Redacción EC
23:49

De acuerdo con el Ministerio de Educación (Minedu), un total de 55 mil colegios se encuentran listos para el inicio de clases. Sin embargo, en las regiones Ica y Áncash, el regreso a las aulas se ha pospuesto por razones meteorológicas. En Ica, el retorno está programado para el 25 de marzo en todas las instituciones educativas.

19:38

“Checa tu Cole” reviste de mucha importancia para prevenir afectaciones a los derechos de los escolares y evitar que las autoridades de instituciones públicas realicen cobros indebidos o actúen de manera intimidante por falta de pago, por ejemplo, ante la proximidad de un nuevo Año Escolar como la de este 2024.

19:37

Cabe resaltar, que asimismo, y en el marco de la campaña “De vuelta al cole” 2024, Indecopi busca promover que los “colegios particulares cumplan sus obligaciones de informar las condiciones económicas del servicio educativo privado”, y “evitar el direccionamiento de útiles y uniformes escolares”, entre otras obligaciones de cara al nuevo año lectivo.

17:42

También destacó la importancia de que los padres o tutores legales de los menores reciban información oportuna y estén al tanto de las normas internas establecidas por la autoridad académica.

17:42

La especialista de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor enfatizó que las normas no deben ser utilizadas como excusa para justificar actos de desigualdad o discriminación.

17:41

Al comenzar un nuevo período escolar después de las vacaciones de verano, surgen detalles sobre las prohibiciones establecidas por colegios públicos y privados en Perú. En esta ocasión, se ha generado controversia sobre la restricción del color de mechones o cabello de algunos alumnos.

17:41

El uso de moda, accesorios y tatuajes ha ido ganando popularidad entre la juventud que se siente cómoda expresando su identidad de esta manera. Sin embargo, con el inicio del Año Escolar 2024, el cabello pintado en los estudiantes se ha convertido en tema de debate en relación con las normas de las instituciones educativas, lo que puede limitar la naturalidad con la que los jóvenes se desenvuelven.

17:40

La cuestión sobre si está permitido el ingreso de escolares con cabello pintado genera debates sobre la libertad de expresión y el derecho a la identidad de los estudiantes, así como sobre las normas de disciplina y la imagen de las escuelas. Aunque el Minedu no ha emitido un pronunciamiento oficial al respecto, se espera que las instituciones educativas establezcan directrices claras para abordar esta situación de manera equitativa y respetuosa con los derechos de los alumnos.

17:40

Más de 6 millones de niños y adolescentes comenzaron el Año Escolar 2024 en Perú después de casi tres meses de vacaciones regulares, siguiendo el calendario propuesto por el Ministerio de Educación . Al iniciar el año escolar, los estudiantes de colegios públicos y privados suelen asistir a clases con sus uniformes y respetando las normas de disciplina institucional. Sin embargo, surge la pregunta sobre si los alumnos pueden ser impedidos de ingresar debido a su apariencia, incluido el cabello pintado.

17:38

¿En el inicio del año escolar 2024, los colegios pueden prohibir el acceso a los alumnos con cabello pintado?

Más de 6 millones de niños y adolescentes han vuelto a clases en Perú, y según normativas internas, el alumnado puede estar sujeto al cumplimiento de ciertas disposiciones vinculadas a la apariencia física.

13:26

La presidenta de la República, Dina Boluarte, participó en el inicio del año escolar en la I. Jorge Basadre Grohmann, ubicado en Los Olivos. Durante su discurso frente a alumnos y profesores de la institución, la mandataria anunció que los niños de 3 a 5 años recibirán de inglés todos los días antes de iniciar sus lecciones diarias.

13:05

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, hizo un llamado a las autoridades a unirse para cerrar las brechas de agua y saneamiento en escuelas públicas.

13:00

Trujillo: Jefe policial de La Libertad, manifestó que un efectivo PNP vigilará los exteriores de las instituciones educativas en los horarios de ingreso y salida.

