Redacción EC

En medio de la incertidumbre y los rumores, surge la interrogante sobre la propiedad de la marca ‘’ y su conexión con el icónico cantante y compositor mexicano, . Mientras algunos medios y redes sociales han especulado sobre el origen de este apodo; la verdad es una sola. En esta nota te contaremos acerca de este tema que ha despertado el interés de más de uno.

¿DESDE CUÁNDO LA MARCA ‘EL TRI’ LE PERTENECE AL CANTANTE MEXICANO?

El nombre “El Tri” es mucho más que un apodo para la selección mexicana de fútbol, como algunos lo creen. Se trata del nombre distintivo de la influyente banda de rock liderada por el reconocido cantante y compositor Álex Lora.

Las redes sociales y algunos medios recientemente mencionaron una supuesta demanda de Lora hacia la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) por el uso del nombre, alegación que fue desmentida categóricamente por la FMF.

La historia de “El Tri” se remonta a 1968, cuando Álex Lora comenzó su carrera musical con la banda “Three Souls in My Mind”, evolucionando en 1984 para convertirse oficialmente en “El Tri”, un apodo cariñoso dado por sus fanáticos.

Aunque la fecha exacta del surgimiento del apodo “El Tri” es desconocida, la banda hizo una declaración de identidad en 1986 con el álbum “Hecho en México”, revelando que “El Tri” significa “Trabajadores Rockanroleros Institucionales”.

Finalmente, según se puede verificar en plataformas como Marcanet, un servicio de consulta del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (Impi), a partir del año 2014, El Tri se encuentra registrado bajo el nombre completo del compositor Alejandro Lora Serna.

QUÉ ES EL GRUPO MEXICANO ‘EL TRI’

“El Tri” es un influyente grupo de rock mexicano. Conocidos por su estilo ecléctico que abarca desde el rock clásico hasta el blues y el folk, “El Tri” ha dejado una marca indeleble en la escena musical de México y América Latina.

A lo largo de sus más de cinco décadas de carrera, la banda ha lanzado numerosos álbumes y sencillos, consolidándose como una institución del rock en español. La habilidad única de Alex Lora para componer letras con contenido social y político, combinada con la energía vibrante de sus presentaciones en vivo, ha convertido a “El Tri” en una figura emblemática y querida para generaciones de fanáticos.

QUIÉN ES ALEX LORA

Alex Lora es un destacado músico y compositor mexicano, reconocido como el líder y vocalista principal de la banda de rock en español “El Tri”. Nacido en México, Lora es una figura influyente en la escena del rock mexicano y ha contribuido significativamente al desarrollo del género en América Latina.

Su carrera musical se extiende por décadas, y a lo largo de los años, ha cultivado un estilo distintivo y letras provocativas que abordan temas sociales y políticos. Además de su talento como músico, Alex Lora también es conocido por su carisma en el escenario y su presencia vibrante que ha cautivado a generaciones de fanáticos.

Conocido como “El Tri”, la banda liderada por Alex Lora ha dejado una huella indeleble en la historia del rock en español. Desde éxitos emblemáticos hasta álbumes aclamados, la contribución de Alex Lora y “El Tri” ha sido fundamental para consolidar el rock como un género relevante y potente en la música latina.

LOS MEJORES TEMAS DE ‘EL TRI’

Estos son algunos de los mejores temas de la icónica banda mexicana ‘El Tri’:

  • “Triste Canción” - Una balada melancólica que se ha convertido en un clásico del repertorio de la banda.
  • “Pobre Soñador” - Con su distintivo riff de guitarra, esta canción es un himno del rock en español.
  • “Las Piedras Rodantes” - Una potente canción que refleja la crítica social característica de “El Tri”.
  • “Metro Balderas” - Uno de los temas más reconocibles de la banda, con su energía contagiosa y letras ingeniosas.
  • “Perro Negro y Callejero” - Una poderosa declaración de rebeldía y desafío.
  • “Abuso de Autoridad” - Con letras contundentes, esta canción aborda temas sociales y políticos.
  • “Oye Cantinero” - Un clásico del rock en español que combina ritmos pegajosos con letras elocuentes.
  • “El Muchacho Chicho” - Una canción divertida y llena de energía que destaca por su estilo característico.
  • “El Niño Sin Amor” - Una balada emotiva que muestra la versatilidad de “El Tri” en la interpretación de diversos estilos.
  • " El blues de la llanta” - Una canción que fusiona el rock con elementos de blues, destacando la habilidad musical de la banda.