Hoy interesa
  • COVID-19
  • Vacuna
  • Onpe
  • USA
  • Club de Suscriptores
  • ONP
  • AFP
  • Dólar
  • Horóscopo
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
Menú
: Construcción de túneles en cerro Puruchuco comenzará en 15 días | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Construcción de túneles en cerro Puruchuco comenzará en 15 días

El alcalde de Ate Vitarte informó que primera parte de Prolongación Javier Prado estará en cinco meses con inversión de S/.15 millones

Lima, 17 de junio de 2013Actualizado el 17/06/2013 09:20 p.m.

En 15 días, o 20 a más tardar, se iniciará la construcción de los túneles que cruzarán el cerro Puruchuco, con vías para ambos sentidos, como parte de las obras destinadas a la ampliación y mejoramiento de la denominada Prolongación Javier Prado.

El alcalde de Ate Vitarte, Óscar Benavides, informó a elcomercio.pe que su comuna cumplió con las recomendaciones planteadas por el Ministerio de Cultura en torno a la salvaguarda y conservación del Complejo Arqueológico Puruchuco, por lo cual el viernes ese portafolio autorizó la ejecución del proyecto.

“Hemos sido respetuosos de conservar nuestro patrimonio cultural. Por eso contratamos al mejor arqueólogo del Perú, el señor Luis Guillermo Lumbreras y luego al señor Cox. Hemos trabajado además con un grupo de arqueólogos en el plan de conservación, pero no se halló nada”, dijo a este portal.

Según detalló el burgomaestre, en los próximos días el Ministerio de Cultura entregará todas las resoluciones que dan luz verde a las obras para el túnel Dos Ojos. La construcción demandará una inversión conjunta del Ministerio de Transportes así como de la Municipalidad de Ate ascendente a S/.15 millones.

El mismo Benavides estimó que el término de esta primera parte de la ampliación sería en unos cuatro o cinco meses. Es decir, para noviembre de este año quedará habilitada la vía que va desde el Estadio Monumental hasta el cerro Puruchuco, donde estarán los túneles. A través de un ‘by-pass’, la pista cruzará la Carretera Central y terminará en la avenida Metropolitana. El funcionario precisó que en este tramo existe ya un asfaltado al 60%.

Una segunda etapa, cuyo análisis de factibilidad y estudio técnico están en pleno ejercicio, abarcará la implementación del megaproyecto desde la avenida Metropolitana hasta la carretera Ramiro Prialé.

“El plan de conservación cuesta además S/.9 millones. Gracias a esta obra estamos poniendo en valor nuestro monumento arqueológico. Para eso hemos hecho un convenio marco con el Ministerio de la Cultura. Va a mejorar ahí la visita porque ahora todo es tierra y desmontes”, precisó el alcalde.

CRONOLOGÍA 21/7/2011 Se da el primer paso para el inicio de las obras. Tres mil comerciantes que ocupaban el mercado de Ceres desde hace años son desalojados.

3/10/2011 Raúl Torres, director de Provías Nacional, informa que la construcción del ‘by-pass’ de Ceres no tiene fecha de inicio.

4/12/2011 El Concejo de Lima anuncia que apoyará con S/.9 millones al Concejo de Ate para asegurar la prolongación de la Av. Javier Prado.

6/12/2011 Se inician la construcción del ‘by-pass’ y la ampliación de la Av. Javier Prado, a la altura del km 6 de la Carretera Central.

18/12/2011 El Ministerio de Cultura informa que no firmarán una resolución que autorice cortar el cerro Puruchuco por ser “antiético e inmoral”.

12/1/2012 Provías anuncia que por encargo del MTC se evaluarán alternativas al corte a tajo abierto en el cerro Puruchuco. Señalan que consideran un túnel.

16/6/2012 La Municipalidad de Ate inició los trabajos de limpieza y nivelación en el cerro Puruchuco.

Enero/2013 El Ministerio de Cultura aprobó los estudios técnicos para la realización de las obras.

Mayo/2013 La Municipalidad de Ate intensifica trabajos de conservación en la zona arqueológica de Puruchuco, de acuerdo con el Proyecto de Rescate Arqueológico, el Plan de Monitoreo Arqueológico, y el Proyecto de Investigación Arqueológica con fines de Conservación y Restauración, que fue autorizado por el Ministerio de Cultura.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Ministerio de Cultura

provias

Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Óscar Benavides

Municipalidad de Ate

Puruchuco

Cerro Puruchuco

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

“Yo Soy”: imitador de Ricardo Montaner reveló la razón por la que salió del programa [VIDEO]

“Yo Soy”: imitador de Ricardo Montaner reveló la razón por la que salió del programa [VIDEO]

Netflix reveló su calendario completo de películas originales para el 2021: habrá estrenos cada semana

Netflix reveló su calendario completo de películas originales para el 2021: habrá estrenos cada semana

Efraín Aguilar anunció el fin del teatro Canout: “Ya no puedo mantenerlo (...) lo van a demoler”

Efraín Aguilar anunció el fin del teatro Canout: “Ya no puedo mantenerlo (...) lo van a demoler”

Verano: tres cócteles a base de ron para refrescarte en cualquier ocasión

Verano: tres cócteles a base de ron para refrescarte en cualquier ocasión

Editorial: Vacunas contra el miedo y las mentiras

Editorial: Vacunas contra el miedo y las mentiras

Mi candidato Vizcarra, por Federico Salazar

Mi candidato Vizcarra, por Federico Salazar

últimas noticias

Verano: tres cócteles a base de ron para refrescarte en cualquier ocasión

Verano: tres cócteles a base de ron para refrescarte en cualquier ocasión

Editorial: Vacunas contra el miedo y las mentiras

Editorial: Vacunas contra el miedo y las mentiras

Mi candidato Vizcarra, por Federico Salazar

Mi candidato Vizcarra, por Federico Salazar

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.