Redacción EC

Sismo en Colombia vía el Servicio Geológico

El SGC tiene un total de 339 estaciones sísmicas, ubicadas en todo el territorio colombiano y en zonas específicas como los volcanes activos. 206 estaciones sísmicas se ubican cubriendo todo el territorio correspondientes a la Red Sísmica Nacional y 133 estaciones sísmicas instaladas en los volcanes activos colombianos que se monitorean permanentemente en tres observatorios vulcanológicos y sismológicos.

Conoce aquí los sismos ocurrido en el territorio colombiano, reportados por el Servicio Geológico. Aquí te contamos cuáles fueron los últimos.

00:05

Revisa el reporte sísmico del sábado 16 de setiembre

22:52

Chitagá – Norte de Santander, Colombia

Magnitud : 2,3
Hora Local : 2023-09-16 22:16:01
Latitud : 7,19 °
Profundidad : 163 km
Hora UTC : 2023-09-17 03:16:01
Longitud : -72,66 °

21:37

El Cantón del San Pablo (Managrú) – Chocó, Colombia

Magnitud : 2,4
Hora Local : 2023-09-16 18:33:44
Latitud : 5,32 °
Profundidad : Superficial (Menor a 30 km)
Hora UTC : 2023-09-16 23:33:44
Longitud : -76,73 °

21:37

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud : 2,1
Hora Local : 2023-09-16 17:47:59
Latitud : 6,78 °
Profundidad : 136 km
Hora UTC : 2023-09-16 22:47:59
Longitud : -73.17 °

21:36

Barranco de Loba – Bolívar, Colombia

Magnitud : 2
Hora Local : 2023-09-16 17:02:33
Latitud : 8,88 °
Profundidad : 72 km
Hora UTC : 2023-09-16 22:02:33
Longitud : -74.08 °

21:36

Lenguazaque – Cundinamarca, Colombia

Magnitud : 2
Hora Local : 2023-09-16 15:08:51
Latitud : 5,26 °
Profundidad : 146 km
Hora UTC : 2023-09-16 20:08:51
Longitud : -73.71 °

19:28

El Cantón del San Pablo (Managrú) – Chocó, Colombia

Magnitud: 2.4
Hora Local: 2023-09-16 18:33:44
Latitud: 5.32°
Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)
Hora UTC: 2023-09-16 23:33:44
Longitud: -76.73°

19:26

Lenguazaque – Cundinamarca, Colombia

Magnitud : 2
Hora Local : 2023-09-16 15:08:51
Latitud : 5,26 °
Profundidad : 146 km
Hora UTC : 2023-09-16 20:08:51
Longitud : -73.71 °

19:26

El Cantón del San Pablo (Managrú) – Chocó, Colombia

Magnitud : 2,1
Hora Local : 2023-09-16 14:45:26
Latitud : 5,29 °
Profundidad : 31 km
Hora UTC : 2023-09-16 19:45:26
Longitud : -76,74 °

16:49

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud : 2
Hora Local : 2023-09-16 11:30:32
Latitud : 6,80 °
Profundidad : 134 km
Hora UTC : 2023-09-16 16:30:32
Longitud : -73.18 °

15:30

RESUMEN DEL SISMO EN AIPE – HUILA

14:41

SISMO EN AIPE – HUILA

• Magnitud: 2.4

• Hora Local: 3.24 16/09/2023

• Hora UTC: –75.50 16/09/2023

• Latitud: 6.88

• Longitud: -73.22

• Profundidad: 91 km

14:40

SISMO EN ZAPATOCA – SANTANDER

• Magnitud: 2.2

• Hora Local – 09:31 16/09/2023

• Hora UTC – 14:31 16/09/2023

• Latitud: 6.88

• Longitud: -73.22

• Profundidad: 140 km

14:39

SISMO EN ISTMINA – CHOCÓ

• Magnitud: 2.4

• Hora Local – 08:59 16/09/2023

• Hora UTC – 13:59 16/09/2023

• Latitud: 5.28

• Longitud: -76.75

• Profundidad: superficial

14:39

Sismo en Zapatoca – Santander

• Magnitud: 5

• Hora Local – 08:29 16/09/2023

• Hora UTC – 14:29 16/09/2023

• Latitud: 6.79

• Longitud: -73.23

• Profundidad: 145 km

14:38

SISMO EN LOS SANTOS – SANTANDER

• Magnitud: 2.2

• Hora Local – 04:59 16/09/2023

• Hora UTC – 09:59 16/09/2023

• Latitud: 6.77

• Longitud: -73.16

• Profundidad: 136 km

22:23

Zapatoca – Santander, Colombia

Magnitud: 2.1
Hora Local: 2023-09-15 21:44:29
Latitud: 6.85°
Profundidad: 139 km
Hora UTC: 2023-09-16 02:44:29
Longitud: -73.19°

22:23

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2.1
Hora Local: 2023-09-15 19:48:49
Latitud: 6.75°
Profundidad: 135 km
Hora UTC: 2023-09-16 00:48:49
Longitud: -73.17°

21:24

Zapatoca – Santander, Colombia

Magnitud: 2
Hora Local: 2023-09-15 19:48:49
Latitud: 6.84°
Profundidad: 138 km
Hora UTC: 2023-09-16 00:48:49
Longitud: -73.20°

19:44

Susa – Cundinamarca, Colombia

Magnitud: 2
Hora Local: 2023-09-15 19:21:28
Latitud: 5.42°
Profundidad: 187 km
Hora UTC: 2023-09-16 00:21:28
Longitud: -73.85°

18:16

¿POR QUÉ HAY TANTOS SISMOS EN COLOMBIA?

