Redacción EC

Sismo en Colombia vía el Servicio Geológico

El SGC tiene un total de 339 estaciones sísmicas, ubicadas en todo el territorio colombiano y en zonas específicas como los volcanes activos. 206 estaciones sísmicas se ubican cubriendo todo el territorio correspondientes a la Red Sísmica Nacional y 133 estaciones sísmicas instaladas en los volcanes activos colombianos que se monitorean permanentemente en tres observatorios vulcanológicos y sismológicos.

Conoce aquí los sismos ocurrido en el territorio colombiano, reportados por el Servicio Geológico. Aquí te contamos cuáles fueron los últimos.

23:56

Revisa el reporte sísmico del martes 4 de julio.

22:57

Quetame – Cundinamarca, Colombia

Magnitud: 2

Hora Local: 2023-07-04 21:50:37

Latitud: 4.36°

Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)

Hora UTC: 2023-07-05 02:50:37

Longitud: -73.84°

22:57

Carmen del Darién (Curbaradó) – Chocó, Colombia

Magnitud: 2.1

Hora Local: 2023-07-04 21:32:38

Latitud: 7.18°

Profundidad: 30 km

Hora UTC: 2023-07-05 02:32:38

Longitud: -76.78°

22:56

Riofrío – Valle del Cauca, Colombia

Magnitud: 2.8

Hora Local: 2023-07-04 20:49:42

Latitud: 4.14°

Profundidad: 123 km

Hora UTC: 2023-07-05 01:49:42

Longitud: -76.31°

20:39

Reporte geográfico del sismo registrado en Chitagá.

20:36

Chitagá – Norte de Santander, Colombia

Magnitud: 2.6

Hora Local: 2023-07-04 19:08:36

Latitud: 7.02°

Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)

Hora UTC: 2023-07-05 00:08:36

Longitud: -72.34°

18:33

Uribe – Meta, Colombia

Magnitud: 2.2

Hora Local: 2023-07-04 17:55:57

Latitud: 3.51°

Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)

Hora UTC: 2023-07-04 22:55:57

Longitud: -74.59°

17:45

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2

Hora Local: 2023-07-04 17:11:34

Latitud: 6.87°

Profundidad: 146 km

Hora UTC: 2023-07-04 22:11:34

Longitud: -73.14°

17:44

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2.1

Hora Local: 2023-07-04 17:08:46

Latitud: 6.79°

Profundidad: 135 km

Hora UTC: 2023-07-04 22:08:46

Longitud: -73.04°

17:44

Uribe – Meta, Colombia

Magnitud: 2.1

Hora Local: 2023-07-04 16:10:17

Latitud: 3.02°

Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)

Hora UTC: 2023-07-04 21:10:17

Longitud: -74.68°

16:17

Hay un lugar en donde ocurren sismos casi todos los días y representa el 60% de la sismicidad ocurrida en Colombia: el Nido Sísmico de Bucaramanga, ubicado en el departamento de Santander, cerca al municipio de Los Santos.​

15:34

Sismo en Zapatoca – Santander, Colombia

Magnitud: 2.9
Hora Local: 2023-07-04 13:35:23
Latitud: 6.82°
Profundidad: 145 km
Hora UTC: 2023-07-04 18:35:23
Longitud: -73.18°

14:53

Geocientíficos del SGC desarrollan una plataforma innovadora con inteligencia artificial:

14:48

No se reportan nuevos sismos.

14:20

Los efectos que un sismo puede tener en la infraestructura de un lugar y, por ende, en las personas, depende, entre otras cosas, de la relación entre su magnitud y profundidad. A mayor magnitud y menor profundidad, mayor impacto habrá.

14:17

“Aún no existe un método comprobado científicamente que permita predecir los sismos. Por esto, debemos prepararnos para minimizar sus impactos y contar con construcciones sismorresistentes es la mejor forma de hacerlo”, recomendó el SGC.

14:16

Las réplicas (movimientos sísmicos posteriores a un sismo, de magnitud menor que este y que ocurren en la misma región) generalmente se dan en sismos superficiales, los cuales se generan a menos de 30 km del suelo.

14:15

Sismo en Piedecuesta – Santander, Colombia.

Magnitud: 2.5
Hora Local: 2023-07-04 13:35:22
Latitud: 6.88°
Profundidad: 153 km
Hora UTC: 2023-07-04 18:35:22
Longitud: -73.07°

10:53

Sismo en Murindó – Antioquia, Colombia

Magnitud: 2

Hora Local: 2023-07-04 09:49:03

Hora UTC: 2023-07-04 14:49:03

Latitud: 6.79°

Longitud: -76.91°

Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)

10:52

Sismo en Aratoca – Santander, Colombia

Magnitud: 2.2

Hora Local: 2023-07-04 08:57:46

Hora UTC: 2023-07-04 13:57:46

Latitud: 6.70°

Longitud: -73.06°

Profundidad: 136 km

10:51

Sismo en Mar Caribe

Magnitud: 2.8

Hora Local: 2023-07-04 07:59:57

Hora UTC: 2023-07-04 12:59:57

Latitud: 8.89°

Longitud: -77.16°

Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)

07:40

Sismo en Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2.7

Hora Local: 2023-07-04 02:50:58

Latitud: 6.87°

Profundidad: 153 km

Hora UTC: 2023-07-04 07:50:58

Longitud: -73.09°

07:40

Sismo en Lenguazaque – Cundinamarca, Colombia

Magnitud: 2.5

Hora Local: 2023-07-04 00:53:10

Latitud: 5.29°

Profundidad: 152 km

Hora UTC: 2023-07-04 05:53:10

Longitud: -73.74°

07:38

Sismo en Saravena – Arauca, Colombia

Magnitud: 2.2

Hora Local: 2023-07-03 23:07:48

Latitud: 6.80°

Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)

