Redacción EC

Sismo en Colombia vía el Servicio Geológico

El SGC tiene un total de 339 estaciones sísmicas, ubicadas en todo el territorio colombiano y en zonas específicas como los volcanes activos. 206 estaciones sísmicas se ubican cubriendo todo el territorio correspondientes a la Red Sísmica Nacional y 133 estaciones sísmicas instaladas en los volcanes activos colombianos que se monitorean permanentemente en tres observatorios vulcanológicos y sismológicos.

Conoce aquí los sismos ocurrido en el territorio colombiano, reportados por el Servicio Geológico. Aquí te contamos cuáles fueron los últimos.


23:17

Revisa el reporte sísmico del domingo 2 de julio.

23:17

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2.1

Hora Local: 2023-07-02 21:56:18

Latitud: 6.75°

Profundidad: 141 km

Hora UTC: 2023-07-03 02:56:18

Longitud: -73.16°

23:16

Abepura, Indonesia

Magnitud: 5.4

Hora Local: 2023-07-02 21:51:34

Latitud: -3.73°

Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)

Hora UTC: 2023-07-03 02:51:34

Longitud: 140.17°

22:20

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2.1

Hora Local: 2023-07-02 18:43:00

Latitud: 6.77°

Profundidad: 140 km

Hora UTC: 2023-07-02 23:43:00

Longitud: -73.14°

22:20

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2.4

Hora Local: 2023-07-02 17:28:34

Latitud: 6.81°

Profundidad: 144 km

Hora UTC: 2023-07-02 22:28:34

Longitud: -73.15°

17:48

Sismo en Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2

Hora Local: 2023-07-02 17:13:02

Hora UTC: 2023-07-02 22:13:02

Latitud: 6.74°

Longitud: -73.11°

Profundidad: 128 km

17:48

Sismo en Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2

Hora Local: 2023-07-02 17:13:02

Hora UTC: 2023-07-02 22:13:02

Latitud: 6.74°

Longitud: -73.11°

Profundidad: 128 km

17:47

Sismo a Tufiño – Carchi, Ecuador, Colombia

Magnitud: 2

Hora Local: 2023-07-02 17:08:58

Hora UTC: 2023-07-02 22:08:58

Latitud: 0.79°

Longitud: -77.90°

Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)

17:09

Sismo en Landázuri – Santander, Colombia

Magnitud: 2

Hora Local: 2023-07-02 16:35:41

Hora UTC: 2023-07-02 21:35:41

Latitud: 6.26°

Longitud: -73.83°

Profundidad: 97 km

14:55

Hay un lugar en donde ocurren sismos casi todos los días y representa el 60% de la sismicidad ocurrida en Colombia: el Nido Sísmico de Bucaramanga, ubicado en el departamento de Santander, cerca al municipio de Los Santos.​

14:55

Las réplicas (movimientos sísmicos posteriores a un sismo, de magnitud menor que este y que ocurren en la misma región) generalmente se dan en sismos superficiales, los cuales se generan a menos de 30 km del suelo.

14:15

Los lugares del país más activos sísmicamente son las costas y alrededor de nuestras cordilleras.

14:15

Sismo en Riosucio – Chocó, Colombia

Magnitud: 2.1

Hora Local: 2023-07-02 11:50:52

Latitud: 7.22°

Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)

Hora UTC: 2023-07-02 16:50:52

Longitud: -77.40°

13:27

El volcán Nevado El Ruíz ha sido registrado como color naranja, ya que ha logrado mantenerse.

12:58

Este último sismo en Puerto de Boyacá tuvo una magnitud de 2.

12:55

Sismo en Puerto Boyacá – Boyacá, Colombia

Magnitud: 2

Hora Local: 2023-07-02 12:29:39

Latitud: 6.03°

Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)

Hora UTC: 2023-07-02 17:29:39

Longitud: -74.34°

12:19

Este último sismo ha tenido una magnitud de 2.1

11:56

Sismo en Riosucio – Chocó, Colombia

Magnitud: 2.1

Hora Local: 2023-07-02 11:50:52

Latitud: 7.22°

Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)

Hora UTC: 2023-07-02 16:50:52

Longitud: -77.40°

11:39

Sismo en Cucunubá – Cundinamarca, Colombia

Tiempo de origen: 2023-07-02 11:17 Hora Local (2023-07-02 16:17 UTC)

Estado: Manual

Profundidad: 149 km

Localización: 5.26°,-73.74°

Municipios Cercanos: Cucunubá (Cundinamarca) a 4 km, Lenguazaque (Cundinamarca) a 6 km, Sutatausa (Cundinamarca) a 13 km

Agencia: SGC

11:26

Sismo en Cucunubá – Cundinamarca, Colombia

Magnitud: 3.1

Hora Local: 2023-07-02 11:17:19

Latitud: 5.26°

Profundidad: 149 km

Hora UTC: 2023-07-02 16:17:19

Longitud: -73.74°

11:03

Sismo en Tufiño – Carchi, Ecuador, Colombia – Area de Influencia Complejo Volcanico Chiles – Cerro Negro

Magnitud: 2.1

Hora Local: 2023-07-02 10:53:56

Latitud: 0.81°

Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)

Hora UTC: 2023-07-02 15:53:56

Longitud: -77.96°

11:02

Sismo en Piedecuesta – Santander, Colombia

Magnitud: 2.2

Hora Local: 2023-07-02 10:42:22

Latitud: 6.87°

Profundidad: 145 km

Hora UTC: 2023-07-02 15:42:22

Longitud: -72.95°

10:49

Boletín informativo del sismo en Santander – Colombia.

