MDN
PPK
Redacción EC

El presidente Pedro Pablo Kuczynski () dijo el jueves que la estabilidad democrática de Perú está en riesgo por el proceso de destitución que impulsa la fuerza opositora del Congreso en su contra y aseguró que no existe ninguna prueba para acusarlo de corrupción.

En su discurso de defensa en la sala principal del Parlamento, Kuczynski sostuvo que los logros en su vida los ha alcanzado con trabajo honesto". “No soy un corrupto y jamás favorecí a ninguna empresa mientras ejercí un cargo público”, aseveró.

El presidente lucha por convencer a los legisladores de que no hay motivos para retirarlo del cargo en la mayor crisis política en Perú desde el 2000 y que lo pone en riesgo de convertirse en el primer mandatario destituido a raíz del escándalo de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht.

PPK, además, está bajo una investigación fiscal que lo interrogará la próxima semana acerca de su consultora privada Westfield Capital, la cual realizó asesorías financieras a Odebrecht por 782.000 dólares mientras él era ministro de Economía y primer ministro del gobierno del presidente Alejandro Toledo (2001-2006).

Tras negarlo repetidas veces, el jefe del Estado recién admitió el domingo que ganó "algo de dinero" con Westfield Capital, pero señaló que durante esa época no dirigió su empresa sino que delegó sus funciones en el director de la firma, el chileno Gerardo Sepúlveda.

En la víspera, PPK, pidió disculpas a los peruanos, a través de un mensaje a la nación, por no ser “ordenado” con sus archivos y memorias.

"Ser descuidado y desprolijo es un defecto, pero no es, no ha sido, ni será jamás para mí una herramienta de deshonestidad y mucho, mucho menos de delito", dijo.

Con un tono enérgico pocas veces visto en él, PPK afirmó que enfrenta “un golpe bajo el disfraz de interpretaciones legales supuestamente legítimas” y que “la constitución y la democracia están bajo ataque”.

MIRA TAMBIÉN EN POLÍTICA...