Lugares con entradas gratis este Día de la Mujer 2024. Foto: Serpar
Lugares con entradas gratis este Día de la Mujer 2024. Foto: Serpar
Redacción EC

Como todos los años desde 1917, este 8 de marzo conmemoramos el . Esta es una de las efemérides más importantes del año, que se puede celebrar de diversas maneras. Si bien se llevarán a cabo diversas actividades para reflexionar sobre esta fecha y lo que significa, también se habilitarán diversos espacios para que las mujeres puedan salir de la rutina y experimentar un día distinto.

Entradas gratis en las dos sedes del Parque de las Leyendas

A través de un comunicado en sus redes sociales, la Municipalidad de Lima anunció que para el entregarán pases gratis para visitar el Parque de las Leyendas en sus dos sedes: aquella ubicada en San Miguel y en la antes conocida como Zoológico de Huachipa. En total, serán 120 las entradas gratuitas para quienes deseen visitar el recinto. Estas se dividirán en partes iguales entre sus dos sedes.

(Foto: gob.pe)
(Foto: gob.pe)

Por supuesto, este beneficio está dirigido únicamente a las mujeres por su día. En ese sentido, las primeras 60 que acudan al Parque de las Leyendas en San Miguel podrán ingresar de forma gratuita. De la misma manera, las primeras 60 en asistir a la sede de Huachipa también podrán entrar sin pagar nada de por medio. Así, podrán disfrutar de un recorrido por todas las zonas de los lugares.

Sin embargo, cada sede también tendrá actividades por separado. En San Miguel, por ejemplo, se llevará a cabo una presentación teatral a las 11 a.m.: Warmikuna del Pasado y el Presente, que resalta el empoderamiento de las mujeres. Más tarde, a las 3 p.m. la banda femenina de las Fuerzas Armadas del Perú ofrecerá un concierto junto al Elenco Nacional de Danzas y la Policía Nacional del Perú.

Mujeres también podrán ingresar gratuitamente a los clubes metropolitanos de Lima

El Servicio de Parques de Lima (Serpar) reveló que este 8 de marzo todas las mujeres podrán entrar gratis a los once clubes metropolitanos que se encuentran en distintos distritos de Lima. De esta forma, nuevos lugares se suman a la conmemoración de esta fecha tan importante que se podrá pasar de una manera diferente, gracias a las distintas actividades que se realizarán en ellos. A continuación, un resumen de la programación central.

Lima Sur

  • Club Metropolitano Flor de Amancaes (Villa María del Triunfo): Clase de baile a las 9:30 a.m.
  • Club Metropolitano Huáscar (Villa el Salvador): Caminata conmemorativa a las 11 a.m.
  • Club Metropolitano Huayna Cápac (San Juan de Miraflores): Gran bailetón a las 2:30 p.m.
  • Parque Metropolitano Salvador Allende (San Juan de Miraflores): Karaoke a las 3 p.m.

Lima Norte

  • Clubes Metropolitanos Lloque Yupanqui (Los Olivos), Sinchi Roca (Comas), Santa Rosa (Santa Rosa): Clases de aeróbicos, gran bailetón y rutinas de baile moderno a partir de las 11:45 a.m.

Lima Centro

  • Parque de la Muralla (Cercado de Lima): Master class de Zumba a las 11 a.m.
  • Parque Universitario (Cercado de Lima): Presentación de shows musicales desde las 2 p.m.
  • Club Metropolitano Cápac Yupanqui (Rímac): Elección de la “Miss Piscina” al mediodía.

Lima Este

  • Club Metropolitano Wiracocha (San Juan de Lurigancho): Taller de pintura sobre los derechos de la mujer, caminata y master class de baile a partir de las 4 p.m.
  • Club Metropolitano Cahuide (Ate): Feria de emprendedoras de 8 a.m. a 1 p.m.
  • Parque de los Anillos (Ate): Clases de baile y aeróbicos a las 8 a.m.
Súmate a las diversas actividades en los Clubes Metropolitanos de Lima. Foto: Serpar
Súmate a las diversas actividades en los Clubes Metropolitanos de Lima. Foto: Serpar

¿Por qué los 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer?

Detrás de esta fecha, hay una trágica historia que contar. El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia de esta importante efeméride en la que se relaciona el trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo.

Las mujeres que se encontraban dentro de la fábrica reclamaban la reducción de jornada laboral, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y denunciaban las malas condiciones de trabajo que padecían.

Se esperaba que hubiese un cambio, sin embargo, se obtuvo una respuesta inesperada en la que el dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran.

Sin embargo, ocurrió un incendio con ellas dentro y el resultado fue la muerte de las obreras que se encontraban en el interior de la fábrica.


Contenido sugerido

Contenido GEC