MDN
Túpolev Tu-160 de Rusia vs. Rockwell B-1 Lancer de Estados Unidos | Bombardero estratégico | Superbombardero | Armas de Guerra
Redacción EC

La llegada de al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar de Venezuela esta semana, entre ellas dos superbombarderos Tu-160, no solo ha incomodado al Gobierno de Estados Unidos y causado revuelo en la región, sino también ha traído nuevamente al debate de los expertos y analistas de armas de guerra : ¿El Túpolev Tu-160 de o el Rockwell B-1 Lancer de ? Aquí intentamos resolverlo.

A primera vista los Túpolev Tu-160 de la Fuerza Aérea de Rusia y el Rockwell B-1 Lancer de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos (USAF) lucen similares en apariencia, pero según los expertos fueron creados con objetivos algo diferentes. Las dos armas de guerra son contemporáneas ya que fueron diseñadas en el mismo período de tiempo, entre los años setenta y ochenta, y comparten algunos aspectos de configuración.

B-1 LANCER DE ESTADOS UNIDOS

El ​ es un bombardero estratégico usado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF por sus siglas en inglés ) desde 1986. Concebido inicialmente en los años 1960 como un bombardero supersónico con suficiente alcance y capacidad de carga como para reemplazar al Boeing B-52 Stratofortress, finalmente en los años 1980 se desarrolló principalmente para incursiones a baja cota, con largo alcance y capacidad de vuelo supersónico a gran altitud.

Diseñado por Rockwell International, el desarrollo de este bombardero se retrasó en múltiples ocasiones. La versión inicial B-1A fue desarrollada a principios de los años 1970, pero su producción fue cancelada en 1977 y sólo se construyeron cuatro. En 1980 el B-1 resurgió con la versión B-1B, enfocada en el bombardeo a baja altura. Entró en servicio en el año 1986 con el Mando Aéreo Estratégico de la USAF como bombardero nuclear.

En los 90 el B-1B fue modificado para ser usado como bombardero convencional. Entró en combate por primera vez en la Operación Zorro del Desierto en 1998 y después en el bombardeo de la OTAN sobre Yugoslavia en 1999. Continuó apoyando a la USAF y a la OTAN en Afganistán e Irak. El B-1 es llamado habitualmente ‘Bone’. Se espera que continúe en servicio hasta el 2025, cuando sería complementado por el Northrop Grumman B-21 Raider.

- Tripulación: 4 (piloto, copiloto, Oficial de Sistemas Ofensivos y Oficial de Sistemas Defensivos)
- Longitud: 44,5 m
- Carga: 56.700 kg de carga externa e interna
- Envergadura: (ala de geometría variable)
- Peso vacío: 87.100 kg
- Peso cargado: 148.000 kg
- Alcance: 11 998 km (6 478 nmi; 7 455 mi)

Túpolev Tu-160 de Rusia vs. Rockwell B-1 Lancer de Estados Unidos: ¿Cuál es el mejor? | Bombardero estratégico | Superbombardero | Armas de Guerra | USAF | VVS
Túpolev Tu-160 de Rusia vs. Rockwell B-1 Lancer de Estados Unidos: ¿Cuál es el mejor? | Bombardero estratégico | Superbombardero | Armas de Guerra | USAF | VVS

TU-160 DE RUSIA

El de Rusia, llamado habitualmente ‘Cisne blanco’, es un bombardero pesado supersónico desarrollado por la compañía aeronáutica y de defensa Túpolev en la Unión Soviética (URSS). Fue el último diseño soviético de bombardero estratégico, siendo el avión de combate más pesado y el mayor avión supersónico construido del mundo. Entró en servicio en 1987 y continúa activo en la Fuerza Aérea Rusa con un total de 16 unidades.

El Tu-160 tiene varios récords mundiales, como el haber volado 1.000 kilómetros con 30 toneladas de carga útil a una velocidad promedio de 1.720 km/h, y 2000 kilómetros con 275 toneladas de peso a una velocidad media de 1.678 km/h a 11.250 metros de altura. Los rusos lo llaman ‘Cisne blanco’ por su color y suavidad de líneas. Tiene potencial para ser usado hasta el año 2040.

- Tripulación: 4 (piloto, copiloto, Bombardero (NAV-BOMB) y Oficial de Sistemas Defensivos (DSO).
- Longitud: 54,1 m (177,5 ft)
- Altura: 13,1 m (43 ft)
- Peso vacío: 111 000 kg (244 644 lb)
- Peso cargado: 260 000 kg (573 040 lb)
- Velocidad máxima operativa (Vno): 2 220 km/h (1 380 MPH; 1 199 kt)
- Alcance: 12 300 km (6 641 nmi; 7 643 mi)

¿QUÉ HACEN DOS T-160 EN VENEZUELA?

Dos bombarderos estratégicos de la  Tu-160 arribaron a Venezuela el pasado 10 de diciembre con el objetivo de participar en unas maniobras. Está previsto que las aeronaves rusas tomen parte en los vuelos conjuntos con la Fuerza Aérea de Venezuela sobre el estado de Vargas, adyacente a la capital del país, Caracas.

¿QUÉ ES UN BOMBARDERO ESTRATÉGICO?

Es una aeronave militar de gran tamaño, diseñada para lanzar grandes cantidades de bombas, con el propósito de debilitar la capacidad del enemigo para mantener la guerra. A diferencia de los bombarderos tácticos, que son usados en la zona de combate para atacar tropas y equipamiento militar enemigo, los bombarderos estratégicos son construidos para volar hacia el corazón del territorio enemigo para destruir objetivos estratégicos como fábricas, presas, bases militares, puentes y ciudades. Los bombarderos estratégicos pueden, en algunos casos, ser usados para misiones tácticas.

Contenido sugerido

Contenido GEC