(Foto: Pixabay / Respuestas)
(Foto: Pixabay / Respuestas)
Redacción EC

Hoy viernes 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo. Su celebración está promovida por la International Egg Comission desde 1996 y se celebra en más de 153 países, incluido el Perú. Es un buen motivo para propagar las bondades de este alimento que forma parte de todas las culturas.

MIRA: BFU Bono Universal - LINK: consulta la nueva plataforma, fases de entrega, modalidades de pago y recomendaciones

En el tiempo que vivimos actualmente tenemos que enfrentar al nuevo coronavirus, y que mejor forma de hacerlo teniendo una buena nutrición que permita fortalecer nuestro sistema inmunológico. Por ello, incluir el consumo de huevo es una buena opción alimenticia. Tiene un alto valor nutritivo, cocinado de muchas formas, y es un alimento internacional que no conoce de países ni fronteras.

Los médicos y nutricionistas recomiendan el consumo del huevo, sin embargo, algunos expertos llevan años debatiendo si consumirlo es bueno o malo para la salud. En esta nota te contamos por qué se celebra ese día y qué beneficios ofrece este alimento.

¿Porqué se celebra el Día del Huevo?

Desde 1996, el segundo viernes de octubre se celebra este día como iniciativa de la Comisión Internacional del Huevo (International Egg Comission) que da a conocer las ventajas en nutrición y salud, así como la relevancia socioeconómica del sector.

¿Por qué debemos consumir huevos?

A propósito del Día internacional del huevo, el International Egg Nutrition Center () nos cuenta de los 5 beneficios de consumir este alimento en nuestro día a día.

  1. Los huevos se encuentran entre los alimentos más nutritivos del planeta, son una fuente fantástica de proteínas. Un solo huevo contiene 14 nutrientes esenciales, incluidas las vitaminas A, B, D y E, además de ser una fuente de calcio, selenio y yodo. Junto con seis gramos de proteína, los huevos son uno de los alimentos más nutritivos disponibles a nivel mundial.
  2. Los huevos contienen colina, que ayuda al desarrollo saludable del cerebro. Este nutriente poco conocido juega un papel importante en la construcción de membranas celulares, impactando en una serie de funciones vitales en el organismo, y los huevos son una de las mejores fuentes naturales de colina. No sólo ayuda al desarrollo saludable del cerebro, sino que también juega un papel importante en la función y el metabolismo del hígado y se ha encontrado que reduce el riesgo de cáncer de mama en un 24%.
  3. Los huevos pueden reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Diversos estudios han encontrado que comer huevos puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca en personas sanas. A pesar de contener colesterol, los huevos contienen lipoproteínas de alta densidad (HDL) o colesterol «bueno» y la investigación muestra que las personas con niveles más altos de HDL generalmente tienen riesgos reducidos de enfermedad cardíaca.
  4. Comer huevos puede mantener una buena salud ocular. La deficiencia de vitamina A es una de las principales causas de ceguera en todo el mundo, y los huevos son una gran fuente natural de vitamina A. Las yemas también contienen poderosos antioxidantes que pueden contrarrestar algunos procesos degenerativos que afectan la salud ocular.
  5. Los huevos tienen beneficios para todas las edades.Los huevos son una gran fuente de nutrición a cualquier edad. Desde proporcionar los componentes básicos durante el desarrollo fetal, hasta contener el nivel de nutrientes necesarios para mantener la energía durante todo el día, los huevos son una fuente saludable de proteínas que se debe disfrutar a cualquier edad.

VIDEO RECOMENDADO

Estos son los errores que debes evitar si haces ejercicio en casa

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC