Redacción EC

Sismo en Colombia vía el Servicio Geológico

El SGC tiene un total de 339 estaciones sísmicas, ubicadas en todo el territorio colombiano y en zonas específicas como los volcanes activos. 206 estaciones sísmicas se ubican cubriendo todo el territorio correspondiente a la Red Sísmica Nacional y 133 estaciones sísmicas instaladas en los volcanes activos colombianos que se monitorean permanentemente en tres observatorios vulcanológicos y sismológicos.

Conoce aquí los sismos ocurridos en el territorio colombiano, reportados por el Servicio Geológico. Aquí te contamos cuáles fueron los últimos.

21:30

SISMO EN GIRÓN – SANTANDER, COLOMBIA

Magnitud: 2.4

Hora Local: 2023-12-04 21:16:08

Latitud: 6.95°

Profundidad: 200 km

Hora UTC: 2023-12-05 02:16:08

Longitud: -73.14°

21:29

SISMO EN CUCUNUBÁ – CUNDINAMARCA, COLOMBIA

Magnitud: 2.4

Hora Local: 2023-12-04 21:14:22

Latitud: 5.26°

Profundidad: 155 km

Hora UTC: 2023-12-05 02:14:22

Longitud: -73.79°

21:28

SISMO EN YONDÓ (CASABE) – ANTIOQUIA, COLOMBIA

Magnitud: 2

Hora Local: 2023-12-04 20:55:10

Latitud: 6.81°

Profundidad: 159 km

Hora UTC: 2023-12-05 01:55:10

Longitud: -74.09°

19:52

SISMO EN LOS SANTOS – SANTANDER, COLOMBIA

Magnitud: 2.3

Hora Local: 2023-12-04 19:38:18

Latitud: 6.77°

Profundidad: 135 km

Hora UTC: 2023-12-05 00:38:18

Longitud: -73.14°

19:15

SISMO EN ZAPATOCA – SANTANDER, COLOMBIA

Magnitud: 2.6

Hora Local: 2023-12-04 18:51:37

Latitud: 6.82°

Profundidad: 149 km

Hora UTC: 2023-12-04 23:51:37

Longitud: -73.20°

16:37

Lo que no hay que hacer

No salir de la casa ni correr a otros cuartos durante un terremoto. La probabilidad de lesionarse es menor si la persona se queda en un solo sitio.

No correr desesperadamente fuera de los edificios o casas durante el terremoto, pues podría presentarse la caída de ventanas, postes, luminarias, entre otros objetos.

No ponerse debajo de los marcos de las puertas. Otras personas podrían tener la misma idea.

No usar los ascensores. Es posible que durante un terremoto se vaya la luz y estos se detengan.

16:17

Estas son algunas indicaciones detalladas, tanto por los CDC como por la UNGRD:

Alejarse de objetos de vidrio, objetos colgantes, estantes de libros, vitrinas o de otros muebles grandes que se puedan caer.

Si hay objetos cerca, usarlos para protegerse la cabeza y el rostro en caso de que se presente caída de escombros o vidrios.

En caso de estar en la cocina al momento del temblor, apagar la estufa y proceder a buscar resguardo.

Si se está en la cama al momento del sismo, esperar y permanecer allí, protegiendo la cabeza con una almohada. La probabilidad de lesionarse es menor si se queda donde está. El vidrio roto en el piso puede causarle lesiones si camina o se acuesta en el piso.

14:24

Uramita – Antioquia, Colombia

Magnitud: 2.2
Hora Local: 2023-12-04 13:40:27
Latitud: 6.89°
Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)
Hora UTC: 2023-12-04 18:40:27
Longitud: -76.14°

14:22

Becerrill – Cesar, Colombia

Magnitud: 2.6
Hora Local: 2023-12-04 13:00:35
Latitud: 9.72°
Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)
Hora UTC: 2023-12-04 18:00:35
Longitud: -73.45°

12:39

¿CÓMO SE DIFERENCIA UN TEMBLOR DE UN TERREMOTO?

Los términos “temblor” y “terremoto” a menudo se utilizan indistintamente, pero en general, la diferencia radica en su magnitud, intensidad percibida y alcance.

12:38

• Temblor: Se refiere a movimientos sísmicos de menor intensidad. Usualmente, se utilizan para describir temblores de tierra de baja magnitud que no causan daños significativos a estructuras ni a personas. Son perceptibles, pero su impacto es leve.