10:09

Sismo en Toledo – Norte de Santander, Colombia

Magnitud: 2

Hora Local: 2023-07-02 09:27:47

Latitud: 7.31°

Profundidad: 108 km

Hora UTC: 2023-07-02 14:27:47

Longitud: -72.34°

09:19

SISMO EN AYAPEL – CÓRDOBA, COLOMBIA

Magnitud: 2.1

Hora Local: 2023-07-02 08:04:22

Latitud: 8.13°

Profundidad: 34 km

Hora UTC: 2023-07-02 13:04:22

Longitud: -75.26°

09:18

SISMO EN ZAPATOCA – SANTANDER, COLOMBIA

Magnitud: 3.1

Hora Local: 2023-07-02 05:14:37

Latitud: 6.81°

Profundidad: 144 km

Hora UTC: 2023-07-02 10:14:37

Longitud: -73.22°

09:16

SISMO A VISTAHERMOSA – META, COLOMBIA

Magnitud: 4.1

Hora Local: 2023-07-02 04:37:51

Latitud: 3.19°

Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)

Hora UTC: 2023-07-02 09:37:51

Longitud: -73.84°

09:16

SISMO A EL LITORAL DEL SAN JUÁN (DOCORDÓ) – CHOCÓ, COLOMBIA

Magnitud: 2.1

Hora Local: 2023-07-02 04:35:25

Latitud: 4.32°

Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)

Hora UTC: 2023-07-02 09:35:25

Longitud: -76.58°

09:14

SISMO EN MESETAS – META, COLOMBIA

Magnitud: 2

Hora Local: 2023-07-02 03:01:09

Latitud: 3.46°

Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)

Hora UTC: 2023-07-02 08:01:09

Longitud: -74.25°

09:13

SISMO EN SAN VICENTE DEL CAGUÁN – CAQUETÁ, COLOMBIA

Magnitud: 2.1

Hora Local: 2023-07-02 02:17:14

Latitud: 2.12°

Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)

Hora UTC: 2023-07-02 07:17:14

Longitud: -74.72°

23:47

Sigue el reporte sísmico del sábado 1 de julio.

22:52

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 3.1

Hora Local: 2023-07-01 21:33:26

Latitud: 6.80°

Profundidad: 148 km

Hora UTC: 2023-07-02 02:33:26

Longitud: -73.16°

22:52

Datos del Servicio Geológico Colombiano:

22:51

Colombia es un país sísmicamente muy activo, pues hay diferentes placas tectónicas que están en contacto y esto hace que se generen sismos en la mayor parte del territorio.

22:51

Los lugares del país más activos sísmicamente son las costas y alrededor de nuestras cordilleras.

22:50

Hay un lugar en donde ocurren sismos casi todos los días y representa el 60% de la sismicidad ocurrida en Colombia: el Nido Sísmico de Bucaramanga, ubicado en el departamento de Santander, cerca al municipio de Los Santos.​

22:50

Las réplicas (movimientos sísmicos posteriores a un sismo, de magnitud menor que este y que ocurren en la misma región) generalmente se dan en sismos superficiales, los cuales se generan a menos de 30 km del suelo.

20:26

Los efectos que un sismo puede tener en la infraestructura de un lugar y, por ende, en las personas, depende, entre otras cosas, de la relación entre su magnitud y profundidad. A mayor magnitud y menor profundidad, mayor impacto habrá.

20:25

Entre más profundo sea un sismo, más puede expandirse su energía en el territorio.

20:24

Carmen del Darién (Curbaradó) – Chocó, Colombia

Magnitud: 2.1

Hora Local: 2023-07-01 20:17:16

Latitud: 6.88°

Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)

Hora UTC: 2023-07-02 01:17:16

Longitud: -76.91°

17:31

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2

Hora Local: 2023-07-01 14:45:42

Latitud: 6.73°

Profundidad: 134 km

Hora UTC: 2023-07-01 19:45:42

Longitud: -73.11°

17:30

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2.1

Hora Local: 2023-07-01 12:43:32

Latitud: 6.75°

Profundidad: 136 km

Hora UTC: 2023-07-01 17:43:32

Longitud: -73.12°

17:29

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2.4

Hora Local: 2023-07-01 12:39:22

Latitud: 6.79°

Profundidad: 136 km

Hora UTC: 2023-07-01 17:39:22

Longitud: -73.14°

17:28

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 3.7

Hora Local: 2023-07-01 08:48:27

Latitud: 6.81°

Profundidad: 154 km

Hora UTC: 2023-07-01 13:48:27

Longitud: -73.15°

16:27

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE TERREMOTO, TEMBLOR, SISMO Y MOVIMIENTO TELÚRICO?

