Redacción EC

Sismos en Chile vía el CSN

Sigue en vivo los reportes de los sismos en Chile, según el Centro Sismológico Nacional (CSN). También podrás consultar sobre noticias relacionadas, así como recomendaciones en este tipo de situaciones.
Temblor en Chile: ¿Qué debe incluir una mochila de emergencia?
El terremoto del 2010 en Chile, uno de los más poderosos registrados en la historia, demostró la necesidad de contar con una mochila de emergencia bien equipada para enfrentar situaciones críticas y brindar una mayor seguridad a las personas.
21:39

Sismo a 46 km al SO de Mina Collahuasi

  • Hora Local: 22:21:32 17/06/2024
  • Hora UTC: 02:21:32 18/06/2024
  • Latitud: -21.11
  • Longitud: -68.98
  • Profundidad: 114 km
  • Magnitud: 2.7 ML
20:47

Sismo a 41 km al E de Pica

  • Hora Local: 20:58:39 17/06/2024
  • Hora UTC: 00:58:39 18/06/2024
  • Latitud: -20.51
  • Longitud: -68.94
  • Profundidad: 102 km
  • Magnitud: 3.5 ML
19:44

Sismo a 74 km al S de Socaire

  • Hora Local: 20:21:48 17/06/2024
  • Hora UTC: 00:21:48 18/06/2024
  • Latitud: -24.25
  • Longitud: -67.97
  • Profundidad: 270 km
  • Magnitud: 3.5 ML
18:35

Sismo a 47 km al E de Petorca

  • Hora Local: 19:07:56 17/06/2024
  • Hora UTC: 23:07:56 17/06/2024
  • Latitud: -32.36
  • Longitud: -70.45
  • Profundidad: 102 km
  • Magnitud: 4.2 ML
18:35

Sismo a 58 km al SE de Socaire

  • Hora Local: 18:38:30 17/06/2024
  • Hora UTC: 22:38:30 17/06/2024
  • Latitud: -23.98
  • Longitud: -67.51
  • Profundidad: 271 km
  • Magnitud: 3.4 ML
17:36

Sismo a 45 km al N de Bahía Mansa

  • Hora Local: 17:17:11 17/06/2024
  • Hora UTC: 21:17:11 17/06/2024
  • Latitud: -40.18
  • Longitud: -73.73
  • Profundidad: 13 km
  • Magnitud: 3.4 ML
17:35

Sismo a 59 km al NO de Quillagua

  • Hora Local: 17:11:35 17/06/2024
  • Hora UTC: 21:11:35 17/06/2024
  • Latitud: -21.33
  • Longitud: -69.98
  • Profundidad: 84 km
  • Magnitud: 2.6 ML
17:35

Sismo a 54 km al S de Socaire

  • Hora Local: 16:52:29 17/06/2024
  • Hora UTC: 20:52:29 17/06/2024
  • Latitud: -24.06
  • Longitud: -67.76
  • Profundidad: 245 km
  • Magnitud: 2.7 ML
15:41

¿Cómo actuar durante un sismo?

• Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.

• Mantenerse alejado de vidrios u objetos que pudieran caer.

• En lo posible evitar el pánico y tratar de mantener la calma.

• No salir corriendo en zona de paso vehicular.

• Si está manejando detenga su vehículo.

• Si está en un edificio no utilice el ascensor, siempre la escalera.

• Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.

15:37

¿Cómo actuar durante un sismo?

• Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.

• Mantenerse alejado de vidrios u objetos que pudieran caer.

• En lo posible evitar el pánico y tratar de mantener la calma.

• No salir corriendo en zona de paso vehicular.

• Si está manejando detenga su vehículo.

• Si está en un edificio no utilice el ascensor, siempre la escalera.

• Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.

15:36

¿Por qué se reportan varias magnitudes para un mismo sismo?

Cuando un sismo ocurre, la información preliminar disponible durante los primeros minutos siguientes al evento se obtiene a partir de un grupo pequeño de estaciones de la red de observatorios sismológicos que se encuentran distribuidos en todo el territorio nacional.

13:35

Sismo a 30 km al NO de Quintero

  • Hora Local: 13:49:50 17/06/2024
  • Hora UTC: 17:49:50 17/06/2024
  • Latitud: -32.65
  • Longitud: -71.81
  • Profundidad: 30 km
  • Magnitud: 3.4 ML
13:00

Sismo a 36 km al NO de Los Vilos

  • Hora Local: 12:48:19 17/06/2024
  • Hora UTC: 16:48:19 17/06/2024
  • Latitud: -31.69
  • Longitud: -71.80
  • Profundidad: 17 km
  • Magnitud: 3.2 ML

12:59

Sismo a 27 km al NO de Los Vilos

  • Hora Local: 12:43:30 17/06/2024
  • Hora UTC: 16:43:30 17/06/2024
  • Latitud: -31.71
  • Longitud: -71.68
  • Profundidad: 32 km
  • Magnitud: 3.4 ML
12:59