12:36

• Terremoto: Se refiere a un evento sísmico de mayor magnitud. Los terremotos son temblores sísmicos significativos que pueden provocar daños graves a edificios, infraestructuras y, en los casos más severos, causar lesiones personales e incluso pérdidas de vidas. Tienen una magnitud considerable y a menudo son acompañados por réplicas.

12:36

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2.1
Hora Local: 2023-12-04 09:32:20
Latitud: 6.84°
Profundidad: 136 km
Hora UTC: 2023-12-04 14:32:20
Longitud: -73.16°

09:22

Roldanillo – Valle del Cauca, Colombia

Magnitud: 3
Hora Local: 2023-12-04 08:42:17
Latitud: 4.43°
Profundidad: 125 km
Hora UTC: 2023-12-04 13:42:17
Longitud: -76.24°

09:07

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2.2
Hora Local: 2023-12-04 06:22:06
Latitud: 6.75°
Profundidad: 143 km
Hora UTC: 2023-12-04 11:22:06
Longitud: -73.17°

09:06

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2
Hora Local: 2023-12-04 05:01:12
Latitud: 6.76°
Profundidad: 143 km
Hora UTC: 2023-12-04 10:01:12
Longitud: -73.16°

09:05

Cucunubá – Cundinamarca, Colombia

Magnitud: 3.1
Hora Local: 2023-12-04 04:13:49
Latitud: 5.26°
Profundidad: 151 km
Hora UTC: 2023-12-04 09:13:49
Longitud: -73.76°

09:04

Montelíbano – Córdoba, Colombia

Magnitud: 2
Hora Local: 2023-12-04 03:12:13
Latitud: 7.99°
Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)
Hora UTC: 2023-12-04 08:12:13
Longitud: -75.54°

09:03

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2.5
Hora Local: 2023-12-04 00:47:39
Latitud: 6.78°
Profundidad: 145 km
Hora UTC: 2023-12-04 05:47:39
Longitud: -73.18°

09:01

Bojayá (Bellavista) – Chocó, Colombia

Magnitud: 2.4
Hora Local: 2023-12-04 00:27:51
Latitud: 6.32°
Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)
Hora UTC: 2023-12-04 05:27:51
Longitud: -77.12°

09:00

Durante la madrugada del lunes 4 de diciembre, se reportó 7 sismos.

21:54

Revisa el reporte símico del domingo 3 de diciembre.

21:53

San Pedro – Valle del Cauca, Colombia

Magnitud: 2.8
Hora Local: 2023-12-03 21:11:28
Latitud: 3.93°
Profundidad: 117 km
Hora UTC: 2023-12-04 02:11:28
Longitud: -76.17°

20:35

Lebrija – Santander, Colombia

Magnitud: 2.3
Hora Local: 2023-12-03 18:55:27
Latitud: 7.17°
Profundidad: 121 km
Hora UTC: 2023-12-03 23:55:27
Longitud: -73.34°

20:34

Calima (El Darién) – Valle del Cauca, Colombia

Magnitud: 2
Hora Local: 2023-12-03 18:12:12
Latitud: 3.98°
Profundidad: 74 km
Hora UTC: 2023-12-03 23:12:12
Longitud: -76.53°

18:26

Zapatoca – Santander, Colombia

Magnitud: 2.1
Hora Local: 2023-12-03 17:22:32
Latitud: 6.80°
Profundidad: 140 km
Hora UTC: 2023-12-03 22:22:32
Longitud: -73.19°

18:24

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2
Hora Local: 2023-12-03 16:46:30
Latitud: 6.75°
Profundidad: 146 km
Hora UTC: 2023-12-03 21:46:30
Longitud: -73.12°

18:21

Frontino – Antioquia, Colombia

Magnitud: 2.1
Hora Local: 2023-12-03 16:41:35
Latitud: 6.56°
Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)
Hora UTC: 2023-12-03 21:41:35
Longitud: -76.45°

18:15

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2
Hora Local: 2023-12-03 16:11:37
Latitud: 6.82°
Profundidad: 148 km
Hora UTC: 2023-12-03 21:11:37
Longitud: -73.16°

