Calendario pagos Pensión Bienestar 2024: fecha limite para inscripción, monto y más novedades. (Foto: Capital 21 - CDMX)
Calendario pagos Pensión Bienestar 2024: fecha limite para inscripción, monto y más novedades. (Foto: Capital 21 - CDMX)
Redacción EC

Los sectores de mayor vulnerabilidad en el país que gobernará Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hasta setiembre del próximo año, recibieron gratas noticias por parte del mandatario a propósito de los pagos bimestrales que reciben anualmente. Tanto adultos mayores como Personas Con Discapacidad (PCD), por ejemplo, figuran incluidos en los Programas del Bienestar de que por iniciativa gubernamental, otorgan y a la vez ofrecen mejoras en sus condiciones de vida. A propósito del venidero 2024, te contamos detalles sobre el calendario de apoyo económico, qué se sabe sobre aumentos en los montos, y cómo puedes incorporarte.

¿QUÉ ES LA PENSIÓN PARA EL BIENESTAR DE LOS ADULTOS MAYORES EN MÉXICO Y HASTA CUÁNDO PUEDES INSCRIBIRTE A FIN DE RECIBIR LA PRIMERA DEL 2024?

En 2019, la gestión presidida por AMLO dio por iniciado un proyecto que hoy continúa favoreciendo a los adultos mayores y PCD de México con la entrega de apoyos económicos cada dos meses, además de una participación integral en grupos de crecimiento, campañas de orientación social y más iniciativas cuyo objetivo plantea primordialmente el otorgamiento de un subsidio que ha venido ascendiendo progresivamente.

De acuerdo a información compartida por la Secretaría de Bienestar mediante las redes sociales que administra, y cuatro años después de su lanzamiento oficial, la pensión que apoya de manera universal a mujeres y hombres mayores de 65 años en todo el país azteca, se verá incrementada en un 25% para 2024, es decir, que a partir del bimestre comprendido entre enero y febrero cada uno de los más de 11 millones de beneficiarios, pasarán a cobrar el monto de 6,000 pesos.

Si cumpliste o cumples dicha edad entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de junio, toma en cuenta los siguientes datos referentes al proceso de inscripción admitido por el Gobierno de AMLO con el objetivo de recibir la primera pensión universal no contributiva del Año Nuevo:

- Hasta el sábado 23 de diciembre estuvo habilitado el último registro a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores de 2023

- 2 mil 096 módulos de Bienestar ubicados a nivel nacional estuvieron brindando atención de lunes a sábado entre las 10 de la mañana a 4 de la tarde

Cabe resaltar, que si bien el periodo de inscripción para cobrar los primeros 6,000 pesos del Bienestar mexicano ya caducó, aún puedes participar de las próximas convocatorias 2024 para tal fin, y por lo cual es recomendable visitar las plataformas oficiales de la secretaría liderada por Ariadna Montiel.

MÉXICO: ¿QUÉ NECESITO PARA REGISTRARME Y COBRAR LA PENSIÓN DEL BIENESTAR DURANTE EL 2024?

AMLO y su Gobierno de la Cuarta Transformación terminarán impulsando y promoviendo el programa que luego de más de 4 años persiste en beneficiar a adultos mayores con la entrega de una subvención económica que permite mejorar su calidad de vida y brindarles una situación de protección social adecuada.

Con respecto a la de las Personas Adultas Mayores que por ley constituye un derecho universal en México, y puede ser solicitada por ciudadanos que tienen de 65 años a más, considera que a partir del cumplimiento y la muestra de la siguiente documentación en cualquiera de los casi 3 mil módulos de registro habilitados, podrás empezar a percibir dicha ayuda económica:

1- Acta de nacimiento

2- Documento de Identificación vigente:

Credencial para votar o Pasaporte vigente o Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente

3- Clave Única del Registro de Población (CURP)

4- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia emitida por la autoridad local

En línea con esta información, recuerda que si eres beneficiario y te registraste correctamente, los 4,800 pesos con los cuales finalizará la Pensión para el Bienestar el 2023, ya deben figurar abonados en tu cuenta de la tarjeta del banco afiliado al programa.

PENSIÓN PARA EL BIENESTAR DE LOS ADULTOS MAYORES: CALENDARIO DE PAGO VÁLIDO POR EL BIMESTRE NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2023 EN MÉXICO

- Trámite gratuito

- Depósito bancario del 6 al 30 de noviembre

- Consulta aquí si aún no cuentas con tu Tarjeta de Bienestar en el cual todos los beneficiarios reciben el apoyo económico bimestralmente

- Para aclaración de dudas o realizar consultas sobre los pagos del Bienestar, puedes comunicarte con la Línea de Bienestar 800-639-42-64

Contenido sugerido

Contenido GEC