¿Qué provocó el incendio a pocos metros de la Plaza de Armas durante festividades por Santa Rosa? | Foto: GEC
¿Qué provocó el incendio a pocos metros de la Plaza de Armas durante festividades por Santa Rosa? | Foto: GEC
Redacción EC

Durante el mediodía del pasado miércoles 30 de agosto, se desarrollaba una misa en la Catedral de la capital en honor a ; sin embargo, fue interrumpida a causa de un cercano que ocurría en el quinto piso del edificio de una conocida pollería llamada “El buen gusto”, que se encuentra ubicada en el cruce de los jirones Carabaya y Huallaga.

Este accidente no pasó desapercibido debido a que la gran humareda cubrió el cielo de la Plaza de Armas, lo que alarmó a los transeúntes que se encontraban en la zona. Los ciudadanos que se encontraban cerca se tapaban el rostro para evitar el humo que había cubierto por completo la plazuela.

“¡Incendio, incendio!”, exclamaron dos jóvenes que se asustaron al presenciar el humo de la pollería y rápidamente salieron corriendo de la pollería, que tenía un promedio de 15 a 20 trabajadores. El Cuerpo de Bomberos se hizo presente con cinco unidades para atender la emergencia que fue controlada en menos de 40 minutos. Gracias al personal de rojo, no se registraron heridos y tampoco personas intoxicadas.

¿QUÉ OCASIONÓ EL INCENDIO EN LA POLLERÍA?

El oficial del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), Mario Casaretto, declaró para El Comercio que el incendio se generó en el ducto del horno de la pollería. La grasa acumulada habría generado que se encendieran rápidamente los residuos inflamables que se encontraban en el último piso del edificio.

“Se ha producido un incendio en un ducto de chimenea producto de la acumulación de grasa en toda la extensión del ducto. Lamentablemente, en el quinto piso ha habido desechos que comprometieron la inflamación y produjeron la humareda gigante que alertó a quienes se encontraban en la Plaza de Armas en plena ceremonia”, declaró el oficial del CGBVP.

El oficial Casaretto informó que en el último piso del lugar se encontraron residuos desechables como jabas, plásticos y hasta basura alrededor del ducto. Felizmente el siniestro se pudo controlar gracias a la acción inmediata de los bomberos que usaron una manguera de gran diámetro para controlar la situación.

Destacando que el Cuerpo de Bomberos atiende emergencias similares todas las semanas, el oficial recomendó a las personas encargadas de locales de comida que revisen el estado de sus ductos de chimenea y realicen un correcto mantenimiento de los mismos, todo esto con el objetivo de evitar graves consecuencias como pérdidas económicas y sobre todo humanas.

Posteriormente, el personal de Gestión de riesgo de desastre de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) se encargó de realizar las inspecciones correspondientes en los espacios de la pollería. Un funcionario manifestó que el personal del restaurante utilizo extintores de agua y de Polvo Químico Seco, pero no tuvieron éxito para contrarrestar el fuego y controlar la emergencia.

Además, se informó que las investigaciones definirán si el estado de la infraestructura de la pollería se encuentra apta para su funcionamiento y si contaban con Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), documento que confirma que un establecimiento cuenta con todas las medidas de seguridad necesarias para atender a sus comensales.

Contenido sugerido

Contenido GEC