Facebook de nuevo se encuentra en el ojo de la tormenta. (Reuters)
Facebook de nuevo se encuentra en el ojo de la tormenta. (Reuters)
Redacción EC

 habría realizado acuerdos comerciales con los fabricantes de smartphones para facilitarles acceso a datos personales de sus usuarios. Así lo afirmó "The New York Times" en una publicación.

Entre las marcas comprometidas están Samsung y Apple como los mayores aportantes de dinero en Facebook. A ellas le siguen otras marcas como  Microsoft, HTC o BlackBerry. Son más de 60 marcas las involucradas en este escándalo, el cual parece una resaca de aquel desencadenado por la consultora Cambridge Analytica.

Facebook cerró acuerdos con estos fabricantes durante los últimos diez años. La red social ha estado facilitando datos como edad, género, estado civil o ideología de sus usuarios a estas marcas de smartphones.

Sin embargo, ante este nuevo escándalo de Facebook, algunas de estas empresas han expuesto su versión de los hechos. Mientras que la red social niega buena parte de lo sucedido según el Times.

¿Qué dice Facebook?

Ime Archibong, vicepresidente a cargo de sociedades, dijo que Facebook conservó el control estricto de la tecnología, llamada interfaces de aplicación de programación (API, por sus siglas en inglés) y que no conoce de abuso alguno cometido por las empresas con las que se asoció.

Según el Times, Facebook dio a las compañías acceso a los datos de amigos del usuario sin el consentimiento explícito de éstos, una práctica que lo puso en la mira del Congreso durante el escándalo de Cambridge Analytica.

Algunos fabricantes, dijo el Times, podían obtener información personal sobre esos amigos aunque éstos creyeran que habían prohibido la difusión de sus datos.

Archibong dijo que las empresas asociadas habían firmado acuerdos que prohibían el uso de información de usuarios salvo para recrear experiencias al estilo de Facebook. Y la información solo era accesible en los artefactos cuando el usuario decidía dar a conocer la información a sus amigos, aseguró.

Las API en este caso son muy distintas de las usadas por Cambridge Analytica, dijo Archibong. Facebook suspendió a Cambridge Analytica ante las denuncias de que había obtenido indebidamente los datos de unos 87 millones de cuentas de Facebook y los había usado para la campaña electoral de Donald Trump. Cambridge Analytica ha sido disuelta.

¿Qué dicen las marcas involucradas?

► Apple. La empresa de la manzana aseguró que este tipo de acceso a los datos de Facebook es el que le permitía publicar fotografías sin abrir la app. Un privilegio que asegura solo tuvo hasta setiembre de 2017, ya que desde el iOS 11 no existe tal acceso.

►BlackBerry. La empresa de los teléfonos con el sistema de seguridad más eficiente, aseguró que solo usó los datos que le dio Facebook para brindar acceso a sus usuarios a redes sociales y mensajes mediante sus soluciones conocidas como BlackBerry Hub. Además señaló que ellos no monetizan la información de sus clientes, sino que los protegen y por ello no recopilaron dichos datos.

► Microsoft. Esta empresa ya tiene 10 años asociada con Facebook,  admitió que esta práctica se diera con fines de integración social en sus teléfonos. Pero aseguró que los datos se quedaban localmente en el dispositivo y nunca iban a los servidores de Microsoft.

►Samsung y Amazon no tienen una respuesta aún.

(Con información de AP y Xataka)

TAGS RELACIONADOS

Contenido sugerido

Contenido GEC