16:16

Cértegui – Chocó, Colombia

Magnitud: 2
Hora Local: 2023-12-03 15:56:21
Latitud: 5.30°
Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)
Hora UTC: 2023-12-03 20:56:21
Longitud: -76.56°

16:11

Belén de Umbría – Risaralda, Colombia

Magnitud: 2.4
Hora Local: 2023-12-03 14:19:25
Latitud: 5.17°
Profundidad: 102 km
Hora UTC: 2023-12-03 19:19:25
Longitud: -75.88°

16:08

Los Santos – Santander, Colombia

Magnitud: 2.1
Hora Local: 2023-12-03 13:38:21
Latitud: 6.78°
Profundidad: 138 km
Hora UTC: 2023-12-03 18:38:21
Longitud: -73.18°

14:28

Apía – Risaralda, Colombia

Magnitud: 2
Hora Local: 2023-12-03 14:19:26
Latitud: 5.15°
Profundidad: 95 km
Hora UTC: 2023-12-03 19:19:26
Longitud: -76.02°

14:26

Océano Pacífico

Magnitud: 2.6
Hora Local: 2023-12-03 14:09:13
Latitud: 2.22°
Profundidad: 281 km
Hora UTC: 2023-12-03 19:09:13
Longitud: -78.72°

14:25

Zapatoca – Santander, Colombia

Magnitud: 2.1
Hora Local: 2023-12-03 13:38:22
Latitud: 6.84°
Profundidad: 140 km
Hora UTC: 2023-12-03 18:38:2
Longitud: -73.22°

13:41

SISMO EN TUFIÑO – CARCHI, ECUADOR

• Magnitud: 2.2

• Hora Local: 13:01 3/12/2023

• Hora UTC: 18:01 3/12/2023

• Latitud: 0.81

• Longitud: -77.93

• Profundidad: superficial

12:58

SISMO EN JAMUNDÍ – VALLE DEL CAUCA

• Magnitud: 2.1

• Hora Local: 12:32 3/12/2023

• Hora UTC: 17:32 3/12/2023

• Latitud: 3.23

• Longitud: -76.55

• Profundidad: 164 km

12:33

SISMO EN LOS SANTOS – SANTANDER

• Magnitud: 2.1

• Hora Local: 11:37 3/12/2023

• Hora UTC: 16:37 3/12/2023

• Latitud: 6.81

• Longitud: -73.17

• Profundidad: 136 km

09:57

SISMO EN ZAPATOCA – SANTANDER

• Magnitud: 2

• Hora Local: 9:09 3/12/2023

• Hora UTC: 14:09 3/12/2023

• Latitud: 6.87

• Longitud: -73.20

• Profundidad: 133 km

09:55

Sismos recientes reportados por el SGC.

23:32

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE TERREMOTO, TEMBLOR, SISMO Y MOVIMIENTO TELÚRICO?

En realidad, los cuatro términos son sinónimos, pero en Latino América se le ha dado especial énfasis a la expresión terremoto para ser asignada a los sismos destructores o que han causado víctimas.​​

22:38

¿CUÁNTOS SISMÓGRAFOS HAY?

RED SISMOLÓGICA NACIONAL DE COLOMBIA-RSNC

​El SGC tiene un total de 339 estaciones sísmicas, ubicadas en todo el territorio colombiano y en zonas específicas como los volcanes activos. 206 estaciones sísmicas se ubican cubriendo todo el territorio correspondientes a la Red Sísmica Nacional.

22:37

Son 133 estaciones sísmicas instaladas en los volcanes activos colombianos que se monitorean permanentemente en tres observatorios vulcanológicos y sismológicos.

22:37

¿QUÉ ES EL SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO?

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) es una entidad centenaria de ciencia y tecnología adscrita al Ministerio de Minas y Energía, que tiene como objetivo contribuir al desarrollo económico y social del país, a través de la investigación en geociencias básicas y aplicadas del subsuelo, el potencial de sus recursos, la evaluación y monitoreo de amenazas de origen geológico, la gestión integral del conocimiento geocientífico, la investigación y el control nuclear y radiactivo, atendiendo las prioridades de las políticas del Gobierno Nacional.

22:37

¿De qué magnitud y en dónde fue el último temblor? Mira aquí los reportes del Servicio Geológico Colombiano (SGC) sobre los últimos sismos en el país.

Contenido Sugerido

Contenido GEC