12:51

La ministra de Educación, Miriam Ponce, destacó el compromiso del Gobierno para cerrar la brecha de infraestructura educativa. Anunció la inauguración, este año, de 78 nuevos colegios con una inversión de más de 3800 millones de soles.

12:45

Estas son algunas acciones realizadas para garantizar que los estudiantes del país accedan a un servicio de calidad.

09:35

Así se vivió el inicio del año escolar en algunas instituciones de las regiones del país.

09:21

Una delegación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos dio inicio al año escolar en tres instituciones educativas de la región Lima ubicadas en Supe (Barranca), Quilmaná (Cañete) y Pachacámac.

09:10

Cusco: Estudiantes y profesores de la I.E. Julio César Benavente, ubicado en el poblado de Huarocondo, denuncian condiciones lamentables con las que iniciaron año escolar. Advierten carpetas rotas, aulas separadas con triplay y salones con goteras.

21:51

Como se sabe, el Minedu establece en los “Lineamientos para el año 2024″ que las DRE puedan postergar el inicio de clases debido a condiciones climáticas adversas o emergencias sanitarias, con el objetivo de proteger a estudiantes y docentes.

21:49

¿En qué regiones se postergará el inicio de clases?

Más de 55 mil colegios en Perú están programados para iniciar las clases este lunes, aunque instituciones ubicadas en ciertas regiones necesitarán posponer el comienzo del año escolar.

21:48

Miriam Ponce, actual ministra de Educación, indicó que el inicio del año escolar 2024 enfrentará retrasos en los colegios de algunas regiones debido a un aumento de casos de dengue y temperaturas extremadamente altas

19:42

Las altas temperaturas y las condiciones extremas de calor causadas por el fenómeno El Niño representan un grave riesgo para la salud de miles de niños y jóvenes que pasarán largas horas en las aulas de clases.

19:41

No obstante, la ministra de Educación, Miriam Ponce, indicó que el inicio de clases en las regiones de Ica y Áncash se retrasará hasta el próximo 25 de marzo, debido a que las condiciones climáticas fueron un factor determinante en esta decisión.

19:40

Después de un periodo vacacional de más de dos meses, más de 56 mil colegios en el Perú volverán a abrir sus puertas en medio de un intenso verano, beneficiando a más de 6 millones de niños y jóvenes que cursan educación básica.

17:52

“En los últimos días, los vientos del norte, que son más cálidos, han estado predominando. Sin embargo, a partir del lunes 11, comenzaremos a sentir la presencia de vientos del sur, lo que traerá frescura para los estudiantes, tanto por las mañanas como por las tardes, a partir de aproximadamente las 4 p.m.,” mencionó Raquel Loayza.

17:52

Según Raquel Loayza, ingeniera de la entidad meteorológica, a partir del domingo 10 de marzo, Lima experimentará un incremento en la velocidad de los vientos durante las mañanas y tardes. También se anticipa la presencia de nubes, lo que resultará en mañanas más frescas. Este cambio se debe a la influencia del Anticiclón del Pacífico Sur.

17:32

Para dar comienzo al año escolar 2024, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, encabezó varios eventos en la región de Junín, comenzando con una ceremonia en la Plaza La Libertad de la provincia de Junín.

12:57

Pucallpa: alumnos del colegio Villa Primavera reciben clases debajo de un árbol

Debido a las altas temperaturas, infraestructura precaria y falta de inmobiliaria escolar, alumnos y docentes de la institución educativa Villa Primavera, en Pucallpa, iniciaron el año escolar en el patio del colegio, bajo un árbol, a fin de apaciguar la ola de calor que oscila entre los 39°C y 40°C. Además, el centro educativo no cuenta con servicios higiénicos, ni agua; lo que pone en riesgo la salud de los niños.

12:42

Usuarios de X (antes Twitter) reportan cúmulos de basura en los exteriores del colegio Manuel Jesús Sierra Aguilar y Francisco Bolognesi, ubicados en la provincia de Abancay, departamento de Apurimac.

