El Día Mundial de la Naturaleza es una festividad importante de remarcar. (Foto referencial: Shutterstock)
El Día Mundial de la Naturaleza es una festividad importante de remarcar. (Foto referencial: Shutterstock)
Redacción EC

Como cada 3 de marzo desde hace nueve años, este jueves se conmemora el Día Mundial de la Naturaleza, fecha establecida en el calendario ambiental luego de que en 2013 se sellara su celebración en la Asamblea General de la.

MIRA AQUÍ: Códigos Free Fire de hoy, miércoles 2 de marzo: cómo obtener las recompensas gratis

En días donde los ojos del mundo tienen una mirada individualista sobre el exterior, sobre todo con una pandemia de por medio que tiene a un virus al acecho, esta fecha invita a una reflexión profunda sobre lo que rodea al ser humano y su importancia: la naturaleza.

¿Por qué se celebra el 3 de marzo el Día de la Naturaleza?

El Día Mundial de la Naturaleza se celebra cada 3 de marzo porque en esa misma fecha, pero en 1973, se aprobó la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Salvajes (CITES), entonces, en referencia a esa efeméride importante, la ONU decidió que esa fuera la fecha elegida.

MIRA AQUÍ: “Better Call Saul”: ¿cuándo se estrena la última temporada en Netflix y qué contará?

El CITES es un acuerdo que vela por las especies de animales y plantas, y que su comercio internacional no constituya un peligro para su supervivencia. Poniéndolo desde la perspectiva del Día Mundial de la Naturaleza, tiene mucho sentido que esta fecha se celebre el 3 de marzo.

Asimismo, la misma fecha invita a los seres humanos a tomar consciencia sobre lo relevante que es para la preservación del planeta que la flora y fauna salvajes vivan en armonía con la naturaleza, sin correr peligro por la depredación externa.

VIDEO RECOMENDADO

Saltar Intro | Tráiler de "El proyecto Adam". (Fuente: Netflix)
Saltar Intro | Tráiler de "El proyecto Adam". (Fuente: Netflix)

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC