Qué método de estudio utilizó la joven que ocupó primer puesto en Ingeniería de Minas tras rendir examen de admisión de la San Marcos. (Foto: UNMSM)
Qué método de estudio utilizó la joven que ocupó primer puesto en Ingeniería de Minas tras rendir examen de admisión de la San Marcos. (Foto: UNMSM)
Redacción EC

A inicios de diciembre de 2023, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos () llevó a cabo el Examen de Admisión 2024-I, y así miles de postulantes tuvieron la posibilidad de iniciar su camino profesional en diversas especialidades. Precisamente, la joven que ocupó el primer lugar para ingresar a la carrera de de Minas a partir de la jornada del domingo 3, dio a conocer en una exclusiva entrevista concedida para Academia Grupo Ciencias, cómo fue que logró posicionarse como la mejor, y qué método de estudio utilizó para superar el puntaje mínimo.

EXAMEN DE ADMISIÓN 2024-I: ¿QUÉ MÉTODO DE ESTUDIO UTILIZÓ LA JOVEN QUE INGRESÓ A LA UNMSM TRAS OCUPAR EL PRIMER LUGAR EN LA CARRERA DE ENERGÍA DE MINAS?

La preparación para ingresar a una prestigiosa casa de estudios como la UNMSM, requiere de trabajo, dedicación y mucha constancia, características cumplidas a cabalidad por Kiara Cordero, la joven que ocupó primer lugar en carrera de Energía de Minas tras Examen de Admisión 2024-I, pero en esta ocasión haciéndolo en base a un método poco convencional.

Acompañada por Ariana Picoy, la postulante más destacada en la Escuela Profesional (EP) de Bibliotecología y Ciencias de la Información, la joven que sumó más de 1,300 puntos en la especialidad mencionada líneas arriba, participó de un diálogo llevado a cabo por Academia Grupo Ciencias, y en la misma dio a conocer que luego de su etapa escolar, optó por la presencialidad para empezar a recibir enseñanzas en Chimbote con miras a la rigurosa evaluación realizada por la ‘Decana de América’.

Sin embargo, Kiara Cordero confiesa que no duraría mucho estudiando en un centro preuniversitario, debido a que notó ciertas deficiencias en la forma de instruir al alumnado, y no implementaban las preguntas de metacognición para estimular el aprendizaje.

Yo estudiaba sola por mi cuenta. No estuve en una academia ni nada”, reveló la joven que ocupó el primer puesto para ingresar a la EP de Energía de Minas de la UNMSM que por cierto pertenece a la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, destacando además que administraba sus tiempos en base a la escogencia de días puntuales con el objetivo de aleccionarse a sí misma.

Como parte del trabajo autodidacta que decidió asumir, Kiara Cordero se animó a brindar ciertos consejos, recordando que es la segunda ocasión que postula a la San Marcos, y admitiendo que no ingresó aquella vez por no prestarle atención a cursos de biología, geografía y cívica ya que contenían mucho texto.

Finalmente, dijo que su periodo como autodidacta fue implementado a raíz de que se distraía con mucha facilidad y no cumplía realmente el objetivo de aprender la materia requerida, recomendando así en Academia Grupo Ciencias de YouTube que “mientras más resuelves ejercicios, vas aprendiendo más maneras de cómo atacar un ejercicio”.

PERFIL DEL EGRESADO DE LA EP DE ENERGÍA DE MINAS SEGÚN LA UNMSM

  • Competencias Generales

- Investiga e integra conocimientos técnicos y científicos para resolver problemas en diversos entornos técnicos y sociales

- Lidera y organiza trabajos en equipo para el logro de los objetivos propuestos

- Establece soluciones con grupos multidisciplinarios en el ámbito minero socio ambiental con responsabilidad social

- Gestiona de manera integral los riesgos naturales en los entornos de la actividad minera

- Utiliza tecnologías de información para una eficiente y eficaz formación académica y de investigación

  • Competencias Específicas

- Analiza e investiga los ciclos de minado

- Supervisa y controla las operaciones mineras subterráneas y superficiales en los frentes de extracción, aplicando las técnicas de sostenimiento convencional y mecanizado

- Selecciona adecuadamente, diseña, modela y simula el método de minado, con pensamiento crítico y tomando en cuenta factores técnicos, geológicos, económicos, de seguridad, calidad y ambiental, motivando a los trabajadores y liderando las actividades en las operaciones mineras, subterráneas y superficiales

Fuente:

UNMSM: FECHAS EN LAS CUALES SE LLEVARÁ A CABO EL EXAMEN DE ADMISIÓN 2024-II EN ÁREAS COMO LAS INGENIERÍAS, CIENCIAS DE LA SALUD, ENTRE OTRAS ESPECIALIDADES

Una nueva oportunidad de ingresar a la ‘Decana de América’ llegará para tí en 2024 cuando se ponga en práctica el primer Examen de Admisión del año, y para lo cual la Oficina Central de Admisión (OCA) de la UNMSM ha dividido el rendimiento de pruebas en 4 fechas específicas.

De acuerdo a información compartida oficialmente por la San Marcos vía redes sociales y plataformas digitales, las personas interesadas en formar parte de su prestigiosa casa de estudios, deberán inscribirse y postular bajo los mismos mecanismos propuestos en línea durante los últimos años, y de manera previa teniendo en cuenta los siguientes días determinados para las respectivas evaluaciones según áreas:

- 09 / 10 / 16 / 17 DE MARZO 2024

Con respecto al orden de mérito, puntaje, entre otros aspectos vinculados al Examen de Admisión 2024-II, la OCA de la UNMSM confirmó que el mínimo seguirá siendo 900 puntos, mientras que el periodo de inscripción incluirá nuevamente el cumplimiento de la disposición alfabética a partir del segundo mes del año.

Contenido sugerido

Contenido GEC