¿A qué hora y dónde EN VIVO ver el Grito de Independencia de AMLO?
¿A qué hora y dónde EN VIVO ver el Grito de Independencia de AMLO?
Redacción EC

El presidente Andrés Manuel López Obrador () se alista para celebrar su penúltimo desde Palacio Nacional en la edición de 2023, que promete ser recordable para muchos. Durante esta fecha, el mandatario anunció que Grupo Frontera será unos de los invitados especiales en el Zócalo de la Ciudad de México.

¿DÓNDE Y CUÁNDO VER EL GRITO DE INDEPENDENCIA DE AMLO?

Como se se informó en La Mañanera, la ceremonia del Grito de Independencia liderado por AMLO se realizará este viernes 15 de septiembre a partir de las 10 de la noche, y será transmitida en vivo por medio de los canales de televisión nacional 11, 14 y 22.

Ahora, si deseas tienes la opción de sintonizar la ceremonia en directo mediante las redes sociales oficiales de la Presidencia y del Gobierno de México, ya sea YouTube, Facebook y X (antes conocido como Twitter). Además de la tradicional ceremonia del Grito de Independencia, se desarrollarán varias actividades en el Zócalo de CDMX, en la que participará Grupo Frontera, por lo que será uno de los eventos más esperados de la noche.

¿CUÁL ES LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL 15 DE SEPTIEMBRE?

  • De 7 de la tarde a 10 de la noche: participación de 850 niñas y niños de los Semilleros Creativos.
  • De 10 a 11 de la noche: concierto de Grupo Frontera.
  • 11 de la noche: ceremonia del Grito de Independencia.

Es importante mencionar que, el presidente López Obrador reveló que tras la ceremonia del Grito, Grupo Frontera nuevamente regresará al escenario para seguir con su concierto durante una hora, con lo que se dará a fin a la festividad en el Zócalo capitalino.

¿DÓNDE SE ORIGINÓ EL POZOLE?

La receta del pozole se originó en épocas prehispánicas y durante estos años viene evolucionando con influencias de ingredientes mexicanos, europeos y asiáticos. En tiempos precolombinos, este platillo se preparaba con la carne de un animal criado por los indígenas. Aunque a veces se ha confundido de manera errónea este animal con el xoloitzcuintle, un perro nativo de México, en realidad se consumía el tepezcuintle. Asimismo, los antiguos mexicanos lograron averiguar cómo utilizar el maíz para crear una nueva salsa llamada sulitl.

¿Por qué el pozole es el plato típico para el 15 de septiembre en México? Historia y preparación
¿Por qué el pozole es el plato típico para el 15 de septiembre en México? Historia y preparación

Y es que, hace poco se han encontrado algunas recetas de cocina que son de la época de la conquista, recopiladas por frailes españoles. Estas recetas indican que, contrario a la creencia popular, la carne humana nunca se asaba y que no era extraño agregarla al pozole como ingrediente. Estos descubrimientos arrojan luz sobre la rica historia culinaria de México y la diversidad de ingredientes que se fueron agregando a lo largo del tiempo en la preparación del pozole.


Contenido sugerido

Contenido GEC