El procurador especializado en terrorrismo enfatizó en que la decisión está en este momento en manos del Poder Judicial y aseveró que se le hará un requerimiento al titular de esta institución para que disponga de una sala exclusiva para este caso. (Foto: Archivo El Comercio)
El procurador especializado en terrorrismo enfatizó en que la decisión está en este momento en manos del Poder Judicial y aseveró que se le hará un requerimiento al titular de esta institución para que disponga de una sala exclusiva para este caso. (Foto: Archivo El Comercio)
Redacción EC

Lima

El procurador pedirá ante el Poder Judicial una sala exclusiva para el juicio oral en contra de los 43 implicados en el caso Perseo, con el principal fin de evitar la liberación de Osmán Morote y Margot Liendo, cuya prisión preventiva se vence en julio próximo.

Ruiz, procurador especializado en casos de terrorismo, precisó que tanto Osmán Morote como Margot Liendo han cumplido ya sus condenas; sin embargo, ellos permanecen encarcelados debido a una prisión preventiva ordenada por la masacre de Soras.

“La prisión preventiva vence en julio de este año, por eso vamos a pedir al presidente del Poder Judicial que se nombre una sala exclusiva para este caso, por la complejidad y por el número de los implicados”, señaló Ruiz en declaraciones a la Agencia Andina.

El procurador enfatizó en que la decisión está en este momento en manos del Poder Judicial y aseveró que se le hará un requerimiento al titular de esta institución, Duberlí Rodriguez, para que disponga de una sala exclusiva para este caso.

Como se recuerda, en el caso Perseo están involucrados Abimael Guzmán Reinoso, Elena Iparraguirre Revoredo y los demás integrantes de la cúpula terrorista para la que se pide en su conjunto la cadena perpetua. 

Además de los abogados Alfredo Crespo y Humberto Fajardo para quienes se piden 25 años de prisión, por el delito de pertenencia a organización terrorista.

Ruiz explicó que Crespo y Fajardo estaban con prisión preventiva por este caso, pero quedaron en libertad por a la demora de la Fiscalía en realizar acusación ante el Poder Judicial.

MÁS EN POLÍTICA...