Redacción EC

Sismo en Colombia vía el Servicio Geológico

El SGC tiene un total de 339 estaciones sísmicas, ubicadas en todo el territorio colombiano y en zonas específicas como los volcanes activos. 206 estaciones sísmicas se ubican cubriendo todo el territorio correspondiente a la Red Sísmica Nacional y 133 estaciones sísmicas instaladas en los volcanes activos colombianos que se monitorean permanentemente en tres observatorios vulcanológicos y sismológicos.

Conoce aquí los sismos ocurridos en el territorio colombiano, reportados por el Servicio Geológico. Aquí te contamos cuáles fueron los últimos.


21:51

¿Se puede predecir cuándo se va a presentar un sismo?

No. En la actualidad no se cuenta con una herramienta que posibilite la predicción de sismos, el momento en qué se van a desarrollar, ni la magnitud o el intervalo en que se van a reproducir.

21:50

Por ello, el objetivo es priorizar la prevención desde distintos ámbitos de nuestra vida, mantener un botiquín de emergencia, seguir las instrucciones dadas en simulacros de evacuación, y en general, prepararnos para minimizar los daños e impactos tras un movimiento telúrico.

19:34

¿Cuánto tiempo puede durar un sismo?

La duración es relativa porque puede referirse a la percepción de movimiento, al registro instrumental del sismo o al movimiento de la falla que lo originó.

19:33

Hay tres factores que influyen en la duración del movimiento: la distancia entre el epicentro y el lugar donde se siente, el tipo de terreno y el tipo de construcción.

19:19

Sismo en La Victoria - Valle del Cauca, Colombia

  • Magnitud: 2.9
  • Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)
  • Hora Local: 2024-06-13 19:04:50
  • Hora UTC: 2024-06-14 00:04:50
  • Latitud: 4.46°
  • Longitud:-75.95°
19:19

 Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2024-06-13, 19:04 hora local Magnitud 2.9, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), La Victoria - Valle del Cauca, Colombia

18:35

¿Es posible predecir cuántas réplicas se van a presentar tras un sismo?

18:35

“Las réplicas (movimientos sísmicos posteriores a un sismo, de magnitud menor que este y que ocurren en la misma región) generalmente se dan en sismos superficiales, los cuales se generan a menos de 30 km del suelo”, explica el SGC.

18:35

Por lo tanto, “entre mayor sea la magnitud del sismo principal, mayor puede ser la magnitud de sus réplicas, pero sin superarlo”, las cuales, pueden presentarse con menor frecuencia durante días, semanas o meses, “pues se seguirá liberando energía hasta que las zonas aledañas al área de fractura se equilibren nuevamente”.

17:30

Sismo en Los Santos - Santander, Colombia

  • Magnitud: 2
  • Profundidad: 145 km
  • Hora Local: 2024-06-13 14:34:00
  • Hora UTC: 2024-06-13 19:34:00
  • Latitud: 6.81°
  • Longitud: -73.16°
15:03

Sismo en Los Santos - Santander, Colombia

Magnitud: 2.5

Profundidad: 139 km

Hora Local: 2024-06-13 10:56:45

Hora UTC: 2024-06-13 15:56:45

Latitud: 6.83°

Longitud: -73.15°

15:01

Sismo a Uramita - Antioquia, Colombia

  • Magnitud: 2.5
  • Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)
  • Hora Local: 2024-06-13 10:44:23
  • Hora UTC: 2024-06-13 15:44:23
  • Latitud: 6.86°
  • Longitud: -76.18°
15:00

Sismo en Tiquisio (Puerto Rico) - Bolívar, Colombia

Magnitud: 2.9

Profundidad: 40 km

Hora Local: 2024-06-13 09:26:52

Hora UTC: 2024-06-13 14:26:52

Latitud: 8.49°

Longitud: -74.29°

14:59

Sismo en Los Santos - Santander, Colombia

  • Magnitud: 2.4
  • Profundidad: 151 km
  • Hora Local: 2024-06-13 07:25:31
  • Hora UTC: 2024-06-13 12:25:31
  • Latitud: 6.80°
  • Longitud: -73.15°
13:51

Sismo a Zapatoca - Santander, Colombia

  • Magnitud: 2.1
  • Profundidad: 144 km
  • Hora Local: 2024-06-13 12:31:44
  • Hora UTC: 2024-06-13 17:31:44
  • Latitud: 6.90°
  • Longitud: -73.24°
11:54

Sismo a Zapatoca - Santander, Colombia

  • Magnitud: 2
  • Profundidad: 137 km
  • Hora Local: 2024-06-13 10:56:46
  • Hora UTC: 2024-06-13 15:56:46
  • Latitud: 6.90°
  • Longitud: -73.22°
11:49

Sismo a Frontino - Antioquia, Colombia

  • Magnitud: 2.4
  • Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)
  • Hora Local: 2024-06-13 10:44:24
  • Hora UTC: 2024-06-13 15:44:24
  • Latitud: 6.79°
  • Longitud: -76.22°
11:47

