Leif Haugen está a cargo del puesto de observación 24, el Thoma. Es vigilante contra incendios. Trabaja solo en compañía del viento. (Foto: YouTube)
Leif Haugen está a cargo del puesto de observación 24, el Thoma. Es vigilante contra incendios. Trabaja solo en compañía del viento. (Foto: YouTube)
Redacción EC

Durante los últimos 24 años de su vida, Leif Haugen ha pasado cada verano viviendo solo en lo alto de una montaña en el desierto de Montana trabajando como vigilante para el Servicio Forestal de Estados Unidos. Él observa el paisaje en búsqueda de señales de fuego. Pasa hasta dos semanas en tranquilidad completamente solo, cuenta la serie de Great Big Story.

"En realidad, no hay diferencia entre aquí y el hogar. Es solo que todo está compactado hasta un 14 por 14 por habitación. Una vez que comienza la dotación de personal en su puesto de observación, va a estar trabajando durante diez días, cuatro descansando, a finales de junio hasta mediados de setiembre, por lo general. Es una existencia bastante tranquila", cuenta Leif.

Leif Haugen está a cargo del puesto de observación 24, el Thoma. Es vigilante contra incendios. Trabaja solo en compañía del viento. Su centro es una cabaña en lo alto de una montaña que goza de una buena vista de los alrededores. El personal del U.S. Forest Service tiene la misión de vivir allí durante periodos prolongados.

El vigilante despierta, a la fuerza, con la luz del sol que entra por las paredes de cristal. Cada mañana, al levantarse de la cama, prepara una taza de café que bebe en la entrada de la cabaña mientras observa el amanecer. Da un paseo hasta las 10:00a.m., hora en que se reporta para iniciar sus labores. Y a través de comunicación por radio, se informa sobre el clima.

"Creo que la naturaleza solitaria, cuando en realidad no hay fuegos encendidos, la única cosa que podría hacer es el proceso de registro en la radio dos veces al día. Esa podría ser la única que realmente hablo, a menos que esté hablando conmigo mismo", reflexiona Leif sobre la soledad de su trabajo.

Aunque tranquilo, su empleo cuenta con aspectos complicados como el estar incomunicado. Las situaciones se viven más por intuición que por experiencia, según el empleado del U.S. Forest Service. "Creo que por eso es que siempre utilizo el término de resonancia, ya que solo puede sentirlo y percibirlo. Tal vez eso es fantasía, pero sin duda es la forma en que me siento", dice.

Pero ver pasar el tiempo, en la soledad de la naturaleza, sin comunicación ni bullicio, es "bonito". Es un estilo de vida de difícil elección, pues se pierden muchas 'cosas de la vida', pero para Leif, cada verano que vuelve a lo alto de esa montaña lo considera como una oportunidad para fabricarse una vida para él.

Más noticias de YouTube en...

TAGS RELACIONADOS

Contenido sugerido

Contenido GEC