Las ofertas que ofrece la ATU a los taxistas en San Juan de Miraflores este 23 de mayo
Las ofertas que ofrece la ATU a los taxistas en San Juan de Miraflores este 23 de mayo
Redacción EC

Con la finalidad de brindarles diversos beneficios a los taxistas, como orientación para la formalización, atención médica, entre otros; la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao () viene llevando a cabo una edición más de la “Feria del taxista” en San Juan de Miraflores este jueves 23 de mayo. Durante este 2024, la primera edición se realizó en San Jua de Lurigancho siendo todo un éxito por la conglomeración de conductores. Todos los detalles sobre este evento en esta nota.

¿QUÉ BENEFICIOS BRINDA LA ATU A LOS TAXISTAS ESTE 23 DE MAYO?

La ATU viene realizando durante este jueves 23 de mayo el segundo evento del año llamado “Feria del Taxista” en la av. Belisario Suarez 1075, en la zona D, frente de la sede central de la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores, desde las 10 a. m. hasta las 4 p. m. con el objetivo de incentivar a los taxistas a la formalización del servicio de taxi y dar una buena atención a los usuarios.

En esta feria, los conductores podrán aprovechar los beneficios que brinda dicha entidad, como la revisión gratuita de las baterías de los vehículos, sorteos de servicios y productos, revisiones técnicas, lavados premium, cambios de aceite, atención médica gratuita en medicina general, triaje (medición de la presión arterial, talla, peso, despistaje de glucosa, etc.), masajes antiestrés, exámenes de la vista y más.

ATU DETECTÓ TAXIS INFORMALES EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ

La Policía Nacional del Perú (PNP) junto a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) siguiendo el plan para mejorar la seguridad de los ciudadanos llevó a cabo un operativo el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ubicado en el Callao para detectar a vehículos que no está autorizados a brindar un servicio en dicho lugar.

La ATU intervino a más de 20 taxis que se encontraban ofreciendo su servicio a los usuarios que se desplazaban por el terminal aéreo, por lo que solo nueve de ellos eran considerados informales ya que tres conductores no contaban con licencia y otros tres vehículos no tenían el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) actual.

De esta manera, se les puso una infracción de S/9900 y fueron llevados a los depósitos de la entidad, aunque también la ATU tomará medidas legales contra los dueños de los carros que no hayan tenido SOAT, pues son un peligro para la salud y la vida de los peatones.

Contenido sugerido

Contenido GEC