Día Internacional del Sol 2024: ¿Por qué se celebra hoy, 21 de junio?
Día Internacional del Sol 2024: ¿Por qué se celebra hoy, 21 de junio?
Redacción EC

Este viernes 21 de junio se celebra una fecha importante para toda la humanidad: el Día Internacional del 2024. Durante esta celebración, el gran objetivo es concientizar a la población sobre la relevancia de este astro, además esta guarda una relación con la llegada del denominado de verano en el hemisferio norte.

En esta fecha se homenajea la llegada del solsticio de verano. Como se sabe, la Tierra no orbita en posición vertical. Su eje siempre está inclinado 23,5˚con respecto a la línea sol-tierra, por este motivo la mitad del año el hemisferio norte está inclinado hacia el Sol, lo que significa tiempo de verano en esta zona y de invierno para el sur, mientras que la otra mitad del año, al cambiar la inclinación en dirección opuesta al sol, los papeles se invierten.

Los momentos en que esto ocurre se conocen como solsticios y son significativos en los puntos de la órbita de la Tierra donde esta inclinación es más pronunciada. Estos días son los más largos (en el hemisferio de verano) y más cortos (en el hemisferio de invierno) del año.

Asimismo, la otra meta es que las personas reflexionen sobre la importancia del Sol. Este es un elemento trascendental para el desarrollo de los factores climáticos o los ciclos biogeoquímicos. Además, también nos brinda la denominada energía renovable, la cual evita contaminar nuestro medio ambiente.

En base a la información brindada por , te contamos algunos datos que tal vez no conocías sobre el Sol:

  • En un solo segundo, el Sol convierte cuatro millones de toneladas de materia en energía pura.
  • La principal energía que la Tierra recibe del Sol es la energía radiante, o luz solar.
  • El Sol se encuentra a unos 150 millones de kilómetros de la Tierra y tiene casi 5.000 millones de años de antigüedad.
  • La fuerza gravitacional del Sol mantiene a la Tierra en su lugar, lo mismo ocurre con el resto de los planetas.
  • El 74% de la composición del sol es de hidrógeno (H) y un 24% de helio (He), además de un 2% de hierro (Fe), níquel (Ni), oxígeno (O), además de otros elementos en menor medida.



Contenido sugerido

Contenido GEC