo terrestre respectivo, mientras Perú rechaza la interpretación y ha dicho que el límite comienza en el punto Concordia.

La futura jefa de Estado, que sucederá en el cargo el 11 de marzo al conservador Sebastián Piñera, dijo que el tribunal "tuvo un reconocimiento importante" respecto de la posición chilena, aunque destacó también que Chile perdió alrededor de 22.000 kilómetros cuadrados de territorio marítimo que hasta la resolución de La Haya, el pasado lunes, estaba bajo soberanía chilena.

"Ahora lo que corresponde es que empiecen a trabajar ambos países para implementar de manera adecuada el fallo", añadió Bachelet, al recordar que el próximo jueves parte la V Reunión del Comité Permanente de Consulta y Coordinación Política (2+2)

El encuentro, que estaba previsto para 2015, se verificará en Santiago de Chile y reunirá al canciller y al ministro de Defensa de Chile, Alfredo Moreno y Rodrigo Hinzpeter, con sus pares del Perú, Eda Rivas y Pedro Cateriano, respectivamente.

En la reunión, acordada por los presidentes de ambos países Sebastián Piñera y Ollanta Humala, se abordará la coordinación de las acciones a seguir para la ejecución del dictamen que emitió el pasado lunes la Corte Internacional de Justicia de la Haya (CIJ), entre otras materias, según informó la Cancillería.