Sismo a 32 km al N de Caldera

  • Hora Local: 12:24:43 17/06/2024
  • Hora UTC: 16:24:43 17/06/2024
  • Latitud: -26.78
  • Longitud: -70.81
  • Profundidad: 66 km
  • Magnitud: 2.6 ML
11:22

Sismo a 27 km al SO de Calama

  • Hora Local: 11:47:30 17/06/2024
  • Hora UTC: 15:47:30 17/06/2024
  • Latitud: -22.61
  • Longitud: -69.15
  • Profundidad: 116 km
  • Magnitud: 2.8 ML
10:08

Sismo a 20 km al E de Pica

  • Hora Local: 10:48:10 17/06/2024
  • Hora UTC: 14:48:10 17/06/2024
  • Latitud: -20.53
  • Longitud: -69.14
  • Profundidad: 116 km
  • Magnitud: 3.1 ML
10:07

Sismo a 43 km al NO de Patache

  • Hora Local: 09:17:31 17/06/2024
  • Hora UTC: 13:17:31 17/06/2024
  • Latitud: -20.64
  • Longitud: -70.58
  • Profundidad: 39 km
  • Magnitud: 2.6 ML
10:06

Sismos recientes reportados por el CSN.

22:31

Sismo a 36 km al SE de Pica

  • Hora Local 22:13:07 16/06/2024
  • Hora UTC 02:13:07 17/06/2024
  • Latitud -20.64
  • Longitud -69.02
  • Profundidad 110 km
  • Magnitud 2.8 ML
22:31

Sismo a 49 km al NE de Ollagüe

  • Hora Local 22:02:21 16/06/2024
  • Hora UTC 02:02:21 17/06/2024
  • Latitud -20.91
  • Longitud -67.93
  • Profundidad 171 km
  • Magnitud 2.9 ML
20:55

¿Por qué en Chile hay tantos terremotos y sismos?

La respuesta es simple, puesto que Chile se encuentra justo en el llamado cinturón de fuego del Pacífico, es decir, la zona más activa sísmicamente del mundo, donde se genera un choque entre la placa tectónica de Nazca y la placa Sudamericana.

20:54

Ante esto, los movimientos generan gran tensión entre ambas placas en la profundidad de la corteza terrestre, por ello que cuando se libera esta presión ocurre un terremoto o pequeños sismos.

20:54

El denominado cinturón de fuego del Pacífico tiene unos 40.000 kilómetros de longitud y en forma de media luna une por medio de una línea imaginaria a Chile con Nueva Zelanda.

18:25

Sismo a 52 km al SO de Ollagüe

  • Hora Local 18:57:20 16/06/2024
  • Hora UTC 22:57:20 16/06/2024
  • Latitud -21.64
  • Longitud -68.50
  • Profundidad 130 km
  • Magnitud 3.7 ML
18:25

Sismo a 39 km al SE de Calama

  • Hora Local 18:38:33 16/06/2024
  • Hora UTC 22:38:33 16/06/2024
  • Latitud -22.78
  • Longitud -68.75
  • Profundidad 121 km
  • Magnitud 2.7 ML
18:24

Sismo a 79 km al S de Socaire

  • Hora Local 18:26:43 16/06/2024
  • Hora UTC 22:26:43 16/06/2024
  • Latitud -24.28
  • Longitud -67.74
  • Profundidad 227 km
  • Magnitud 2.6 ML
16:36

Sismo a 65 km al SO de Ollagüe

  • Hora Local 16:05:10 16/06/2024
  • Hora UTC 20:05:10 16/06/2024
  • Latitud -21.73
  • Longitud -68.58
  • Profundidad 124 km
  • Magnitud 2.8 ML
16:36

Sismo a 130 km al E de Ollagüe

  • Hora Local 16:00:11 16/06/2024
  • Hora UTC 20:00:11 16/06/2024
  • Latitud -21.63
  • Longitud -67.08
  • Profundidad 248 km
  • Magnitud 3.2 ML
14:38

¿Pero por qué se producen con tanta frecuencia?

14:38

La razón es simple: Chile es uno de los países más proclives a sufrir terremotos porque está ubicado justo al límite de la placa tectónica de Nazca, que choca contra la placa Sudamericana.

14:35

Estas dos placas son grandes bloques de superficie terrestre que intentan avanzar la una sobre la otra a razón de entre 7 y 8 centímetros por año.

14:34

La placa de Nazca (que limita en su lado izquierdo con la placa Pacífica) está siendo empujada por debajo de la placa Sudamericana.

14:34

Según le explicó a BBC Mundo Mario Pardo, doctor en física y sismología chileno, ambas "están pegadas por el roce de contacto en un área que va desde el sur de Perú hasta el norte de Chile".

13:42

Sismo a 45 km al SO de Putre

  • Hora Local: 14:19:02 16/06/2024
  • Hora UTC: 18:19:02 16/06/2024
  • Latitud: -18.45
  • Longitud: -69.89
  • Profundidad: 114 km
  • Magnitud: 3.1 ML
13:41

Sismo a 34 km al NO de Mina Collahuasi

  • Hora Local: 14:06:29 16/06/2024
  • Hora UTC: 18:06:29 16/06/2024
  • Latitud: -20.59
  • Longitud: -68.87
  • Profundidad: 113 km
  • Magnitud: 3.9 ML
13:41

Sismo a 29 km al N de Canela Baja

  • Hora Local 13:56:31 16/06/2024
  • Hora UTC 17:56:31 16/06/2024
  • Latitud -31.15
  • Longitud -71.51
  • Profundidad 53 km
  • Magnitud 2.7 ML
13:06

¿POR QUÉ NO SE PUBLICA LA DURACIÓN DE LOS SISMOS?

Los sismos tienen una duración de propagación de energía en la fuente sísmica, o hipocentro. Sin embargo, una vez que las ondas salen de la fuente al tener distintas velocidades se van distanciando entre sí. Por esta razón la percepción de duración de un sismo variará de un lugar a otro al igual como ocurre con la intensidad.

11:58

Sismo a 13 km al E de Los Vilos

  • Hora Local 12:11:53 16/06/2024
  • Hora UTC 16:11:53 16/06/2024
  • Latitud -31.95
  • Longitud -71.38
  • Profundidad 28 km
  • Magnitud 2.7 ML
11:58

Sismo a 47 km al S de Mina La Escondida

  • Hora Local 11:38:38 16/06/2024
  • Hora UTC 15:38:38 16/06/2024
  • Latitud -24.68
  • Longitud -69.19
  • Profundidad 91 km
  • Magnitud 2.8 ML
11:02

Sismo a 47 km al O de Mina Collahuasi

  • Hora Local 11:13:28 16/06/2024
  • Hora UTC 15:13:28 16/06/2024
  • Latitud -20.89
  • Longitud -69.10
  • Profundidad 118 km
  • Magnitud 3.1 ML
11:01

Sismo a 13 km al SE de Antofagasta

  • Hora Local 11:12:12 16/06/2024
  • Hora UTC 15:12:12 16/06/2024
  • Latitud -23.75
  • Longitud -70.33
  • Profundidad 47 km
  • Magnitud 2.8 ML
11:01

Sismo a 66 km al S de Socaire

  • Hora Local 10:42:02 16/06/2024
  • Hora UTC 14:42:02 16/06/2024
  • Latitud -24.18
  • Longitud -67.84
  • Profundidad 235 km
  • Magnitud 2.9 ML
10:16

Sismo a 57 km al S de Socaire

  • Hora Local 10:13:55 16/06/2024
  • Hora UTC 14:13:55 16/06/2024
  • Latitud -24.09
  • Longitud -67.74
  • Profundidad 247 km
  • Magnitud 2.9 ML
10:16

Sismo a 1 km al N de La Serena

  • Hora Local 09:04:56 16/06/2024
  • Hora UTC 13:04:56 16/06/2024
  • Latitud -29.89
  • Longitud -71.25
  • Profundidad 38 km
  • Magnitud 3.1 ML
09:36

Sismos recientes reportados por el CSN.

01:12

¿CUÁL ES EL SISMO DE MAYOR MAGNITUD REGISTRADO EN CHILE?

El sismo del 22 de mayo de 1960 registrado en Valdivia con una magnitud de 9.5 es el terremoto más fuerte registrado en el país.

01:12

¿POR QUÉ CHILE ES UN PAÍS ALTAMENTE SÍSMICO?

Chile se encuentra ubicado en el borde occidental de la placa Sudamericana, donde las placas de Nazca y Antártica convergen y generan sismos. Esta es una de las zonas del Cinturón de Fuego.

01:12

¿POR QUÉ CHILE ES UN PAÍS ALTAMENTE SÍSMICO?

Chile se encuentra ubicado en el borde occidental de la placa Sudamericana, donde las placas de Nazca y Antártica convergen y generan sismos. Esta es una de las zonas del Cinturón de Fuego.

01:12

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA MAGNITUD Y LA INTENSIDAD DE UN SISMO?

Son escalas para medir el tamaño o el impacto de un temblor. La escala de magnitud se obtiene de forma numérica a partir de registros obtenidos por sismógrafos y está relacionada con el tamaño y la energía liberada durante un temblor. La escala de intensidad se asigna en función a los daños o efectos causados al hombre y sus construcciones.

01:12

¿QUÉ HACER EN CASO DE UN TSUNAMI?

Si recibes información oficial de alerta o alarma de tsunami o ves que se recoge el mar, evacúa hacia zonas en altura. Muévete hacia una zona libre de inundación y dirígete al punto de encuentro más cercano. Si no puedes llegar hasta una zona en altura, sube a un piso superior o al techo de una construcción sólida.

01:11

Sigue en vivo los reportes de los últimos sismos en Chile registrados por el Centro Sismológico Nacional. Consulta también noticias relacionadas y recomendaciones para actuar en este tipo de situaciones.

Contenido Sugerido

Contenido GEC