Sismo a Tiquisio (Puerto Rico) - Bolívar, Colombia

  • Magnitud: 2.3
  • Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)
  • Hora Local: 2024-06-13 09:26:52
  • Hora UTC: 2024-06-13 14:26:52
  • Latitud: 8.50°
  • Longitud: -74.28°
10:01

Sismo a Los Santos - Santander, Colombia

  • Magnitud: 2.4
  • Profundidad: 151 km
  • Hora Local: 2024-06-13 07:25:31
  • Hora UTC: 2024-06-13 12:25:31
  • Latitud: 6.80°
  • Longitud: -73.15°
10:00

Sismo a El Tarra - Norte de Santander, Colombia

  • Magnitud: 2
  • Profundidad: 136 km
  • Hora Local: 2024-06-13 06:47:09
  • Hora UTC: 2024-06-13 11:47:09
  • Latitud: 8.59°
  • Longitud: -73.11°
09:59

Sismo a Ábrego - Norte de Santander, Colombia

  • Magnitud: 2.1
  • Profundidad: 140 km
  • Hora Local: 2024-06-13 06:36:55
  • Hora UTC: 2024-06-13 11:36:55
  • Latitud: 8.17°
  • Longitud: -73.03°
09:58

Sismo en Dabeiba - Antioquia, Colombia

  • Magnitud: 2.1
  • Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)
  • Hora Local: 2024-06-13 05:33:38
  • Hora UTC: 2024-06-13 10:33:38
  • Latitud: 6.95°
  • Longitud: -76.34°
08:29

Sismo en Los Santos - Santander, Colombia

  • Magnitud: 3.8
  • Profundidad: 143 km
  • Hora Local: 2024-06-13 04:02:07
  • Hora UTC: 2024-06-13 09:02:07
  • Latitud: 6.77°
  • Longitud: -73.18°
08:27

Sismo en Dabeiba - Antioquia, Colombia

  • Magnitud: 2.1
  • Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)
  • Hora Local: 2024-06-13 03:36:39
  • Hora UTC: 2024-06-13 08:36:39
  • Latitud: 7.00°
  • Longitud: -76.29°
08:26

Sismo en Los Santos - Santander, Colombia

  • Magnitud: 2.5
  • Profundidad: 142 km
  • Hora Local: 2024-06-13 00:48:45
  • Hora UTC: 2024-06-13 05:48:45
  • Latitud: 6.78°
  • Longitud: -73.17°
08:25

Sismos reportados durante la madrugada del jueves 13 de junio.

00:40

Sismo en el Océano Pacífico

  • Magnitud: 2.4
  • Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)
  • Hora Local: 2024-06-12 23:02:19
  • Hora UTC: 2024-06-13 04:02:19
  • Latitud: 5.61°
  • Longitud: -78.25°
21:43

Sismo en Los Santos - Santander, Colombia

  • Magnitud: 2.2
  • Profundidad: 132 km
  • Hora Local: 2024-06-12 21:03:40
  • Hora UTC: 2024-06-13 02:03:40
  • Latitud: 6.82°
  • Longitud:-73.17°
20:55

Sismo en Villanueva - Santander, Colombia

  • Magnitud: 2
  • Profundidad: 134 km
  • Hora Local: 2024-06-12 18:08:04
  • Hora UTC: 2024-06-12 23:08:04
  • Latitud: 6.68°
  • Longitud:-73.17°
20:22

¿Por qué Android avisa minutos antes que se aproxima un sismo?

20:22

El SGC destacó que “ el servicio de Google no predice los sismos, sino que genera alertas tempranas”, las cuales, son enviadas gracias a cambios de movimiento que detecta tu celular, y que al ser contrastada con otros dispositivos permite identificar que en esa zona se está produciendo un movimiento telúrico.

20:21

Según explicó Google Colombia, si tienes un teléfono inteligente, “cuentas con pequeños acelerómetros en él, que pueden medir la vibración o la aceleración de un movimiento”, al captar esa misma señal en múltiples dispositivos puedes recibir una alerta que te permitirá tomar las medidas necesarias para mantenerte a salvo.

19:22

Sismo en Piedecuesta - Santander, Colombia

  • Magnitud: 2.2
  • Profundidad: 142 km
  • Hora Local: 2024-06-12 19:16:40
  • Hora UTC: 2024-06-13 00:16:40
  • Latitud: 6.96°
  • Longitud:-73.00°
18:47

¿Qué hace el Servicio Geológico Colombiano?

  • El SGC es la mejor fuente en temas de amenazas de origen geológico como terremotos, deslizamientos de tierra, y erupciones volcánicas, pues investiga, evalúa y monitorea constantemente la evolución y comportamiento de estos fenómenos naturales.
18:47
  • Entre sus capacidades cuenta con una Red Sismológica Nacional, que le permite a través de una vigilancia 24 horas al día durante los 7 días a la semana, detectar y reportar, desde las estaciones instaladas en distintos puntos del territorio nacional, ondas de los sismos.