12:35

Defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, lidera jornada de supervisión nacional para verificar las condiciones de un buen inicio de año escolar.

11:17

Conoce las acciones realizadas por el Gobierno para garantizar la continuidad del servicio educativo de calidad.

11:02

Conoce los avances en infraestructura educativa para garantizar un buen inicio del año escolar en el 2024.

09:12

Puno: cuatro distritos de Lampa podrían postergar el inicio de clases debido a las fuertes lluvias

Las intensas lluvias y el colapso de un puente en la provincia de Lampa, ha afectado las instituciones educativas de los distritos de Palca, Vilavila, Santa Lucía y Ocuviri, por lo que las clases presenciales podría ser postergado, según Equicio Paxi Coaquira, director regional de Educación.

08:53

Chiclayo: Más de 6 mil escolares verán afectado su inicio de clases debido a las pésimas condiciones en que se encuentran los colegio.

Cinco instituciones educativas de la ciudad de Chiclayo no lograron culminar las actividades de infraestructura, debido a problemas de coordinación entre las autoridades municipales y la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), por lo que los alumnos se ven obligados a iniciar el año escolar de manera virtual. Además, solo el 33% de colegios se encuentran en óptimas condiciones para iniciar el año escolar.

23:12

El Ministerio de Educación del Perú ha establecido las fechas clave para el inicio del año escolar 2024. Tras el cierre de la etapa de solicitud de vacantes en colegios públicos a nivel nacional el pasado 29 de diciembre, se espera que el proceso de revisión de solicitudes se realice del 3 al 8 de enero de 2024.

19:24

¿Cuales son los nuevos cursos que se implementarán en el Plan Curricular 2024?

Con el fin de fortalecer el el desarrollo de las capacidades de los estudiantes en el ámbito laboral, el Congreso de la República aprobó la Ley 31900 que incorpora 4 nuevos cursos al currículo escolar de los estudiante de Educación Básica (EB), los cuales son los siguientes:

• Educación Financiera y Tributaria
• Contabilidad
• Economía
• Derechos del Consumidor

19:14

Calendario oficial del Año Escolar 2024

Revisa el siguiente cronograma de fechas exactas para el año académico 2024, establecido por el Minedu.

19:02

¿Como saber si aún hay vacante para el Año Escolar 2024?

El cierre de la etapa de solicitud de vacantes en colegios públicos a nivel nacional fue el pasado 29 de diciembre y la revisión de solicitudes se llevó a cabo del 3 al 8 de enero de 2024. La asignación de plazas fue comunicada entre el 8 y el 12 del mismo mes, y la matrícula oficial se llevó a cabo del 12 al 15 de enero. Sin embargo, puede seguir el proceso de matrícula en Lima Metropolitana a través del siguiente enlace: https://matriculalima.drelm.gob.pe/

18:50

¿Qué actividades se recomienda evitar para el inicio de clases?

La titular del Minedu indicó que las actividades normativas como la formación, que expone a los escolares a altas temperaturas, y en consecuencia podrían padecer golpes de calor o cuadros de deshidratación, deben evitarse. Además, sugirió que los niños y niñas asistan a las instituciones educativas con ropa ligera, sombreros, gorras y bloqueador solar.

18:34

¿En qué regiones del país se prolongará el inicio de clases?

La ministra de Educación, Miriam Ponce, comunicó que debido a las altas temperatura, fuertes lluvias y problemas de dengue que enfrentan las provincias de Ica y Áncash, el inicio del año escolar será postergado en estás regiones para una semana después del 11 de marzo, a fin de salvaguardar la salud y seguridad de los escolares.

18:19

El Ministerio de Educación del Perú ya tiene asignada las fechas para el inicio del Año Escolar 2024. Sin embargo, hay 2 regiones que postergarán el retorno a clases, debido a los problemas meteorológicos que pueden afectar a los niños.

Contenido Sugerido

Contenido GEC