Colombia está situada en la esquina noroccidental de Suramérica, donde confluyen las placas tectónicas Suramericana, Nazca y Caribe; una característica que explica el alto nivel de sismicidad en el país.

18:15

¿QUÉ DEBE CONTENER MI MOCHILA DE EMERGENCIA?

• Artículos indispensables de higiene

• Botiquín (vendas, gasa, alcohol, pastillas, agua oxigenada, etc)

• Abrigo

• Alimentos no perecibles (latas de atún, barra de cereales, chocolates, frutos secos, etc) y dinero

• Artículos de comunicación

• Artículos específicos para bebés e infantes, de uso femenino, para el adulto mayor y para otras necesidades básicas.

16:36

El Cantón del San Pablo (Managrú) – Chocó, Colombia

Magnitud : 2,5
Hora Local : 2023-09-15 15:57:14
Latitud : 5,31 °
Profundidad : 33 km
Hora UTC : 2023-09-15 20:57:14
Longitud : -76,74 °

16:36

Océano Pacifico

Magnitud : 3,4
Hora Local : 2023-09-15 14:30:01
Latitud : 2,63 °
Profundidad : Superficial (Menor a 30 km)
Hora UTC : 2023-09-15 19:30:01
Longitud : -79,55 °

15:54

ESTOS SON LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA DE COLOMBIA

Línea de emergencia: 123
Policía Nacional: 112
Policía de Tránsito: 127
Defensa Civil: 144
Bomberos: 119
Cruz Roja: 132
Servicio de Ambulancias: 125
Gaula – Antisecuestros: 165
Atención a Desastres: 111
Línea de atención para mujeres victimas de violencia: 155

15:51

Conoce qué hacer en caso de un sismo.

14:49

¿POR QUÉ OCURREN TANTOS SISMOS EN MÉXICO?

​Colombia es un país sísmicamente muy activo, pues hay diferentes placas tectónicas que están en contacto y esto hace que se generen sismos en la mayor parte del territorio.

14:28

Recuerda que el Simulacro Nacional de Respuestas y Emergencias se realizará el 4 de octubre desde las 10:00.

12:23

SISMO EN YONDÓ (CASABE) – ANTIOQUIA

• Magnitud: 2.1

• Hora Local – 11:29 15/09/2023

• Hora UTC – 16:29 15/09/2023

• Latitud: 6.87

• Longitud: -74.19

• Profundidad: 109 km

12:22

SISMO EN URAMITA – ANTIOQUIA

• Magnitud: 2.1

• Hora Local – 11:17 15/09/2023

• Hora UTC – 16:17 15/09/2023

• Latitud: 6.92

• Longitud: -76.21

• Profundidad: superficial

11:07

SISMO EN MEDINA – CUNDINAMARCA

• Magnitud: 2.2

• Hora Local – 10:22 15/09/2023

• Hora UTC – 15:22 15/09/2023

• Latitud: 4.47

• Longitud: -73.56

• Profundidad: superficial

09:55

Sismo en Otanche – Boyacá

• Magnitud: 2.1

• Hora Local – 09:21 15/09/2023

• Hora UTC – 14:21 15/09/2023

• Latitud: 5.82

• Longitud: -74.12

• Profundidad: 162 km

09:54

SISMO EN LA MACARENA – META

• Magnitud: 2.3

• Hora Local – 08:49 15/09/2023

• Hora UTC – 13:49 15/09/2023

• Latitud: 2.46

• Longitud: -73.58

• Profundidad: 166 km

09:52

Sismos registrados en las primeras horas del viernes 15 de setiembre.

23:09

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE TERREMOTO, TEMBLOR, SISMO Y MOVIMIENTO TELÚRICO?

En realidad, los cuatro términos son sinónimos, pero en Latino América se le ha dado especial énfasis a la expresión terremoto para ser asignada a los sismos destructores o que han causado víctimas.​​

23:08

¿CUÁNTOS SISMÓGRAFOS HAY?

RED SISMOLÓGICA NACIONAL DE COLOMBIA-RSNC

​El SGC tiene un total de 339 estaciones sísmicas, ubicadas en todo el territorio colombiano y en zonas específicas como los volcanes activos. 206 estaciones sísmicas se ubican cubriendo todo el territorio correspondientes a la Red Sísmica Nacional.

23:07

Son 133 estaciones sísmicas instaladas en los volcanes activos colombianos que se monitorean permanentemente en tres observatorios vulcanológicos y sismológicos.

23:07

¿QUÉ ES EL SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO?

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) es una entidad centenaria de ciencia y tecnología adscrita al Ministerio de Minas y Energía, que tiene como objetivo contribuir al desarrollo económico y social del país, a través de la investigación en geociencias básicas y aplicadas del subsuelo, el potencial de sus recursos, la evaluación y monitoreo de amenazas de origen geológico, la gestión integral del conocimiento geocientífico, la investigación y el control nuclear y radiactivo, atendiendo las prioridades de las políticas del Gobierno Nacional.

23:07

¿De qué magnitud y en dónde fue el último temblor? Mira aquí los reportes del Servicio Geológico Colombiano (SGC) sobre los últimos sismos en el país.

Contenido Sugerido

Contenido GEC