¿Qué dijo la Asociación de AFP al saber que desaparecerán tras mensaje de Gabriel Boric?. (Foto: Martín BERNETTI / AFP)
¿Qué dijo la Asociación de AFP al saber que desaparecerán tras mensaje de Gabriel Boric?. (Foto: Martín BERNETTI / AFP)
Redacción EC

La propuesta de reforma previsional del Gobierno liderado por ha causado gran polémica en . Debido a esto, la Asociación de AFP respondió de manera contundente al presidente chileno. A continuación, te contamos todo sobre este comentado tema.

MIRA AQUÍ: Por qué Chile es el único país de América Latina que sufrirá una contracción económica el próximo año

¿Qué dijo la Asociación de AFP al saber que desaparecerán tras mensaje de Gabriel Boric?

“La reforma previsional propuesta por el gobierno es un retroceso respecto a lo que espera la ciudadanía”, esa fue la respuesta de Alejandra Cox, presidenta de la , criticando lo expuesto por el Gobierno, según

Esto se dio después de las declaraciones, brindadas a nivel nacional, del Presidente Gabriel Boric. El primer mandatario había especificado los puntos centrales del tan comentado proyecto.

MIRA AQUÍ: Chile: encuentran a un boliviano muerto en el pueblo fronterizo de Colchane

“Las personas han sido claras en señalar que desean mantener la libertad de elección y la capitalización individual para la nueva cotización, porque entienden que ese 6% les pertenece, que es producto de su trabajo y que, como tal, les permitirá aumentar su ahorro futuro”, agregó Cox.

Asimismo, Cox hizo hincapié sobre la libertad que debe tener cada afiliado para decidir donde poner sus futuros ahorros provisionales. “Recurrir a un ente público y único para la recaudación de cotizaciones, atención de público y pago de pensiones no solo coarta la libertad de cada afiliado de decidir a quién le entrega sus futuros ahorros previsionales, sino que representa un cambio tan radical que siembra la duda sobre los criterios que se usarán para invertir los ahorros”.

La presidenta de la Asociación de AFP siguió criticando y aseguró que se trata de “una ideología, que busca eliminar un sistema que ha aportado el 79% de la rentabilidad de los ahorros y plantea incertidumbre a más de 7 mil trabajadores y sus familias que trabajan día a día en el servicio y atención a los afiliados”.

MIRA AQUÍ: Chile: ladrones extranjeros lanzan miles de dólares a la autopista para evitar persecución

¿Qué planteó Gabriel Boric respecto a las AFP?

Boric plantea terminar con las AFP en un tiempo límite de 24 meses y construir un sistema mixto. Por lo tanto, se desea crear nuevas entidades privadas que tengan como único fin invertir los fondos provisionales.

Desde el Ejecutivo están seguros que una forma de reducir el costo de las comisiones es que la recaudación de las cotizaciones, la atención a cliente, pago de pensiones, cobranza y otros ítems administrativos se centren en una institución pública.

Además, Boric mencionó que no se producirá ninguna expropiación y habrá respeto hacia la propiedad de las cuentas individuales y su respectiva heredabilidad.

Contenido sugerido

Contenido GEC