La lista de dirigentes detenidos del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), frente político de Sendero Luminoso, es "larga y podría seguir incrementándose", afirmó hoy el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales.
Entrevistado por Tv Perú, Pelaéz indicó que en el "Operativo Perseo 2014" se efectuaron detenciones simultáneas en Puno, Chiclayo, Huancayo, Huaraz y Lima. Los detenidos, como se sabe, son acusados de pertenencia al terrorismo y financiamiento del mismo con dinero proveniente del narcotráfico.
"Los 28 detenidos no son los únicos, van a continuar estas acciones de limitar derechos y de privar la libertad de estas personas para que continúen la investigación en calidad de detenidos; la lista es larga y puede seguir incrementándose", dijo el titular del Minsterio Público.
Agregó que se pudo demostrar con documentación y testimonios que estos dirgentes estaban actuando al margen de la ley con acciones vinculadas al terrorismo.
Recalcó que "los jueces solamente dan estas medidas que limitan derechos cuando hay suficientes pruebas e indicios de la participación de estas personas en actos punitivos que son graves, como el de terrorismo".
Aseguró que las detenciones preventivas para los 28 dirigentes del Movadef, prevista para 9 meses, serán sustentadas ante los juzgados respectivos por un grupo de 30 fiscales.