En realidad, los cuatro términos son sinónimos, pero en Latino América se le ha dado especial énfasis a la expresión terremoto para ser asignada a los sismos destructores o que han causado víctimas.​​

16:26

¿CUÁNTOS SISMÓGRAFOS HAY?

RED SISMOLÓGICA NACIONAL DE COLOMBIA-RSNC

​El SGC tiene un total de 339 estaciones sísmicas, ubicadas en todo el territorio colombiano y en zonas específicas como los volcanes activos. 206 estaciones sísmicas se ubican cubriendo todo el territorio correspondientes a la Red Sísmica Nacional.

16:26

Son 133 estaciones sísmicas instaladas en los volcanes activos colombianos que se monitorean permanentemente en tres observatorios vulcanológicos y sismológicos.

12:58

Sismo en Cuítiva – Boyacá, Colombia

Magnitud: 2.1

Hora Local: 2023-07-01 12:43:49

Latitud: 5.59°

Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)

Hora UTC: 2023-07-01 17:43:49

Longitud: -72.90°

12:58

Sismo en Panama-Colombia, Region Fronteriza

Magnitud: 3.6

Hora Local: 2023-07-01 12:42:32

Latitud: 8.90°

Profundidad: 411 km

Hora UTC: 2023-07-01 17:42:32

Longitud: -77.29°

12:57

Sismo en Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2.2

Hora Local: 2023-07-01 12:39:23

Latitud: 6.83°

Profundidad: 134 km

Hora UTC: 2023-07-01 17:39:23

Longitud: -73.14°

12:36

Sismo en Chiriguaná – Cesar, Colombia

Magnitud: 2.1

Hora Local: 2023-07-01 12:28:28

Latitud: 9.58°

Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)

Hora UTC: 2023-07-01 17:28:28

Longitud: -73.61°

12:15

Son 133 estaciones sísmicas instaladas en los volcanes activos colombianos que se monitorean permanentemente en tres observatorios vulcanológicos y sismológicos.

12:15

Sismo en Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 3.7

Hora Local: 2023-07-01 08:48:27

Latitud: 6.81°

Profundidad: 154 km

Hora UTC: 2023-07-01 13:48:27

Longitud: -73.15°

11:13

No se reportan nuevos sismos en Colombia.

10:26

Sismo en Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 3.7

Hora Local: 2023-07-01 08:48:27

Latitud: 6.81°

Profundidad: 154 km

Hora UTC: 2023-07-01 13:48:27

Longitud: -73.15°

09:24

Sismo en Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 3.7

Hora Local: 2023-07-01 08:48:27

Latitud: 6.81°

Profundidad: 154 km

Hora UTC: 2023-07-01 13:48:27

Longitud: -73.15°

08:07

SISMO en El Carmen – Santander

• Magnitud: 3.6

• Hora Local – 05:59 1/07/2023

• Hora UTC – 10:59 1/07/2023

• Latitud: 6.55

• Longitud: -73.53

• Profundidad: 114 km

08:06

SISMO en Los Santos – Santander

• Magnitud: 2.9

• Hora Local – 04:56 1/07/2023

• Hora UTC – 09:56 1/07/2023

• Latitud: 6.80

• Longitud: -73.18

• Profundidad: 144 km

08:05

SISMO en Versalles – Valle del Cauca

• Magnitud: 2.8

• Hora Local – 04:20 1/07/2023

• Hora UTC – 09:20 1/07/2023

• Latitud: 4.68

• Longitud: -76.28

• Profundidad: 103 km

08:04

SISMO en Los Santos – Santander

• Magnitud: 2.1

• Hora Local – 02:01 1/07/2023

• Hora UTC – 07:01 1/07/2023

• Latitud: 6.77

• Longitud: -73.15

• Profundidad: 132 km

00:49

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE TERREMOTO, TEMBLOR, SISMO Y MOVIMIENTO TELÚRICO?

En realidad, los cuatro términos son sinónimos, pero en Latino América se le ha dado especial énfasis a la expresión terremoto para ser asignada a los sismos destructores o que han causado víctimas.​​

00:48

¿CUÁNTOS SISMÓGRAFOS HAY?

RED SISMOLÓGICA NACIONAL DE COLOMBIA-RSNC

​El SGC tiene un total de 339 estaciones sísmicas, ubicadas en todo el territorio colombiano y en zonas específicas como los volcanes activos. 206 estaciones sísmicas se ubican cubriendo todo el territorio correspondientes a la Red Sísmica Nacional.

00:48

Son 133 estaciones sísmicas instaladas en los volcanes activos colombianos que se monitorean permanentemente en tres observatorios vulcanológicos y sismológicos.

00:47

Sigue en vivo los sismos en Colombia, según los reportes que publica el Servicio Geológico Colombiano.

Además, también podrás consultar sobre noticias relacionadas, así como recomendaciones en este tipo de situaciones.

Contenido Sugerido

Contenido GEC