Redacción EC

Sismo en Colombia vía el Servicio Geológico

El SGC tiene un total de 339 estaciones sísmicas, ubicadas en todo el territorio colombiano y en zonas específicas como los volcanes activos. 206 estaciones sísmicas se ubican cubriendo todo el territorio correspondiente a la Red Sísmica Nacional y 133 estaciones sísmicas instaladas en los volcanes activos colombianos que se monitorean permanentemente en tres observatorios vulcanológicos y sismológicos.

Conoce aquí los sismos ocurridos en el territorio colombiano, reportados por el Servicio Geológico. Aquí te contamos cuáles fueron los últimos.

20:26

Sismo en Los Santos - Santander

  • Magnitud: 2.4
  • Profundidad: 154 km
  • Hora Local: 2024-06-1 19:27
  • Hora UTC: 2024-06-1 00:27
  • Latitud: 6.85
  • Longitud: -73.10°
19:14

Sismo en Tierralta - Córdoba

  • Magnitud: 2
  • Profundidad: superficial
  • Hora Local: 2024-06-1 17:45
  • Hora UTC: 2024-06-1 22:45
  • Latitud: 7.89
  • Longitud: -76.37°
17:06

Resumen del sismo ocurrido a las 14:06 (hora local) en Los Santos, Santander.

15:07

Sismo en Los Santos - Santander, Colombia

  • Magnitud: 3.3
  • Profundidad: 151 km
  • Hora Local: 2024-06-01 14:06:46
  • Hora UTC: 2024-06-01 19:06:46
  • Latitud: 6.85°
  • Longitud: -73.16°
12:40

Sismo en Majagual - Sucre, Colombia

  • Magnitud: 2.7
  • Profundidad: 100 km
  • Hora Local: 2024-06-01 12:29:18
  • Hora UTC: 2024-06-01 17:29:18
  • Latitud: 8.46°
  • Longitud: -74.82°
12:39

Sismo en La Jagua de Ibirico - Cesar, Colombia

  • Magnitud: 2.2
  • Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)
  • Hora Local: 2024-06-01 12:27:00
  • Hora UTC: 2024-06-01 17:27:00
  • Latitud: 9.68°
  • Longitud: -73.43°
12:30

Un país con alta actividad sísmica

12:27

De acuerdo con la Red Sismológica Nacional, que monitorea la actividad telúrica en el país, se han registrado casi 300.000 eventos de esta naturaleza en las últimas tres décadas.

12:26

No obstante, el lugar específico en el cual ocurren más temblores es conocido como el Nido Sísmico de Bucaramanga, en el departamento de Santander, a cercanías del municipio de Los Santos y de la capital santandereana. 

12:25

Frente a esta situación, desde el SGC se explicó que Colombia es un país con una alta actividad sísmica, debido a que existen numerosas placas tectónicas que se encuentran en el subsuelo de la zona geográfica en la que se encuentra el país, las cuales, a la vez, se encuentran en constante roce, provocando así los temblores que se llevan a cabo en el país.

12:23

Según el SGC, los lugares del país en donde comúnmente se presentan sismos son las costas Pacífica y Caribe, además de los alrededores de las cadenas montañosas de los Andes colombianos.

09:51

Los Santos - Santander, Colombia

Magnitud: 2

Profundidad: 141 km

Hora Local: 2024-06-01 07:54:20

Hora UTC: 2024-06-01 12:54:20

Latitud: 6.75°

Longitud: -73.16°

09:50

Ollag

Magnitud: 5.1

Profundidad: 95 km

Hora Local: 2024-06-01 05:53:06

Hora UTC: 2024-06-01 10:53:06

Latitud: -21.30°

Longitud: -68.65°

09:49

Los Santos - Santander, Colombia

Magnitud: 2.3

Profundidad: 140 km

Hora Local: 2024-06-01 01:45:40

Hora UTC: 2024-06-01 06:45:40

Latitud: 6.78°

Longitud: -73.13°

09:48

Tadó - Chocó, Colombia

Magnitud:2.1

Profundidad: 55 km

Hora Local: 2024-06-01 01:10:12

Hora UTC: 2024-06-01 06:10:12

Latitud: 5.28°

Longitud: -76.36°

08:50

Cunday - Tolima, Colombia

Magnitud: 2

Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)

