Metropolitano: cuánto tiempo esperan 4 de cada 10 usuarios que utilizan el servicio. (Foto: Andina)
Metropolitano: cuánto tiempo esperan 4 de cada 10 usuarios que utilizan el servicio. (Foto: Andina)
Redacción EC

El es uno de los medios de más usados por los peruanos que viven la capital. Te permite transportarte a diferentes partes de manera rápida, por lo que es uno de los preferidos de miles de compatriotas para acortar tiempos y llegar a su destino. A propósito de ello, ¿sabes cuánto tiempo esperan 4 de cada 10 usuarios que utilizan el servicio? En la siguiente nota te vamos a responder dicha interrogante.

Metropolitano: cuánto tiempo esperan 4 de cada 10 usuarios que utilizan el servicio

Flanqueo, una empresa que tiene la labor de monitorear mercados, hizo pública una investigación que tiene como objetivo analizar los puntos positivos y negativos del Metropolitano. “Uso de medios de transporte público - Metropolitano”, es el nombre de dicho estudio.

Según lo manifestado por Flanqueo, el 37% de los encuestados aseguran que tienen que esperar hasta 20 minutos para abordar el metro. El 25% , por su parte, debe esperar de 21 a 30 minutos y, por último, el 38% tiene que aguardar durante 30 minutos.

¿Por qué los limeños deciden usar muy pocas veces el Metropolitano?

Además, la razón principal por la que los usuarios recurren en muy pocas oportunidades al Metropolitano son las largas colas que se forman al momento previo de abordar dicho medio de transporte, según un estudio de la consultora Flanqueo citado por .

¿Cuáles son los aspectos negativos del Metropolitano de Lima?

Respecto a los puntos negativos que tiene el Metropolitano, Javier Quiñones, gerente general de Flanqueo, dijo que son el “90% colas excesivas, 78% falta de buses, 50% falta de alimentadores, 45% falta de orden en las estaciones y 40% robos. Con respecto a este último factor, el 50% de los encuestados asegura que perdió al menos un celular en el viaje”.

Este es el nuevo precio del medio pasaje en el Metropolitano

Anteriormente, solo se pagaba la tarifa promocional de S/1.25; sin embargo, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) comunicó mediante un comunicado que los escolares y estudiantes deberán pagar S/1.75 por la ruta integrada (troncal + alimentador), mientras que por el uso solo de la ruta troncal tendrán que abonar S/1.60.

Por otro lado, cabe destacar que las tarifas para los estudiantes en las rutas alimentadoras largas y cortas se mantienen en S/0.75 y S/0.50, respectivamente.

¿Por qué se incrementó el precio del medio pasaje del Metropolitano?

La ATU indicó que el incremento de la tarifa para escolares y estudiantes fue aprobado en una reunión por el Consorcio Coordinador el pasado 17 de enero por el Consorcio Coordinador. Asimismo, remarcó que el ajuste tarifario fue planeado desde el año pasado.

“El 17 de enero se aprobó, en una reunión del Consorcio Coordinador, finalizar la vigencia de la tarifa promocional de S/1.25 para los estudiantes universitarios, de institutos y escolares que utilizan el servicio”, explicó la ATU.

“Esa tarifa promocional fue aprobada en julio del 2022, cuando se realizó el ajuste a la tarifa general integrada del Metropolitano a S/3.50, según lo establece el contrato de concesión”, agregó.

¿Cómo cambiar la dirección de tu domicilio en el DNI? Sigue estos pasos
Aprende a actualizar la dirección de tu domicilio de manera sencilla y desde la comodidad de tu hogar.

Contenido sugerido

Contenido GEC