  • Esta herramienta es clave al momento de reportar un evento sísmico, pues registra el movimiento, transmite la información al centro de procesamiento principal del SGC, esta se analiza por expertos en tiempo real, y finalmente, si es confirmada se informa a las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
17:51

¿Cómo actuar durante un sismo?

• Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.

• Mantenerse alejado de vidrios u objetos que pudieran caer.

• En lo posible evitar el pánico y tratar de mantener la calma.

• No salir corriendo en zona de paso vehicular.

• Si está manejando detenga su vehículo.

• Si está en un edificio no utilice el ascensor, siempre la escalera.

• Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.

16:27

Sismo en Sarangani, Philippines

Magnitud: 5.8

Profundidad: 34 km

Hora Local: 2024-06-12 12:01:20

Hora UTC: 2024-06-12 17:01:20

Latitud: 4.38°

Longitud: 126.49°

14:53

¿QUÉ DEBE CONTENER MI MOCHILA DE EMERGENCIA?

• Artículos indispensables de higiene

• Botiquín (vendas, gasa, alcohol, pastillas, agua oxigenada, etc)

• Abrigo

• Alimentos no perecibles (latas de atún, barra de cereales, chocolates, frutos secos, etc) y dinero

• Artículos de comunicación

• Artículos específicos para bebés e infantes, de uso femenino, para el adulto mayor y para otras necesidades básicas.

13:34

REVISA LO QUE UNA MOCHILA DEBE EMERGENCIAS PARA EL HOGAR DEBE CONTENER.

12:31

TELÉFONOS DE EMERGENCIA - COLOMBIA

• Línea de emergencia:  123

(Es la línea única de emergencias Nacional, que permite que en un sólo número los colombianos puedan acceder a todos los servicios de emergencia y seguridad que ofrece el Estado)

• Policía Nacional:  112

• Policía de Tránsito:  127

• Defensa Civil:  144

• Bomberos:  119

• Cruz Roja:  132

• Servicio de Ambulancias:  125

• Gaula – Antisecuestros:  165

• Atención a Desastres:  111

11:33

Sismo en El Guacamayo - Santander, Colombia

Magnitud: 2

Profundidad: 106 km

Hora Local: 2024-06-12 11:07:46

Hora UTC: 2024-06-12 16:07:46

Latitud: 6.31°

Longitud: -73.60°

11:28

Sismo en Condoto - Chocó, Colombia

Magnitud: 2.2

Profundidad: 62 km

Hora Local: 2024-06-12 09:37:41

Hora UTC: 2024-06-12 14:37:41

Latitud: 5.08°

Longitud: -76.50°

10:46

Sismo en Los Santos - Santander, Colombia

  • Magnitud: 2.1
  • Profundidad: 142 km
  • Hora Local: 2024-06-12 07:44:20
  • Hora UTC: 2024-06-12 12:44:20
  • Latitud: 6.79°
  • Longitud: -73.09°
10:10

Sismo en Los Santos - Santander, Colombia

  • Magnitud: 3.5
  • Profundidad: 153 km
  • Hora Local: 2024-06-12 02:19:10
  • Hora UTC: 2024-06-12 07:19:10
  • Latitud: 6.85°
  • Longitud: -73.14°
10:09

Sismo en Los Santos - Santander, Colombia

  • Magnitud: 2.1
  • Profundidad: 146 km
  • Hora Local: 2024-06-12 00:06:33
  • Hora UTC: 2024-06-12 05:06:33
  • Latitud: 6.78°
  • Longitud: -73.18°
09:34

Sismos recientes reportados por el SGC.

23:18

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE TERREMOTO, TEMBLOR, SISMO Y MOVIMIENTO TELÚRICO?

En realidad, los cuatro términos son sinónimos, pero en Latino América se le ha dado especial énfasis a la expresión terremoto para ser asignada a los sismos destructores o que han causado víctimas.​​

23:18

¿CUÁNTOS SISMÓGRAFOS HAY?

RED SISMOLÓGICA NACIONAL DE COLOMBIA-RSNC

​El SGC tiene un total de 339 estaciones sísmicas, ubicadas en todo el territorio colombiano y en zonas específicas como los volcanes activos. 206 estaciones sísmicas se ubican cubriendo todo el territorio correspondientes a la Red Sísmica Nacional.

23:18

Son 133 estaciones sísmicas instaladas en los volcanes activos colombianos que se monitorean permanentemente en tres observatorios vulcanológicos y sismológicos.

23:17

¿QUÉ ES EL SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO?

El SGC una entidad centenaria de ciencia y tecnología adscrita al Ministerio de Minas y Energía, que tiene como objetivo contribuir al desarrollo económico y social del país, a través de la investigación en geociencias básicas y aplicadas del subsuelo, el potencial de sus recursos, la evaluación y monitoreo de amenazas de origen geológico, la gestión integral del conocimiento geocientífico, la investigación y el control nuclear y radiactivo, atendiendo las prioridades de las políticas del Gobierno Nacional.

23:17

¿De qué magnitud y en dónde fue el último temblor? Mira aquí los reportes del Servicio Geológico Colombiano ( SGC) sobre los últimos sismos en el país.

Contenido Sugerido

Contenido GEC