Hora Local: 2024-06-01 01:03:34

Hora UTC: 2024-06-01 06:03:34

Latitud: 4.08°

Longitud: -74.69°

08:39

Sismos reportados durante la madrugada del sábado 1 de junio.

22:19

Sismo en Los Santos - Santander, Colombia

  • Magnitud: 2.8
  • Profundidad: 147 km
  • Hora Local: 2024-05-31 21:59:50
  • Hora UTC: 2024-06-01 02:59:50
  • Latitud: 6.83°
  • Longitud:-73.10°
20:33

Sismo a Los Santos - Santander, Colombia

  • Magnitud: 2.1
  • Profundidad: 140 km
  • Hora Local: 2024-05-31 16:34:26
  • Hora UTC: 2024-05-31 21:34:26
  • Latitud: 6.80°
  • Longitud: -73.18°
20:16

Sismo en Los Santos - Santander, Colombia

  • Magnitud :2.1
  • Profundidad: 141 km
  • Hora Local: 2024-05-31 16:00:46
  • Hora UTC: 2024-05-31 21:00:46
  • Latitud: 6.80°
  • Longitud: -73.15°
18:47

Un país con alta actividad sísmica

A corte de mayo, se habían registrado unos 300.000 eventos de esta naturaleza en el país en un balance que da cuenta de los últimos 30 años.

18:47

Frente a esta situación, desde el SGC se explicó que Colombia es un país con una alta actividad sísmica, debido a que existen numerosas placas tectónicas que se encuentran en el subsuelo de la zona geográfica en la que se encuentra el país, las cuales, a la vez, se encuentran en constante roce, provocando así los temblores que se llevan a cabo en el país.

18:46

Según el SGC, los lugares del país en donde comúnmente se presentan sismos son las costas Pacífica y Caribe, además de los alrededores de las cadenas montañosas de los Andes colombianos.

17:57

¿Todos los sismos pueden generar tsunamis?

Un Tsunami con olas de varios metros de altura producidas por un sismo cuyo epicentro tiene lugar bajo el océano. Estos sismos hacen que el suelo marino se desplace en forma vertical, lo que genera un desplazamiento violento del volumen de agua que se encuentra por encima de éste.

16:55

¿Cómo actuar durante un sismo?

• Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.

• Mantenerse alejado de vidrios u objetos que pudieran caer.

• En lo posible evitar el pánico y tratar de mantener la calma.

• No salir corriendo en zona de paso vehicular.

• Si está manejando detenga su vehículo.

• Si está en un edificio no utilice el ascensor, siempre la escalera.

• Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.

15:44

Sismo en Los Santos - Santander, Colombia

Magnitud: 2.1

Profundidad: 145 km

Hora Local: 2024-05-31 15:01:26

Hora UTC: 2024-05-31 20:01:26

Latitud: 6.77°

Longitud: -73.11°

14:57

Sismo en Roncesvalles - Tolima, Colombia

Magnitud: 2.4

Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)

Hora Local: 2024-05-31 14:15:53

Hora UTC: 2024-05-31 19:15:53

Latitud: 4.14°

Longitud: -75.53°

14:57

Sismo en Landázuri - Santander, Colombia

Magnitud: 2.4

Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)

Hora Local: 2024-05-31 13:10:44

Hora UTC: 2024-05-31 18:10:44

Latitud: 6.39°

Longitud: -73.71°

14:56

Sismo en Becerrill - Cesar, Colombia

Magnitud: 2.3

Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)

Hora Local: 2024-05-31 12:30:34

Hora UTC: 2024-05-31 17:30:34

Latitud: 9.73°

Longitud: -73.46°

14:03

¿Cómo actuar durante un sismo?

• Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.

• Mantenerse alejado de vidrios u objetos que pudieran caer.

• En lo posible evitar el pánico y tratar de mantener la calma.

• No salir corriendo en zona de paso vehicular.

• Si está manejando detenga su vehículo.

• Si está en un edificio no utilice el ascensor, siempre la escalera.

• Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.

13:08

¿Cómo se diferencia un temblor de un terremoto?

Los términos “temblor” y “terremoto” a menudo se utilizan indistintamente, pero en general, la diferencia radica en su magnitud, intensidad percibida y alcance.

12:28

¿Qué debe contener mi mochila de emergencia?

• Artículos indispensables de higiene

• Botiquín (vendas, gasa, alcohol, pastillas, agua oxigenada, etc)

• Abrigo

• Alimentos no perecibles (latas de atún, barra de cereales, chocolates, frutos secos, etc) y dinero

• Artículos de comunicación

• Artículos específicos para bebés e infantes, de uso femenino, para el adulto mayor y para otras necesidades básicas.

12:22

Sismo en El Calvario - Meta, Colombia

Magnitud: 2.1

Profundidad: Superficial (Menor a 70 km)

Hora Local: 2024-05-31 11:38:33

Hora UTC: 2024-05-31 16:38:33

Latitud: 4.36°

Longitud: -73.78°

10:30

Sismo en San José de Miranda - Santander, Colombia

Magnitud: 2

Profundidad: 168 km

Hora Local: 2024-05-31 10:23:12

Hora UTC: 2024-05-31 15:23:12

Latitud: 6.65°

Longitud: -72.72°

09:45

Sismos recientes reportados por el SGC.

01:10

¿CUÁL ES EL SISMO DE MAYOR MAGNITUD REGISTRADO EN COLOMBIA?

El sismo del 31 de enero de 1906 localizado en el océano Pacífico frente a las costas de Esmeraldas (Ecuador) y Tumaco (Colombia) con una magnitud de momento estimada en 8.8 es el terremoto más fuerte registrado en el país.

01:09

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE TERREMOTO, TEMBLOR, SISMO Y MOVIMIENTO TELÚRICO?

En realidad, los cuatro términos son sinónimos, pero en Latino América se le ha dado especial énfasis a la expresión terremoto para ser asignada a los sismos destructores o que han causado víctimas.​​

01:09

¿CUÁNTOS SISMÓGRAFOS HAY?

RED SISMOLÓGICA NACIONAL DE COLOMBIA-RSNC

​El SGC tiene un total de 339 estaciones sísmicas, ubicadas en todo el territorio colombiano y en zonas específicas como los volcanes activos. 206 estaciones sísmicas se ubican cubriendo todo el territorio correspondientes a la Red Sísmica Nacional.

01:08

Son 133 estaciones sísmicas instaladas en los volcanes activos colombianos que se monitorean permanentemente en tres observatorios vulcanológicos y sismológicos.

01:08

¿QUÉ ES EL SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO?

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) es una entidad centenaria de ciencia y tecnología adscrita al Ministerio de Minas y Energía, que tiene como objetivo contribuir al desarrollo económico y social del país, a través de la investigación en geociencias básicas y aplicadas del subsuelo, el potencial de sus recursos, la evaluación y monitoreo de amenazas de origen geológico, la gestión integral del conocimiento geocientífico, la investigación y el control nuclear y radiactivo, atendiendo las prioridades de las políticas del Gobierno Nacional.

01:08

¿De qué magnitud y en dónde fue el último temblor? Mira aquí los reportes del Servicio Geológico Colombiano (SGC) sobre los últimos sismos en el país.

Contenido Sugerido

Contenido GEC