El Salario Rosa es una iniciativa en México que busca beneficiar a mujeres de escasos recursos. Ayer, en el Día de la Mujer mexicana, se hizo la entrega. (Facebook)
El Salario Rosa es una iniciativa en México que busca beneficiar a mujeres de escasos recursos. Ayer, en el Día de la Mujer mexicana, se hizo la entrega. (Facebook)

Ayer se conmemoró el , una celebración que este año llamó la atención por la iniciativa de un político denominada "Salario Rosa". En puede verse más al respecto.

Alfredo del Mazo, gobernador del estado de México, inició ayer la entrega de las tarjetas de Salario Rosa a mujeres de escasos recursos en su jurisdicción, aprovechando la conmemoración del Día de la mujer mexicana.

El programa Salario Rosa incluye la entrega de 2.400 pesos mexicanos (129 dólares aproximadamente) de manera bimestral a mujeres de escasos recursos. En un video publicado en Facebook se ve a Del Mazo indicando que 111 mil mujeres serán las beneficiadas en la primera etapa y que debería llegar a las 300 mil.

El Estado de México entrega este dinero a mujeres de 18 a 59 años en extrema pobreza que no reciben ingresos económicos. Justamente ayer se hizo la entrega de tarjetas de Salario Rosa a 3 mil beneficiaras. En Facebook, una transmisión en vivo dio cuenta de este hecho ocurrido en el marco del Día de la mujer mexicana.

Durante los 59 días que duró la campaña electoral para el cargo de gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo mencionó con bastante insistencia acerca del programa Salario Rosa, un sueldo para las amas de casa que no son retribuidas económicamente.

Sin embargo, en redes sociales como Facebook han circulado quejas respecto a que el sistema de empadronamiento en línea tiene errores y su web se ha llegado a ver saturado. Esto también ha generado que varias usuarias desistan de inscribirse. Otras denuncias responden al hecho de que a algunas de las personas se les llegó a entregar una tarjeta pero no les depositaron nada.

El Día de la mujer mexicana se celebra desde 1961 como una iniciativa para revalorar el rol de la mujer en la sociedad. La fecha fue propuesta por la dramaturga y escritora española radicada en México, Maruxa Vilalta.

Contenido sugerido

Contenido GEC