Las personas comerían ocho onzas (223 gramos) de carne al día, casi el doble del promedio mundial. (Foto: YouTube)
Las personas comerían ocho onzas (223 gramos) de carne al día, casi el doble del promedio mundial. (Foto: YouTube)
Redacción EC

En el mundo viven 7,5 mil millones de personas. De ese universo, 323 millones está en Estados Unidos. Al ser una potencia mundial, muchos tienen un concepto sobre el estilo de vida americano, uno que aspiran tener. Pero ¿qué pasa si su anhelo se vuelve realidad? El canal de AsapScience da la respuesta.

El mundo tendría más encuentros sexuales. Esa es la primera causa de vivir el estilo de vida de Estados Unidos. Basándose en estadísticas, AsapScience explica que los estadounidenses tienen sexo 138 veces al año en promedio, el segundo más alto del mundo después de Francia. También habría y se consumiría más películas para adultos, pues el 73 por ciento es del país norteamericano.

Se pasaría mucho más tiempo en un automóvil, pues se manejaría 13.476 millas al año, el indice más alto del mundo, lo que ayuda a tener la tasa más alto de colisiones vehiculares y mayor número de comidas consumidas dentro de un carro: el 20 por ciento de las comidas se ingieren dentro de coches.

Las personas comerían ocho onzas (223 gramos) de carne al día, casi el doble del promedio mundial. Pero en EE.UU. matan y comen 10 mil millones de animales al año: el 15 por ciento del consumo mundial. Beberían 403 Coca Cola al año, a diferencia de las 92 del resto del mundo. Por lo tanto, serían parte del consumo calórico, de azúcar y de grasa más alto del mundo. Aunque el consumo es similar en frutas y vegetales.

Un solo individuo produce 729 kilos de basura al año, de los cuales 544 son basura orgánica. Esto quiere decir que la población de Estados Unidos, el cinco por ciento del mundo, genera el 4o por ciento de la basura mundial. En efecto, el mundo se llenaría de basura si todos viviesen de esta forma.

La expectativa de vida para las mujeres es de 82,1 años y 77,5 años para hombres. Pero esta es la posición 42 en el mundo. Países industrializados como Australia y Canadá tienen una mejor esperanza de vida, en parte por su mejor sistema de salud pública. Aunque el promedio de edad es de 37,9 años, mayor que el 30,1 años del promedio mundial.

El estilo de vida en Estados Unidos requiere un consumo de cerca de diez litros de petróleo al día. Otros países desarrollados consumen aún más: Canadá necesita 10,02; mientra que en el otro extremo están los bangladesíes, pues utilizan 0,1 litros al día.

Además de necesitar más de todo, el mundo contaminaría mucho más de lo que la Tierra es capaz de soportar. Por lo tanto, si el mundo viviera el estilo de vida de Estados Unidos será catastrófico hasta el punto de que se necesitará 4,1 Tierras para mantenerlos este estilo en toda la población.

Más noticias de YouTube en...

TAGS RELACIONADOS

Contenido sugerido

Contenido GEC