Hora UTC: 2023-07-04 04:07:48

Longitud: -71.97°

07:38

Sismo a El Litoral del San Juán (Docordó) – Chocó, Colombia

Magnitud: 2.1

Hora Local: 2023-07-04 00:25:28

Latitud: 4.40°

Profundidad: 92 km

Hora UTC: 2023-07-04 05:25:28

Longitud: -76.98°

22:54

Sismo al Norte de Panamá

Magnitud: 2.5

Hora Local: 2023-07-03 19:29:20

Hora UTC: 2023-07-04 00:29:20

Latitud: 10.18°

Longitud: -77.63°

Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)

20:26

Sismo en Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2.2

Hora Local: 2023-07-03 19:18:05

Hora UTC: 2023-07-04 00:18:05

Latitud: 6.75°

Longitud: -73.12°

Profundidad: 136 km

18:52

Hay un lugar en donde ocurren sismos casi todos los días y representa el 60% de la sismicidad ocurrida en Colombia: el Nido Sísmico de Bucaramanga, ubicado en el departamento de Santander, cerca al municipio de Los Santos.​

16:12

“Aún no existe un método comprobado científicamente que permita predecir los sismos. Por esto, debemos prepararnos para minimizar sus impactos y contar con construcciones sismorresistentes es la mejor forma de hacerlo”, recomendó el SGC.

15:53

Frente a la frecuencia en la cual se ha presentado temblores, entre el 1 de enero y el 15 de marzo se han registrado por parte del SGC un total de 5.174 sismos. Esto quiere decir que, en promedio, han ocurrido 69 temblores cada día en Colombia.

15:12

Los departamentos de Nariño, Chocó, Caldas y Santander son los lugares en donde más tiembla; en éste último se encuentra el municipio de Los Santos, considerado como la segunda zona más sísmica del mundo.

14:37

Sismo en Dabeiba – Antioquia, Colombia
Magnitud: 2.1
Hora Local: 2023-07-03 13:32:15
Latitud: 7.08°
Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)
Hora UTC: 2023-07-03 18:32:15
Longitud: -76.14°

14:33

Sismo en Yolombó – Antioquia, Colombia
Magnitud: 2.1
Hora Local: 2023-07-03 13:24:46
Latitud: 6.66°
Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)
Hora UTC: 2023-07-03 18:24:46
Longitud: -74.64°

14:32

Sismo en Guadalupe – Huila, Colombia
Magnitud: 2.3
Hora Local: 2023-07-03 11:10:21
Latitud: 2.05°
Profundidad: 150 km
Hora UTC: 2023-07-03 16:10:21
Longitud: -75.73°

14:31

Mira aquí los niveles de la actividad volcánica:

13:22

El volcán Nevado del Ruiz regresa a nivel de actividad Amarillo
Después de 89 días en nivel de actividad Naranja, el volcán ha retornado a un nivel de menor inestabilidad y la probabilidad de ocurrencia de una erupción de magnitud considerable en términos de días o semanas ha disminuido, lo cual permite cambiar su nivel a Amarillo.

13:06

Los efectos que un sismo puede tener en la infraestructura de un lugar y, por ende, en las personas, depende, entre otras cosas, de la relación entre su magnitud y profundidad. A mayor magnitud y menor profundidad, mayor impacto habrá.

12:37

Entre más profundo sea un sismo, más puede expandirse su energía en el territorio.

12:20

Las réplicas (movimientos sísmicos posteriores a un sismo, de magnitud menor que este y que ocurren en la misma región) generalmente se dan en sismos superficiales, los cuales se generan a menos de 30 km del suelo.

11:52

Colombia es considerado un país de alto riesgo sísmico debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona que concentra la mayoría de los volcanes del mundo y donde ocurren la mayoría de los terremotos más fuertes a nivel mundial.

10:34

Sismo en Vélez – Santander, Colombia

Magnitud: 2

Hora Local: 2023-07-03 09:52:46

Hora UTC: 2023-07-03 14:52:46

Latitud: 6.05°

Longitud: -73.71°

Profundidad: 100 km

08:55

Sismo en Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2.1

Hora Local: 2023-07-03 07:56:33

Latitud: 6.76°

Profundidad: 135 km

Hora UTC: 2023-07-03 12:56:33

Longitud: -73.12°

08:55

Sismo en Versalles – Valle del Cauca, Colombia

Magnitud: 2.4

Hora Local: 2023-07-03 04:28:32

Latitud: 4.64°

Profundidad: 91 km

Hora UTC: 2023-07-03 09:28:32

Longitud: -76.19°

23:28

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE TERREMOTO, TEMBLOR, SISMO Y MOVIMIENTO TELÚRICO?

En realidad, los cuatro términos son sinónimos, pero en Latino América se le ha dado especial énfasis a la expresión terremoto para ser asignada a los sismos destructores o que han causado víctimas.​​

23:28

¿CUÁNTOS SISMÓGRAFOS HAY?

RED SISMOLÓGICA NACIONAL DE COLOMBIA-RSNC

​El SGC tiene un total de 339 estaciones sísmicas, ubicadas en todo el territorio colombiano y en zonas específicas como los volcanes activos. 206 estaciones sísmicas se ubican cubriendo todo el territorio correspondientes a la Red Sísmica Nacional.

23:28

Son 133 estaciones sísmicas instaladas en los volcanes activos colombianos que se monitorean permanentemente en tres observatorios vulcanológicos y sismológicos.

23:27

Sigue en vivo los sismos en Colombia, según los reportes que publica el Servicio Geológico Colombiano.

Además, también podrás consultar sobre noticias relacionadas, así como recomendaciones en este tipo de situaciones.

Contenido Sugerido

Contenido GEC